Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017

87 p

Autores:
Mizar Estrada, Jackeline Eliet
Torres Roa, Gabriela Mercedes
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Santander
Repositorio:
Repositorio Universidad de Santander
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4752
Acceso en línea:
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4752
Palabra clave:
Dignidad Humana.
Identidad Sexual.
Igualdad.
Discriminación.
Garantías de Derechos.
Human Dignity
Sexual Identity
Equality
Discrimination.
Rights Guarantees
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
id RUDES2_7acc7c82dd30f7bf2e764b0e7c2ab84b
oai_identifier_str oai:repositorio.udes.edu.co:001/4752
network_acronym_str RUDES2
network_name_str Repositorio Universidad de Santander
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017
title Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017
spellingShingle Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017
Dignidad Humana.
Identidad Sexual.
Igualdad.
Discriminación.
Garantías de Derechos.
Human Dignity
Sexual Identity
Equality
Discrimination.
Rights Guarantees
title_short Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017
title_full Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017
title_fullStr Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017
title_full_unstemmed Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017
title_sort Análisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017
dc.creator.fl_str_mv Mizar Estrada, Jackeline Eliet
Torres Roa, Gabriela Mercedes
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sánchez Julio, María-Angélica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mizar Estrada, Jackeline Eliet
Torres Roa, Gabriela Mercedes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dignidad Humana.
Identidad Sexual.
Igualdad.
Discriminación.
Garantías de Derechos.
Human Dignity
Sexual Identity
Equality
Discrimination.
Rights Guarantees
topic Dignidad Humana.
Identidad Sexual.
Igualdad.
Discriminación.
Garantías de Derechos.
Human Dignity
Sexual Identity
Equality
Discrimination.
Rights Guarantees
description 87 p
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-05-07
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-10-26T16:16:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-10-26T16:16:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv T 29.19 M491a
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4752
identifier_str_mv T 29.19 M491a
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4752
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANDUJAR, C. Capítulo 17 de Sampieri. 2014. Citado por: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO. Metodología de la investigación educativa. p. 3. Disponible: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/MIE/S06/MIE06_Lectura.pdf
BAQUERO, Jairo, et al. Un Marco Analítico de la Discriminación Laboral. Borrador de investigación. N°8. Junio 2000. P.6. Disponible: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10807/3679.pdf.
BEMBIBRE, Cecilia. Bullying. Definición ABC. Fecha: 01/12/2013. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/bullying.php
COLOMBIA DIVERSA. Situación de derechos humanos de las personas LGBT en Colombia, 2010-2015. p.1. Disponible: https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CCPR/Shared%20Documents/COL/INT_CCPR_CSS_COL_25227_S.pdf
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Magistrado Ponente: JORGE PRETELT. Bogotá: marzo 2012. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-248-12.htm
COLOMBIA, FISCALIA GENERAL DE LA NACION. Estos son los delitos más cometidos contra la comunidad LGBTI. Boletín 9704. Bogotá: martes, 24 de marzo de 2015. Disponible: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/estos-son-los-delitos-mas-cometidos-contra-la-comunidad-lgbti/
COLOMBIA, Ministerio de interior. Colombia presenta avances para garantizar el derecho a la igualdad y enfrentar cualquier forma de discriminación. Disponible: https://dacn.mininterior.gov.co/sala-de-prensa/noticias/colombia-presenta-avances-para-garantizar-el-derecho-la-igualdad-y-enfrentar-cualquier-forma-de-discriminacion
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Diario Oficial No. 48.270 de 1 de diciembre de 2011. Disponible: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1482_2011.html
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU-214/16. Magistrado Ponente: ALBERTO ROJAS. Bogotá: abril 2016. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/SU214-16.htm
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-804/14. Magistrado Ponente: JORGE PALACIO. Bogotá: noviembre 2014. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-804-14.htm
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-881. Magistrado Ponente: EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT. Bogotá: octubre 2002. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-881-02.htm
Corte IDH. Caso Duque Vs. Colombia. Interpretación de la Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2016. Serie C No. 322. Disponible: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_322_esp.pdf
DEOBOLD. Van y MEYER, William. Síntesis de "Estrategia de la investigación descriptiva". Sep2006. Disponible: https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.php
DUARTE, Gabriel. Discriminación. Definición ABC. Fecha: 11/11/2008. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/discriminacion.php
ESCOBAR, Jaime. Diversidad sexual y exclusión. Revista Colombiana de Bioética, Universidad del Bosque, vol. 2, núm. 2, Bogotá: julio-diciembre, 2007. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/1892/189217250004.pdf
ESGUERRA, Camila y BELLO, Jeisson. Interseccionalidad y políticas públicas LGBTI en Colombia. Universidad de los Andes. Bogotá: 2014. Disponible: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res49.2014.02
FLORECIA, Ucha. Homosexualidad. Definición ABC. Fecha: 11/08/2010. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/homosexualidad.php
FLORENCIA, Ucha. Igualdad. Definición ABC. Fecha: 14/11/2008. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/igualdad.php
GARCIA, Gustavo, et al. Los enigmas de la homosexualidad. RevHumMed. [Internet]. 2002. Dic [citado 2018 Nov 21] ; 2( 3 ). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202002000300005&lng=es.
GUILLIEN, Raymond, diccionario jurídico, Temis editores, 2015. P. 195
GUZMAN, José. El derecho a la integridad personal. CINTRAS. Santiago: diciembre-2007. Diponible: http://cintras.org/textos/congresodh/elderechoalaintegridadjmg.pdf
LOPERA ECHAVARRÍA, Juan. El método analítico como método natural. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Colombia2010. p.17. Disponible: https://webs.ucm.es/info/nomadas/25/juandiegolopera.pdf
MERCADO, Jorge. Intolerancia a la diversidad sexual y crímenes por homofobia. Un análisis sociológico. Sociológica (Méx.) vol.24 no.69 México ene./abr. 2009. Disponible: http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/158/149
MOGROVEJO, Norma. Diversidad sexual, un concepto problemático. Revista trabajo social N° 18, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2008. Disponible: file:///C:/Users/Ortega/Downloads/19577-31198-1-PB.pdf
MOTT, Luiz. Etno-historia de la homosexualidad en América Latina. Revista UNAL, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: 1994. Disponible: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/viewFile/20304/21360
NAVARRO, Javier. Estado Social. Definición ABC. Fecha: 19/03/2010. Disponible: https://www.definicionabc.com/politica/estado-social.php
NICUESA, Maite. Identidad Sexual. Definición ABC. Fecha: 25/10/2014. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/identidad-sexual.php
RUIZ, Domingo y CADÉNAS Eduardo. ¿Qué es una política pública? UIS revista jurídica. Universidad latina de américa. Disponible: http://www.unla.mx/iusunla18/reflexion/QUE%20ES%20UNA%20POLITICA%20PUBLICA%20web.htm
TORO, José. El Estado Actual de la Investigación Sobre la Discriminación Sexual. Ter Psicol vol.30 no.2 Santiago: jul. 2012. Disponible: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-48082012000200007&script=sci_arttext
VAQUE, José. El origen de la homosexualidad. Hablando de ciencia. Antropología, biología. Junio 28, 2013. Disponible en: http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2013/06/28/el-origen-de-la-homosexualidad/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Valledupar : Universidad de Santander, 2019
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/60a2f7cf-3952-4ca9-99b2-a8add1a614b4/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/2ea0f8cd-27cd-4559-b7f2-c46b334da4a1/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/53e4fd83-0b8a-4d07-aa44-63778790d7b5/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/601e3cb7-01b9-4db4-88f5-8a2660ecd732/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13dd92a1ae3ec3e237a962703fc6bf5b
38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c
87c2abb144be0818471a285608adb759
f8f3dbceef6db1c80b56f3dd4282a8ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Santander
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1818101362744885248
spelling Sánchez Julio, María-Angélica002d62a5-ba88-4a55-8358-a7c449cfa94b-1Mizar Estrada, Jackeline Eliet7d78b3c8-6e4d-4a82-a4cd-81ab720e648b-1Torres Roa, Gabriela Mercedesd0804ef5-a872-4aa6-af7e-66c8a16a3835-12020-10-26T16:16:06Z2020-10-26T16:16:06Z2019-05-0787 pLos derechos fundamentales son aquellos que reconoce la carta magna de 1991, la cual reviste los derechos fundamentales con la oportunidad de ser garantizados por parte del Estado y de sus conciudadanos, a través de acciones concretas con relación a los hechos en concreto. En Colombia estos derechos fundamentales son violados de diferentes formas entre esas la más predominante es la Discriminación, en especial a la comunidad LGTB, por motivos de tener orientaciones sexuales diferentes a las que predominan en la sociedad heterosexual, cabe decir que para el Estado Colombiano no sido fácil lograr un amparo a los Derechos de la Comunidad, toda vez que se evidencia la falta de oportunidades y reconocimiento de Derechos que atribuye la Ley. Es menester resaltar, que la protección de estos Derechos se ha logrado por medio de acciones de tutela, jurisprudencias, peticiones y demás acciones que han permitido visibilizar la lucha constante de la comunidad LGTB, abriendo paso a que por medio de estas acciones los gobiernos Departamentales y Municipales se vean en la necesidad de trabajar sobre sus ofertas institucionales y políticas públicas que lleven a la protección y salvaguarda de los derechos de la comunidad LGTB. La comunidad LGBT se enfrenta en el país y especialmente en la ciudad de Valledupar a todo tipo de discriminación, motivado en el aislamiento que le ha hecho la sociedad a esta. Los estigmas y desmanes por los que pasa esa población los ubica en un grado alto de vulnerabilidad y flagelos como la explotación sexual y laboral, dentro de los cuales se debate esta colectividad.The fundamental rights are those recognized by the 1991 magna Carta, which has the fundamental rights with the opportunity to be guaranteed by the State and its fellow citizens, through concrete actions in relation to the specific facts. In Colombia, these fundamental rights are violated in different ways, among them the most predominant is Discrimination, especially to the LGBT community, for reasons of having different sexual orientations than those prevailing in heterosexual society, it is possible to say that for the Colombian State it has been easy to obtain protection for Community Rights, since there is evidence of the lack of opportunities and recognition of Rights attributed by the Law. It is necessary to emphasize that the protection of these Rights has been achieved through actions of guardianship, jurisprudence, petitions and other actions that have made visible the constant struggle of the LGBT community, opening the way through these actions that the Departmental and Municipal governments are in need of working on their institutional offers and public policies that lead to protection and safeguard of the rights of the LGBT community. The LGBT community faces in the country and especially in the city of Valledupar all kinds of discrimination, motivated by the isolation that society has done to it. The stigmas and excesses that this population goes through places them in a high degree of vulnerability and scourges such as sexual and labor exploitation, within which this community is debated.PregradoAbogado(a)RESUMEN 11 ABSTRACT 13 INTRODUCCIÓN 15 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.1 Formulación del problema 19 2. OBJETIVOS 20 2.1 General 20 2.2 Específicos 20 3. JUSTIFICACIÓN 21 4. ESTADO DEL ARTE 22 5. MARCO DE REFERENCIA 24 5.1 Marco teórico 24 5.2 Marco conceptual 28 5.3 Marco legal 32 6. METODOLOGÍA 37 6.1 Tipo de investigación 38 6.2 Método de investigación 38 6.3 Diseño metodológico 40 6.3.1 Fuentes y técnicas de recolección de información 40 6.3.1.1 Fuentes primarias 41 6.3.1.2 Fuentes secundarias 41 7. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 42 7.1 Aplicabilidad de la normatividad 1482 del 2011 en el municipio de Valledupar 42 7.2 Políticas públicas con enfoque diferencial del municipio de Valledupar 51 7.3 Factores de discriminación que padece la población sexualmente diversa en el municipio de Valledupar 60 8. CONCLUSIÓN 71 9. RECOMENDACIONES 73 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 75 11. ANEXOS 79Ej. 1application/pdfT 29.19 M491ahttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4752spaValledupar : Universidad de Santander, 2019Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y HumanidadesDerechoANDUJAR, C. Capítulo 17 de Sampieri. 2014. Citado por: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO. Metodología de la investigación educativa. p. 3. Disponible: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/MIE/S06/MIE06_Lectura.pdfBAQUERO, Jairo, et al. Un Marco Analítico de la Discriminación Laboral. Borrador de investigación. N°8. Junio 2000. P.6. Disponible: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10807/3679.pdf.BEMBIBRE, Cecilia. Bullying. Definición ABC. Fecha: 01/12/2013. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/bullying.phpCOLOMBIA DIVERSA. Situación de derechos humanos de las personas LGBT en Colombia, 2010-2015. p.1. Disponible: https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CCPR/Shared%20Documents/COL/INT_CCPR_CSS_COL_25227_S.pdfCOLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Magistrado Ponente: JORGE PRETELT. Bogotá: marzo 2012. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-248-12.htmCOLOMBIA, FISCALIA GENERAL DE LA NACION. Estos son los delitos más cometidos contra la comunidad LGBTI. Boletín 9704. Bogotá: martes, 24 de marzo de 2015. Disponible: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/estos-son-los-delitos-mas-cometidos-contra-la-comunidad-lgbti/COLOMBIA, Ministerio de interior. Colombia presenta avances para garantizar el derecho a la igualdad y enfrentar cualquier forma de discriminación. Disponible: https://dacn.mininterior.gov.co/sala-de-prensa/noticias/colombia-presenta-avances-para-garantizar-el-derecho-la-igualdad-y-enfrentar-cualquier-forma-de-discriminacionCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Diario Oficial No. 48.270 de 1 de diciembre de 2011. Disponible: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1482_2011.htmlCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU-214/16. Magistrado Ponente: ALBERTO ROJAS. Bogotá: abril 2016. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/SU214-16.htmCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-804/14. Magistrado Ponente: JORGE PALACIO. Bogotá: noviembre 2014. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-804-14.htmCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-881. Magistrado Ponente: EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT. Bogotá: octubre 2002. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-881-02.htmCorte IDH. Caso Duque Vs. Colombia. Interpretación de la Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2016. Serie C No. 322. Disponible: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_322_esp.pdfDEOBOLD. Van y MEYER, William. Síntesis de "Estrategia de la investigación descriptiva". Sep2006. Disponible: https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.phpDUARTE, Gabriel. Discriminación. Definición ABC. Fecha: 11/11/2008. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/discriminacion.phpESCOBAR, Jaime. Diversidad sexual y exclusión. Revista Colombiana de Bioética, Universidad del Bosque, vol. 2, núm. 2, Bogotá: julio-diciembre, 2007. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/1892/189217250004.pdfESGUERRA, Camila y BELLO, Jeisson. Interseccionalidad y políticas públicas LGBTI en Colombia. Universidad de los Andes. Bogotá: 2014. Disponible: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res49.2014.02FLORECIA, Ucha. Homosexualidad. Definición ABC. Fecha: 11/08/2010. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/homosexualidad.phpFLORENCIA, Ucha. Igualdad. Definición ABC. Fecha: 14/11/2008. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/igualdad.phpGARCIA, Gustavo, et al. Los enigmas de la homosexualidad. RevHumMed. [Internet]. 2002. Dic [citado 2018 Nov 21] ; 2( 3 ). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202002000300005&lng=es.GUILLIEN, Raymond, diccionario jurídico, Temis editores, 2015. P. 195GUZMAN, José. El derecho a la integridad personal. CINTRAS. Santiago: diciembre-2007. Diponible: http://cintras.org/textos/congresodh/elderechoalaintegridadjmg.pdfLOPERA ECHAVARRÍA, Juan. El método analítico como método natural. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Colombia2010. p.17. Disponible: https://webs.ucm.es/info/nomadas/25/juandiegolopera.pdfMERCADO, Jorge. Intolerancia a la diversidad sexual y crímenes por homofobia. Un análisis sociológico. Sociológica (Méx.) vol.24 no.69 México ene./abr. 2009. Disponible: http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/158/149MOGROVEJO, Norma. Diversidad sexual, un concepto problemático. Revista trabajo social N° 18, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2008. Disponible: file:///C:/Users/Ortega/Downloads/19577-31198-1-PB.pdfMOTT, Luiz. Etno-historia de la homosexualidad en América Latina. Revista UNAL, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: 1994. Disponible: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/viewFile/20304/21360NAVARRO, Javier. Estado Social. Definición ABC. Fecha: 19/03/2010. Disponible: https://www.definicionabc.com/politica/estado-social.phpNICUESA, Maite. Identidad Sexual. Definición ABC. Fecha: 25/10/2014. Disponible: https://www.definicionabc.com/social/identidad-sexual.phpRUIZ, Domingo y CADÉNAS Eduardo. ¿Qué es una política pública? UIS revista jurídica. Universidad latina de américa. Disponible: http://www.unla.mx/iusunla18/reflexion/QUE%20ES%20UNA%20POLITICA%20PUBLICA%20web.htmTORO, José. El Estado Actual de la Investigación Sobre la Discriminación Sexual. Ter Psicol vol.30 no.2 Santiago: jul. 2012. Disponible: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-48082012000200007&script=sci_arttextVAQUE, José. El origen de la homosexualidad. Hablando de ciencia. Antropología, biología. Junio 28, 2013. Disponible en: http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2013/06/28/el-origen-de-la-homosexualidad/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dignidad Humana.Identidad Sexual.Igualdad.Discriminación.Garantías de Derechos.Human DignitySexual IdentityEqualityDiscrimination.Rights GuaranteesAnálisis de la ley 1482 del 2011 sobre los actos de discriminación a la población sexualmente diversa (LGBT) en el municipio de Valledupar; 2016-2017Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALANALISIS DE LA LEY 1482 DEL 2011 SOBRE LOS ACTOS DE DISCRIMINACION A LA POBLACION SEXUALMENTE DIV.pdfANALISIS DE LA LEY 1482 DEL 2011 SOBRE LOS ACTOS DE DISCRIMINACION A LA POBLACION SEXUALMENTE DIV.pdfapplication/pdf1073066https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/60a2f7cf-3952-4ca9-99b2-a8add1a614b4/download13dd92a1ae3ec3e237a962703fc6bf5bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/2ea0f8cd-27cd-4559-b7f2-c46b334da4a1/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52TEXTANALISIS DE LA LEY 1482 DEL 2011 SOBRE LOS ACTOS DE DISCRIMINACION A LA POBLACION SEXUALMENTE DIV.pdf.txtANALISIS DE LA LEY 1482 DEL 2011 SOBRE LOS ACTOS DE DISCRIMINACION A LA POBLACION SEXUALMENTE DIV.pdf.txtExtracted texttext/plain101743https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/53e4fd83-0b8a-4d07-aa44-63778790d7b5/download87c2abb144be0818471a285608adb759MD53THUMBNAILANALISIS DE LA LEY 1482 DEL 2011 SOBRE LOS ACTOS DE DISCRIMINACION A LA POBLACION SEXUALMENTE DIV.pdf.jpgANALISIS DE LA LEY 1482 DEL 2011 SOBRE LOS ACTOS DE DISCRIMINACION A LA POBLACION SEXUALMENTE DIV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6600https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/601e3cb7-01b9-4db4-88f5-8a2660ecd732/downloadf8f3dbceef6db1c80b56f3dd4282a8edMD54001/4752oai:repositorio.udes.edu.co:001/47522022-10-25 09:57:52.981https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo=