Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario
120 p.
- Autores:
-
Espinel Fajardo, Fredy Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/4192
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4192
- Palabra clave:
- Bienestar universitario
University welfare
Comunidad académica
Academic community
publicidad
Advertising
comunicación, estrategias
communication, strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
id |
RUDES2_a5bb439de428feb2a1cdd6f743398457 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4192 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario |
title |
Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario |
spellingShingle |
Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario Bienestar universitario University welfare Comunidad académica Academic community publicidad Advertising comunicación, estrategias communication, strategies |
title_short |
Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario |
title_full |
Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario |
title_fullStr |
Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario |
title_full_unstemmed |
Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario |
title_sort |
Diseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar Universitario |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinel Fajardo, Fredy Andres |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Quintero Mendoza, Sandra-Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espinel Fajardo, Fredy Andres |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bienestar universitario University welfare Comunidad académica Academic community publicidad Advertising comunicación, estrategias communication, strategies |
topic |
Bienestar universitario University welfare Comunidad académica Academic community publicidad Advertising comunicación, estrategias communication, strategies |
description |
120 p. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-12-09T22:44:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-12-09T22:44:08Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 04.19 E874d |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4192 |
identifier_str_mv |
T 04.19 E874d |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4192 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bolunta (2014). Comunicación. [en línea] [citado 2019 Abril 23] Disponible en: http://www.bolunta.org/manual-comunicacion/comunicacion-4-1.asp CNA (2018). Ley 3092 [en línea] [citado 2019 Abril 23] Disponible en: https://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_ley_3092.pdf Concepto y definición (2019). Definición estudiante. [en línea] [citado 2019 Abril 14] Disponible en: https://conceptodefinicion.de/estudiante/ Concepto y definición (2019). Definición programa. [en línea] [citado 2019 Abril 14] Disponible en: https://conceptodefinicion.de/programa/ Mauleón C. (2014).La importancia de tener una estrategia de comunicación en eventos. [en línea] [citado 2019 Mayo 20] Disponible en: https://lawebdesignos.com/la-importancia-de tener-una-estrategia-de-comunicacion-en-eventos/ Mineducación (2019). Comunidad educativa. [en línea] [citado 2019 Abril 14] Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82545.html Mineducación (2016). Lineamientos de política de bienestar para instituciones de educación superior. [en línea] [citado 2019 Mayo 15] Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360314_recurso.pdf Quezada, C. (2019).Enfoques Y Estrategias Pedagógicas. [en línea] [citado 2019 Mayo 20] Disponible en: http://www.cepi.us/maestria/v6_m3a3/04_Estrategias.pdf Taller educativo (2019). Wikipedia, La enciclopedia libre. [en línea] [citado 2019 Abril 23] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Taller_educativo UDES (2019). Documento PAIPE UDES Cúcuta [en línea] [citado 2019 Mayo 15] Disponible en: https://www.udes.edu.co/en/acompanamiento-academico/que-es-paipe UDES (2019). Sondeo De Participación. [en línea] [citado 2019 Junio8] Disponible en: https://docs.google.com/forms/d/1E0XeAc6Zzf9m5ncwB9jZ NbeejYzIwikwMz_YrxiULQ/edit#responses Unprofesor (2018). Canal de la comunicación: definición y ejemplos. [en línea] [citado 2019 Oct 20] Disponible en: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/canal-de-la comunicacion-definicion-y-ejemplos-2584.html Vallempresa (2014). La importancia de la Comunicación Estratégica en las organizaciones. [en línea] [citado 2019 Mayo 20] Disponible en: 115 http://www.vallempresa365.com/articulos/management/la-importancia-de-la-comunicacion estrategica-en-las-organizaciones Informe (2019) Feria Informativa Bienestar Institucional primer semestre Presentación de Información de Bienestar Institucional (UDES Cúcuta) Plan de Sistematización de Experiencias del Departamento de Promoción y Bienestar Institucional de la Universidad Santo Tomas de Bogota. Manual (2019) de Politicas de Comunicaciones y Relaciones Publicas Universidad del Norte |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Cúcuta: Universidad de Sántander, 2019 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Publicidad |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/4ae80503-b180-4d03-9457-371c7c2ff61f/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/f2ac0f2f-38cb-4a35-b230-a9ca8b69e3ac/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/e29e201f-8839-4cc5-b130-38777d13349b/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/e212f269-37da-4dc4-84c4-a5f33e3bdeb6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38cf215fdeee9381717573c4393afae5 38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c 99b0fd7027aadbf9a61378d1e2e85f7b fbca0407011b602e067b9f664f856f99 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818102042493714432 |
spelling |
Quintero Mendoza, Sandra-Milenacac7ae4d-3dba-4652-9151-81473f1a2ee7-1Espinel Fajardo, Fredy Andresbeb6b845-3d7e-4460-8152-7f3e7c385bb1-12019-12-09T22:44:08Z2019-12-09T22:44:08Z2019-08-09120 p.At present, at the University of Santander, through University Welfare, it is necessary to strengthen the dissemination of its programs and activities and demonstrate that the entire community knows them and easily accesses schedules and events, for this reason from the Marketing and Advertising, as a pilot, the present project was coordinated so that it serves as an orientation in the improvement processes related to the implementation of communication 12 strategies that positively affect the participation indicators of all activities. Based on this, the project aims to design communication strategies to encourage the academic Marketing and Advertising community to participate in the different programs, activities and services developed by Institutional Welfare as a methodology, an applied research was implemented since it was based on interviews , surveys and surveys, where qualitative, quantitative, exploratory and descriptive information was found alike, narrating a series of facts until reaching the specific objectives set. The academic community (executives, teachers, students and graduates) of the active Marketing and Advertising career of the University was taken as a sample. For the collection of information by the academic community a virtual survey was conducted. It was concluded that it is important to maintain constant communication between the Department of University Welfare and the academic community to forge a sense of belonging relationship with the University of Santander, Cúcuta headquarters. Likewise, analyzing the data obtained, a strategic communications plan was designed to help impact the brand of Institutional Wellbeing among the educational community, focusing on students, teachers, administrators and graduates of the career.En la actualidad, en la universidad de Santander, a través del Bienestar universitario requiere fortalecer la divulgación de sus programas y actividades y demostrar que toda la comunidad los conoce y accede fácilmente a los horarios y eventos, por tal razón desde el programa de Mercadeo y Publicidad, como piloto, se coordinó el presente proyecto para que sirva de orientación en los procesos de mejora relacionados con la implementación de las estrategias de 10 comunicación que inciden de manera positiva en los indicadores de participación de todas las actividades. En base a esto el proyecto tiene por objetivo diseñar estrategias de comunicación para incentivar a la comunidad académica de Mercadeo y Publicidad a participar en los diferentes programas, actividades y servicios desarrollados por Bienestar Institucional como metodología se implementó una investigación aplicada ya que se basado en entrevistas, encuestas y sondeos, donde se encontró información cualitativa, cuantitativa, exploratoria y descriptiva por igual, narrando una serie de hechos hasta llegar alcanzar los objetivos específicos trazados. Se tomó como muestra a la comunidad académica (directivos, docentes, estudiantes y graduados) de la carrera activa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad. Para la recolección de información por parte de la comunidad académica se realizó una encuesta virtual. Se pudo concluir que es importante mantener una constante comunicación entre el Departamento de Bienestar universitario y la comunidad académica para forjar una relación de sentido de pertenencia con la Universidad de Santander sede Cúcuta. Así mismo analizando los datos obtenidos se diseñó un plan estratégico de comunicaciones que ayudara a impactar la marca de Bienestar Institucional entre la comunidad educativa teniendo como publico focal a los estudiantes, docentes, administrativos y graduados de la carrera.PregradoProfesional en Mercadeo y PublicidadContenido Pág. Introducción 20 1. Aspectos Metodológicos Del Problema 21 1.1 Planteamiento del problema 22 1.2 Formulación del problema 23 1.3 Sistematización de problema 23 2. Objetivos 24 2.1 Objetivo general 25 2.2 Objetivos Específicos 25 3. Marco Conceptual y Legal 25 3.1 Marco conceptual 26 3.2 Marco legal 27 4. Diseño Metodológico 28 4.1 Tipo de investigación 29 4.2 Método y metodología 29 4.3 Fuentes de información 29 4.3.1 Primarios. 29 14 4.3.2 Secundarios. 30 4.4 Población y Muestra 30 4.5 Instrumentos para la Recolección de la Información 30 5. Diseño Administrativo 31 5.1 Recurso humano 32 5.2 Recursos materiales e institucionales 32 5.3 Recursos financieros 33 6. Plan de Trabajo o Cronograma de Actividades 33 7. Presentación 35 7.1 Coordinación de Bienestar Institucional 35 7.1.1 ¿Que es el departamento de Bienestar Institucional? 35 7.2 Principios Del Bienestar Universitario 36 7.3 Organigrama 38 7.4 Políticas De Bienestar Universitario 38 8. Análisis de la Mezcla de Mercadeo 40 8.1 Producto 40 8.1.1 Programas desarrollados por bienestar Institucional. 40 8.2 Plaza 43 8.3 Promoción 44 15 8.3.1 Redes Sociales. 44 8.3.2 Carteleras informativas. 45 8.3.3 Feria informativa Bienestar Institucional. 45 8.4 Análisis de los Clientes 46 9. Análisis de la Competencia 47 10. Análisis DOFA 49 11. Análisis de las Situaciones 51 12. Instrumento de investigación, determinación de la muestra y trabajo de campo 53 12.1 Diseño del instrumento 53 12.2 Instrumento 53 12.3 Prueba piloto 54 12.4 Marco muestral 55 13. Análisis y Tabulación de la Encuesta 55 14. Plan De Comunicación del Departamento de Bienestar Institucional de la Universidad De Santander – Cúcuta 73 14.1 Estrategias de comunicación al departamento de bienestar Institucional 75 14.2 Calendario semanal de actividades 2019 109 16 15. Conclusiones 110 16. Recomendaciones 112 17. Bibliografía 113 Anexos 116Ej. 1application/pdfT 04.19 E874dhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4192spaCúcuta: Universidad de Sántander, 2019Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMercadeo y PublicidadBolunta (2014). Comunicación. [en línea] [citado 2019 Abril 23] Disponible en: http://www.bolunta.org/manual-comunicacion/comunicacion-4-1.aspCNA (2018). Ley 3092 [en línea] [citado 2019 Abril 23] Disponible en: https://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_ley_3092.pdfConcepto y definición (2019). Definición estudiante. [en línea] [citado 2019 Abril 14] Disponible en: https://conceptodefinicion.de/estudiante/Concepto y definición (2019). Definición programa. [en línea] [citado 2019 Abril 14] Disponible en: https://conceptodefinicion.de/programa/Mauleón C. (2014).La importancia de tener una estrategia de comunicación en eventos. [en línea] [citado 2019 Mayo 20] Disponible en: https://lawebdesignos.com/la-importancia-de tener-una-estrategia-de-comunicacion-en-eventos/Mineducación (2019). Comunidad educativa. [en línea] [citado 2019 Abril 14] Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82545.htmlMineducación (2016). Lineamientos de política de bienestar para instituciones de educación superior. [en línea] [citado 2019 Mayo 15] Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360314_recurso.pdfQuezada, C. (2019).Enfoques Y Estrategias Pedagógicas. [en línea] [citado 2019 Mayo 20] Disponible en: http://www.cepi.us/maestria/v6_m3a3/04_Estrategias.pdfTaller educativo (2019). Wikipedia, La enciclopedia libre. [en línea] [citado 2019 Abril 23] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Taller_educativoUDES (2019). Documento PAIPE UDES Cúcuta [en línea] [citado 2019 Mayo 15] Disponible en: https://www.udes.edu.co/en/acompanamiento-academico/que-es-paipeUDES (2019). Sondeo De Participación. [en línea] [citado 2019 Junio8] Disponible en: https://docs.google.com/forms/d/1E0XeAc6Zzf9m5ncwB9jZ NbeejYzIwikwMz_YrxiULQ/edit#responsesUnprofesor (2018). Canal de la comunicación: definición y ejemplos. [en línea] [citado 2019 Oct 20] Disponible en: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/canal-de-la comunicacion-definicion-y-ejemplos-2584.htmlVallempresa (2014). La importancia de la Comunicación Estratégica en las organizaciones. [en línea] [citado 2019 Mayo 20] Disponible en: 115 http://www.vallempresa365.com/articulos/management/la-importancia-de-la-comunicacion estrategica-en-las-organizacionesInforme (2019) Feria Informativa Bienestar Institucional primer semestrePresentación de Información de Bienestar Institucional (UDES Cúcuta)Plan de Sistematización de Experiencias del Departamento de Promoción y Bienestar Institucional de la Universidad Santo Tomas de Bogota.Manual (2019) de Politicas de Comunicaciones y Relaciones Publicas Universidad del NorteDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bienestar universitarioUniversity welfareComunidad académicaAcademic communitypublicidadAdvertisingcomunicación, estrategiascommunication, strategiesDiseño de Estrategias de Comunicación Efectivas Para Aumentar la Participación de la Comunidad Académica Y Estudiantil de Mercadeo Y Publicidad en las Actividades, Programas, Talleres Y Servicios de Bienestar UniversitarioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccePublicationORIGINALDISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD AC.pdfDISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD AC.pdfapplication/pdf5516003https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/4ae80503-b180-4d03-9457-371c7c2ff61f/download38cf215fdeee9381717573c4393afae5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/f2ac0f2f-38cb-4a35-b230-a9ca8b69e3ac/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52TEXTDISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD AC.pdf.txtDISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD AC.pdf.txtExtracted texttext/plain79063https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/e29e201f-8839-4cc5-b130-38777d13349b/download99b0fd7027aadbf9a61378d1e2e85f7bMD53THUMBNAILDISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD AC.pdf.jpgDISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD AC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1466https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/e212f269-37da-4dc4-84c4-a5f33e3bdeb6/downloadfbca0407011b602e067b9f664f856f99MD54001/4192oai:repositorio.udes.edu.co:001/41922022-10-25 11:21:14.729https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |