Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ
149 p.
- Autores:
-
Madrid Gómez, Gianfranco
Peña Gelvez, Kevin Umberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/4851
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4851
- Palabra clave:
- Metodología RUP
RUP methodology
Laravel
Laravel
Gestión de identidades
Identity management
Acceso
Access
Aplicación Web
Web Application
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2020
id |
RUDES2_7e68016ead04e1e1da5a8508d89fa34a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4851 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ |
title |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ |
spellingShingle |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ Metodología RUP RUP methodology Laravel Laravel Gestión de identidades Identity management Acceso Access Aplicación Web Web Application |
title_short |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ |
title_full |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ |
title_fullStr |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ |
title_sort |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZ |
dc.creator.fl_str_mv |
Madrid Gómez, Gianfranco Peña Gelvez, Kevin Umberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Acosta Contreras, Douglas |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Madrid Gómez, Gianfranco Peña Gelvez, Kevin Umberto |
dc.contributor.educationalvalidator.spa.fl_str_mv |
Bohórquez, Lesley Fabiola |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Metodología RUP RUP methodology Laravel Laravel Gestión de identidades Identity management Acceso Access Aplicación Web Web Application |
topic |
Metodología RUP RUP methodology Laravel Laravel Gestión de identidades Identity management Acceso Access Aplicación Web Web Application |
description |
149 p. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-11-27T21:21:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-11-27T21:21:40Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 13.20 M127d |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4851 |
identifier_str_mv |
T 13.20 M127d |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4851 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Cúcuta, Universidad de Santander, 2020 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/ab18a554-35a9-473e-953a-5530752deea6/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/1665b4db-159e-4f78-af88-527a77ee1984/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/da795471-c8f5-4972-884f-8bd6f1fcc1cf/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/9e987231-6be0-480d-9868-2a9517146b01/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c 740d1690d1f324f5c2342b75769f119d 88eed583db734775889d52b249f5c3f2 8c6462ce578449798813a2fb2098f95d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818101547988418560 |
spelling |
Acosta Contreras, Douglas987f0485-04fb-45ef-a10d-8c974def30f4-1Madrid Gómez, Gianfrancoc5a9a8fb-b856-4235-b7af-ceafcd12f7d0-1Peña Gelvez, Kevin Umberto7e8c640a-3fa2-4398-a9b9-c5b306826c59-1Bohórquez, Lesley Fabiola2020-11-27T21:21:40Z2020-11-27T21:21:40Z2020-07-01149 p.El área de TIC del Hospital Universitario Erasmo Meoz requiere de mejorar su proceso de gestión de los softwares institucionales usados por sus colaboradores por lo que solicita a los estudiantes de la Universidad de Santander de una solución. Se determina que la solución más apropiada sería una aplicación web que permitiera a los colaboradores solicitar los softwares mediante una cuenta usuario, alivianando la carga del proceso, implementando una forma de automatización y seguridad de la información. Para ello se utilizó RUP como metodología de desarrollo junto con el framework Laravel para el desarrollo de aplicaciones web, el desarrollo se dividió en 4 etapas, análisis, diseño, construcción y pruebas, y validación y entrega, para cada una de estas etapas se utilizaron distintas herramientas UML para lograr la construcción del software y su entrega.The ICT area of the Erasmo Meoz University Hospital requires improving its management process for the institutional software’s used by its collaborators, which is why it asks students at the University of Santander for a solution. It is determined that the most appropriate solution would be a web application that allows collaborators to request the software through a user account, easing the burden on the process, implementing a form of automation and information security. For this, RUP is used as a development methodology together with the Laravel framework for the development of web applications, the development is divided into 4 stages, analysis, design, construction and testing, and validation and delivery, using in each of these stages several UML tools to achieve the construction of the software and its delivery. Keywords: RUP methodology, Laravel, Identity and Access Management, Web Application.PregradoIngeniero(a) de SistemasPág. ADVERTENCIA 3 INTRODUCCIÓN 23 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 24 1.1 El Problema 24 1.2 Formulación Del Problema 25 1.3 Objetivos 25 1.3.1 Objetivo general. 25 1.3.2 Objetivos específicos 25 1.4 Justificación 25 1.5 Alcance 27 1.6 Limitaciones 28 2. MARCO DE REFERENCIA 29 2.1 Antecedentes 29 2.1.1 A nivel internacional 29 2.1.2 A nivel nacional 30 2.1.3 A nivel local 31 2.2 MARCO TEORICO 32 2.2.1 IAM (Identity Access Management) 32 2.2.2 Metodología RUP (Rational Unified Process) 32 2.2.3 Aplicación web 35 2.2.4 Lenguajes de programación 36 2.2.5 Patrón de diseño 39 2.2.6 Framework 39 2.2.7 Base de datos 41 2.3 Marco Conceptual 43 2.4 Marco Legal 46 3. DISEÑO METODOLÓGICO 48 3.1 Tipo De Investigación 48 3.2 Población Y Muestra 48 3.2.1 Población 48 3.2.2 Muestra 48 3.3 Técnicas Y Procedimientos Para La Recolección De Información 48 3.4 Tratamiento De La Información 49 4. ANÁLISIS DE SOFTWARE 51 4.1 Identificación De Actores Y Obtención De Requerimientos 51 4.2 Identificación De Módulos Y Agrupación De Requerimientos 53 4.3 Conceptualización De Clases Y Base De Datos 54 4.4 Conceptualización De Casos De Uso 56 5. DISEÑO DE SOFTWARE 58 5.1 Estructuración De Las Clases Del Software 58 5.2 Estructuración De La Base De Datos 60 5.2.1 Diccionario De La Base De Datos 62 5.3 Estructuración De Casos De Uso Extendidos 67 5.3.1 Descripción de casos de uso del módulo gestión de usuarios 70 5.3.2 Descripción de casos de uso del módulo gestión de permisos 74 5.3.3 Descripción de casos de uso del módulo gestión de solicitudes 75 5.3.4 Descripción de casos de uso del módulo gestión de roles 80 5.3.5 Descripción de casos de uso del módulo gestión de softwares 81 5.3.6 Descripción de casos de uso del módulo gestión de historiales 84 5.4 Estructuración De Las Actividades Del Software 85 5.5 Estructuración Entre Capas 92 6. DESARROLLO DEL SOFTWARE Y PLAN PRUEBAS 107 6.1 Estructuración Arquitectura Del Software 107 6.2 Planificación Del Plan De Pruebas Unitarias Y De Aceptación 109 6.2.1 Ejecución de pruebas unitarias 110 7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y VALIDACIÓN 111 7.1 Realización De Las Pruebas De Aceptación 111 7.2 Validación De Las Pruebas De Aceptación Y Entrega Del Producto 111 8. CONCLUSIONES 112 9. RECOMENDACIONES 114 ANEXOS 121 Lista De Tablas pág. Tabla 1. Requerimientos funcionales 51 Tabla 2. Requerimientos no funcionales 52 Tabla 3. Requerimientos agrupados por actor. 53 Tabla 4. Módulos identificados del software. 54 Lista De Figuras pág. Figura 1. Diagrama de objetos del sistema 55 Figura 2. Diagrama modelo entidad relación del sistema. 56 Figura 3. Casos de uso conceptuales del sistema. 57 Figura 4. Diagrama de clases del sistema. 59 Figura 5. Diagrama de base de datos del sistema. 61 Figura 6. Diagrama de casos de uso extendido gestión de usuarios. 67 Figura 7. Diagrama de casos de uso extendido gestión de permisos. 68 Figura 8. Diagrama de casos de uso extendido gestión de solicitudes. 68 Figura 9. Diagrama de casos de uso extendido gestión de roles. 69 Figura 10. Diagrama de casos de uso extendido gestión de softwares. 69 Figura 11. Diagrama de casos de uso extendido gestión de historiales. 70 Figura 12. Diagrama de actividades para la sesión. 86 Figura 13. Diagrama de actividades del caso de uso gestión de usuarios. 87 Figura 14. Diagrama de actividades del caso de uso gestión de permisos 88 Figura 15. Diagrama de actividades del caso de uso gestión de solicitudes. 89 Figura 16. Diagrama de actividades del caso de uso gestión de roles. 90 Figura 17. Diagrama de actividades del caso de uso gestión de software 91 Figura 18. Diagrama de actividades del caso de uso gestión de roles. 92 Figura 19. Primera parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de usuario 94 Figura 20. Segunda parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de usuarios 95 Figura 21. Tercera parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de usuarios. 96 Figura 22. Diagrama de secuencia del caso de uso gestión de permisos. 97 Figura 23. Primera parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de solicitudes. 98 Figura 24. Segunda parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de solicitudes. 99 Figura 25. Tercera parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de solicitudes. 100 Figura 26. Primera parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de roles 101 Figura 27. Segunda parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de roles. 102 Figura 28. Primera parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de softwares. 103 Figura 29. Segunda parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de softwares 104 Figura 30. Tercera parte del diagrama de secuencia del caso de uso gestión de softwares. 105 Figura 31. Diagrama de secuencia del caso de uso gestión de historiales 106 Figura 32. Diagrama de arquitectura del sistema 108 Figura 33. Ejemplo test Dusk. 110 Lista de Anexos Pag. Anexo A. Acta De Reunión Obtención Pre–Requerimientos Del Sistema 122 Anexo B. Prueba unitaria requerimiento 1 125 Anexo C. Acta De Reunión Obtención Y Socialización De Requerimientos Del Sistema 142 Anexo D. Aprobación Del Software Por Parte Del Cliente, Prueba Y Correos 146Ej. 1application/pdfT 13.20 M127dhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4851spaCúcuta, Universidad de Santander, 2020Facultad de IngenieríaIngeniería de SistemasDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2020info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbMetodología RUPRUP methodologyLaravelLaravelGestión de identidadesIdentity managementAccesoAccessAplicación WebWeb ApplicationDesarrollo de una aplicación web para la gestión de identidades y acceso a los softwares institucionales del hospital universitario ERASMO MEOZTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/ab18a554-35a9-473e-953a-5530752deea6/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52ORIGINALDESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE IDENTIDADES Y ACCESO A LOS SOFTWARES INSTITUC.pdfDESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE IDENTIDADES Y ACCESO A LOS SOFTWARES INSTITUC.pdfapplication/pdf3545404https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/1665b4db-159e-4f78-af88-527a77ee1984/download740d1690d1f324f5c2342b75769f119dMD51TEXTDESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE IDENTIDADES Y ACCESO A LOS SOFTWARES INSTITUC.pdf.txtDESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE IDENTIDADES Y ACCESO A LOS SOFTWARES INSTITUC.pdf.txtExtracted texttext/plain101464https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/da795471-c8f5-4972-884f-8bd6f1fcc1cf/download88eed583db734775889d52b249f5c3f2MD53THUMBNAILDESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE IDENTIDADES Y ACCESO A LOS SOFTWARES INSTITUC.pdf.jpgDESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE IDENTIDADES Y ACCESO A LOS SOFTWARES INSTITUC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9457https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/9e987231-6be0-480d-9868-2a9517146b01/download8c6462ce578449798813a2fb2098f95dMD54001/4851oai:repositorio.udes.edu.co:001/48512022-10-25 10:12:14.475https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2020https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |