Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario
137 p.
- Autores:
-
Arevalo Vega, Gina Marcela
Diaz Sandoval, Mady Luz
Martinez Reyes, Nidia Yolima
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/4103
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4103
- Palabra clave:
- Adolescentes
Salud Sexual y Reproductiva
Servicios Amigables
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017
id |
RUDES2_7a55881802cef9a7a6a56d82acaf95a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4103 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario |
title |
Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario |
spellingShingle |
Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario Adolescentes Salud Sexual y Reproductiva Servicios Amigables |
title_short |
Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario |
title_full |
Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario |
title_fullStr |
Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario |
title_full_unstemmed |
Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario |
title_sort |
Evaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del Rosario |
dc.creator.fl_str_mv |
Arevalo Vega, Gina Marcela Diaz Sandoval, Mady Luz Martinez Reyes, Nidia Yolima |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Berrio Sarmiento, Jesús-Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arevalo Vega, Gina Marcela Diaz Sandoval, Mady Luz Martinez Reyes, Nidia Yolima |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adolescentes Salud Sexual y Reproductiva Servicios Amigables |
topic |
Adolescentes Salud Sexual y Reproductiva Servicios Amigables |
description |
137 p. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-05-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-12-04T21:05:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-12-04T21:05:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 28.17 A729e |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4103 |
identifier_str_mv |
T 28.17 A729e |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4103 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barreras para el acceso de adolescentes y jóvenes a servicios de salud (citado en diciembre 2010) [on line] disponible en internet: http://unfpa.org.co/wpcontent/uploads/2013/09/BarrerasJovenesWeb.pdf BOLETIN 2, el aumento del embarazo de adolescentes en Colombia-edición 2- Bogotá D.C., marzo de 2013 -Colombia, Disponible en internet: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Bo let%C3%ADn%20No.%202%20El%20aumento%20de%20embarazo s%20adolescentes%20en%20Colombia.pdf CASTILLO MACIAS, Marjorie y MEJIA VALVERDE, Gina. Diseño de un modelo de atención integral, para adolescentes embarazadas, que acuden a consulta externa del hospital león becerra de la ciudad de milagro - noviembre del 2013 –Guayaquil, Ecuador. [on line] disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/551 DANE, Estadística poblacional municipio de villa rosario – Censo 2005 [online] Disponible en https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/548 74T7T000.PDF DELGADO, juan; SERRANO Isabel y BADIA Martha. hospitales amigables para adolescentes: preferencias de los pacientes,2010españa, disponible en internet: http://www.elsevier.es/es-revistaenfermeria-clinica-35-articulo-hospitales-amigables-adolescentespreferencias-los-S1130862110001531 EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, ACUERDO 00380 DE 2007, Colombia, disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29227 ESE HOSPITAL JORGE CRISTO SAHIUM villa rosario- portafolio de servicios-reseña histórica [online] Disponible en internet: http://www.esehjcs.gov.co/informacion/hospital/portafolioservicioshos pital.pdf G. ARIAS, Fidias, El Proyecto de Investigación, Sexta edición, 2012, Editorial Episteme, C.A; Caracas - República Bolivariana de Venezuela. GARCIA HERNANDEZ austreberto, Blog metodología de la investigación [On line] Disponible en internet: https://sites.google.com/site/metodologiadelainvestigacionb7/capitulo s-1-sampieri GONZÁLEZ A, Electra; MOLINA G Temístocles y LUTTGES D. Carolina, características de la educación sexual escolar recibida y su asociación con la edad de inicio sexual y uso de anticonceptivos en adolescentes chilenas sexualmente activas. disponible en internet: GRENCIA, blog hospital Jorge Cristo Sahium, república de Colombia departamento norte de Santander municipio de villa del rosario Disponible en: http://www.esehjcs.gov.co/informacion/hospital/portafolioservicioshos pital.pdf HERNANDEZ GIRALDO, Laura Camila, proyecto informe medición de adherencia procesos seguros caldas- 2015- Colombia, Disponible en internet: http://www.hospitalsanantoniovillamaria.gov.co/hsav/phocadownload pap/NuestrasDependencias/SistemaObligatorioGestionCalidad/Adhe rencia/Informe%20de%20Medici%C3%B3n%20de%20Adherencia% 20Listas%20de%20Chequeo%20PSP%20HSVM.pdf http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/dise%C3% B1o-procedimientos-actividades-estandarizacion-atencionprogramas-promocion-prevencion-parte-secretaria/id/60163329.html http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1075 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s07175262015000100004&script=sci_arttext&tlng=en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071775262013000400005&script=sci_arttext&tlng=pt http://www.who.int/social_determinants/thecommission/finalreport/ke y_concepts/es/ HUAYNOCA, Silvia, et al. la documentación de buenas prácticas: la ampliación de la juventud modelo de servicios de salud amistoso en colombia-2015 [on line] Disponible en: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Modelo%20Servici os%20Amigables%20Colombia%20Dra.%20Diva%20Moreno_0.pdf MEIRIÑO, José Luis, at al. blog el cuidado de Nola pender-2012- disponible en: http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com.co/2012/06/nolapender.html MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS –UNFPA– Colombia Un modelo para adecuar las respuestas de los servicios de salud a las necesidades de adolescentes y jóvenes de Colombia -Segunda edición-disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ PP/Modelo-de-servicios-de-salud-amigables-para-adolescentes-yjovenes.pdf Ministerio de la Protección Social y Fondo de Población de las Naciones Unidas –UNFPA– Colombia disponible en: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Modelo%20Servici os%20Amigables%20Colombia%20Dra.%20Diva%20Moreno_0.pdf ibíd., p ,18, Ibíd., p,49 Ministerio de la Protección Social. Modelo de gestión para la salud y el bienestar de la infancia. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ PP/Modelo-de-servicios-de-salud-amigables-para-adolescentes-yjovenes.pdf MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años -Colombia-disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ PP/7Deteccion%20temprana%20alteraciones%20joven.pdf MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos-2010-colombia, disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE /LIBRO%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL2015-colombia, Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Promoci%C3%B3nyPrev enci%C3%B3n.aspx OMS Y OPS (Boletín de Prensa No 009 de 2013) [on line] disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/ServiciosAmigables.aspx OMS, blog programas y proyectos- disponible en internet: OMS, Blog temas de salud, disponible en internet: http://www.who.int/topics/risk_factors/es/ OMS, estadísticas sanitarias mundiales Disponible en internet: http://www.who.int/whosis/whostat/ES_WHS09_Table4.pdf PARRA SANCHEZ, Tatiana, BARRAGAN DIAZ, Ana maría y VARGAS DUQUE, Juan Manuel revista de investigación estrategias de atención en salud a hombres y mujeres adolescentes y jóvenes. citado 2010 – Colombia [on line] disponible en internet: http://www.hospitalpablovibosa.gov.co/Documentos/2015/Gestconoci miento/Publicaci%C3%B3n%202.010%20Rev%20SSS%20SDS%20 Estrategias%20atenci%C3%B3n%20en%20salud%20adolescentes. pdf RODAS YELA, Lissette Alexandra. intervención de enfermería frente a la actividad sexual precoz de las/os adolescentes de 10-14 años de edad, en el centro de atención integral para adolescentes, área n. 16 del hospital de Daule "Dr. Vicente pino morán" de enero a marzo de 2013, disponible en internet: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/904 ROJAS MUÑOZ, Liliana patricia, et al. diseño de los procedimientos y actividades para la estandarización de la atención en los programas de promoción y prevención, por parte de la secretaria de salud para las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas del municipio de ibagué.-2010, [on line] disponible en: SÁNCHEZ, Yessica Alexandra, MENDOZA, Luis Alfonso et al. características poblacionales y factores asociados a embarazo en mujeres adolescentes de Tuluá, Colombia. Disponible en internet: TRUJANO, roció, et al. Interacción médico-paciente y su relación con el control del padecimiento en enfermos crónicos- 2011-lima Perú, disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172948272011000200011&script=sci_arttext UNFPA, blog salud sexual y reproductiva-2010- México, Disponible en internet: http://www.unfpa.org.mx/salud%20sexual%20y%20reproductiva.php Universidad Cooperativa de Colombia, blog, sistema de gestión integral, disponible en internet: http://www.ucc.edu.co/sistemagestion-integral/Paginas/sistema-gestion-calidad.aspx UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, blog Colectividad: Salud y Sociedad-2015- Disponible en: http://cuidadocolectivos.blogspot.com.co/2015/02/21-modelo-depromocion-de-la-salud-de.html VALENCIA, Claudia Patricia et. al. Servicios amigables para jóvenes: construcción conjunta entre jóvenes y funcionarios- vol. 41, 2010 disponible en internet: http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/vie w/682/765 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Cúcuta: Universidad de Sántander, 2017 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/573c83d7-3a1c-4442-8dc2-5b65c78f6c3f/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/2f999650-6c1d-441f-af7d-2ba0ccecda1e/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/b00f9ad9-ed37-4d38-9b7e-87c8434cc754/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/72187412-0d75-404c-8763-f85c96d54897/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59c93a526739e042c16f2ed3f249300b 38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c 9bf1fb1c1fd2ad3d59914916993004c6 50a88f2c6ab5f86959b4747ba99af62e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818101381367595008 |
spelling |
Berrio Sarmiento, Jesús-Orlandoa2d9e3a3-3308-444a-a215-a9f7381919bc-1Arevalo Vega, Gina Marcelab6887bff-86a6-4373-bdc5-b69a70860b08-1Diaz Sandoval, Mady Luz36d1119f-2704-48ab-862f-2f5873505292-1Martinez Reyes, Nidia Yolima41874d10-21d1-475f-ba52-ac7e56bb39e9-12019-12-04T21:05:43Z2019-12-04T21:05:43Z2017-05-16137 p.La adolescencia se considera un periodo de vital importancia, ya que en él se experimentan cambios físicos, psicológicos y reproductivos. es considerada una etapa de buena salud, pero también de gran vulnerabilidad debido a las falencias informativas sobre los programas de planificación familiar y salud reproductiva y la poca experiencia que se tiene en cuanto a la sexualidad. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo Evaluar el grado de adherencia al programa de consultorio amigable en los adolescentes y jóvenes asistentes al hospital Jorge Cristo Sahium, del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. Materiales y métodos: el enfoque metodológico asumido es el cuantitativo de tipo descriptivo. Ya que en él se recolecta información y se da un análisis de datos con alta confiabilidad. La población de estudio corresponde a adolescentes de 17 a 21 años, asistentes al hospital Jorge Cristo Sahium, Se calculó una muestra de 362 personas, con un nivel de confianza de 95%, un margen de error de 5%, una probabilidad de que ocurra del evento de 50%. Resultados: se logra evidenciar que no existe una información adecuada sobre el programa con un valor de 96% aproximadamente, podría ser este uno de los motivos por los cuales no asisten con regularidad al centro de salud por el programa de servicios amigables.Conclusión se logró evidenciar que la mayoría de jóvenes no asisten a este servicio porque no conocen del programa ,no han asistido ni siquiera por primera vez al consultorio del servicio amigable, como resultado se obtuvo que es indispensable fortalecer conocimientos y habilidades específicas a los prestadores de servicios, para que identifiquen y atiendan a jóvenes en forma idónea, de tal forma q el personal esté capacitado para brindar la información necesaria y precisa a los jóvenes para que sepan con más veracidad en que consiste el programa.Adolescence is considered a period of vital importance, since physical, psychological and reproductive changes are experienced in it. Is considered a stage of good health, but also of great vulnerability due to the lack of informative information about the programs of family planning and reproductive health and the little experience that has on sexuality. The present research project aims to evaluate the degree of adherence to the friendly clinic program in adolescents and young people attending the Hospital Jorge Cristo Sahium, in the municipality of Villa del Rosario, Norte de Santander. Materials and methods: the methodological approach assumed is the quantitative descriptive type. As it collects information and gives a data analysis with high reliability. The study population corresponds to adolescents aged 17 to 21, attending the Jorge Cristo Sahium Hospital. A sample of 362 people was calculated, with a confidence level of 95%, a margin of error of 5%, a probability of occurrence of the 50% event. Results: it is possible to show that there is not adequate information about the program with a value of approximately 96%, this could be one of the reasons why they do not regularly attend the health center through the program of friendly services. Conclusion showed that the majority of young people do not attend this service because they do not know about the program, they have not even attended the friendly service office for the first time, as a result it was obtained that it is essential to strengthen specific knowledge and skills to providers. Services, so that they identify and serve young people in an ideal way, so that the staff is able to provide the necessary and accurate information to the young people so that they know more truthfully about the program.PregradoEnfermera(o)CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 17 1. TITULO 19 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 20 3. OBJETIVOS 22 3.1 OBJETIVO GENERAL 22 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 4. JUSTIFICACION 23 5. MARCO REFERENCIAL 26 6. MARCO CONCEPTUAL 37 7. MARCO TEORICO 40 8. MARCO LEGAL 44 9. MARCO CONTEXTUAL 46 10. METODOLOGÍA 51 10.1 ENFOQUE 51 12 10.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 51 10.3 CRITERIOS DE INCLUSIÓN 52 10.4 CRITERIOS DE EXCLUSION 52 10.5 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION 53 10.6 OPERACIONALIZACION DE VARIABLES 54 10.7 TENICAS DE ANALISIS DE LA INFORMACION 57 11. ANALISIS DE RESULTADOS 58 12. ARTICULO CIENTIFICO 81 13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 103 14. CRONOGRAMA DE PRESUPUESTOS 104 RECOMENDACIONES CONCLUSIONES. 107 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA 109 ANEXOS 114Ej. 1application/pdfT 28.17 A729ehttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4103spaCúcuta: Universidad de Sántander, 2017Facultad de Ciencias de la SaludEnfermeríaBarreras para el acceso de adolescentes y jóvenes a servicios de salud (citado en diciembre 2010) [on line] disponible en internet: http://unfpa.org.co/wpcontent/uploads/2013/09/BarrerasJovenesWeb.pdfBOLETIN 2, el aumento del embarazo de adolescentes en Colombia-edición 2- Bogotá D.C., marzo de 2013 -Colombia, Disponible en internet: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Bo let%C3%ADn%20No.%202%20El%20aumento%20de%20embarazo s%20adolescentes%20en%20Colombia.pdfCASTILLO MACIAS, Marjorie y MEJIA VALVERDE, Gina. Diseño de un modelo de atención integral, para adolescentes embarazadas, que acuden a consulta externa del hospital león becerra de la ciudad de milagro - noviembre del 2013 –Guayaquil, Ecuador. [on line] disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/551DANE, Estadística poblacional municipio de villa rosario – Censo 2005 [online] Disponible en https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/548 74T7T000.PDFDELGADO, juan; SERRANO Isabel y BADIA Martha. hospitales amigables para adolescentes: preferencias de los pacientes,2010españa, disponible en internet: http://www.elsevier.es/es-revistaenfermeria-clinica-35-articulo-hospitales-amigables-adolescentespreferencias-los-S1130862110001531EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, ACUERDO 00380 DE 2007, Colombia, disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29227ESE HOSPITAL JORGE CRISTO SAHIUM villa rosario- portafolio de servicios-reseña histórica [online] Disponible en internet: http://www.esehjcs.gov.co/informacion/hospital/portafolioservicioshos pital.pdfG. ARIAS, Fidias, El Proyecto de Investigación, Sexta edición, 2012, Editorial Episteme, C.A; Caracas - República Bolivariana de Venezuela.GARCIA HERNANDEZ austreberto, Blog metodología de la investigación [On line] Disponible en internet: https://sites.google.com/site/metodologiadelainvestigacionb7/capitulo s-1-sampieriGONZÁLEZ A, Electra; MOLINA G Temístocles y LUTTGES D. Carolina, características de la educación sexual escolar recibida y su asociación con la edad de inicio sexual y uso de anticonceptivos en adolescentes chilenas sexualmente activas. disponible en internet:GRENCIA, blog hospital Jorge Cristo Sahium, república de Colombia departamento norte de Santander municipio de villa del rosario Disponible en: http://www.esehjcs.gov.co/informacion/hospital/portafolioservicioshos pital.pdfHERNANDEZ GIRALDO, Laura Camila, proyecto informe medición de adherencia procesos seguros caldas- 2015- Colombia, Disponible en internet: http://www.hospitalsanantoniovillamaria.gov.co/hsav/phocadownload pap/NuestrasDependencias/SistemaObligatorioGestionCalidad/Adhe rencia/Informe%20de%20Medici%C3%B3n%20de%20Adherencia% 20Listas%20de%20Chequeo%20PSP%20HSVM.pdf http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/dise%C3% B1o-procedimientos-actividades-estandarizacion-atencionprogramas-promocion-prevencion-parte-secretaria/id/60163329.html http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1075 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s07175262015000100004&script=sci_arttext&tlng=en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071775262013000400005&script=sci_arttext&tlng=pt http://www.who.int/social_determinants/thecommission/finalreport/ke y_concepts/es/HUAYNOCA, Silvia, et al. la documentación de buenas prácticas: la ampliación de la juventud modelo de servicios de salud amistoso en colombia-2015 [on line] Disponible en: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Modelo%20Servici os%20Amigables%20Colombia%20Dra.%20Diva%20Moreno_0.pdfMEIRIÑO, José Luis, at al. blog el cuidado de Nola pender-2012- disponible en: http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com.co/2012/06/nolapender.htmlMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS –UNFPA– Colombia Un modelo para adecuar las respuestas de los servicios de salud a las necesidades de adolescentes y jóvenes de Colombia -Segunda edición-disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ PP/Modelo-de-servicios-de-salud-amigables-para-adolescentes-yjovenes.pdfMinisterio de la Protección Social y Fondo de Población de las Naciones Unidas –UNFPA– Colombia disponible en: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Modelo%20Servici os%20Amigables%20Colombia%20Dra.%20Diva%20Moreno_0.pdf ibíd., p ,18, Ibíd., p,49Ministerio de la Protección Social. Modelo de gestión para la salud y el bienestar de la infancia. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ PP/Modelo-de-servicios-de-salud-amigables-para-adolescentes-yjovenes.pdfMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años -Colombia-disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ PP/7Deteccion%20temprana%20alteraciones%20joven.pdfMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos-2010-colombia, disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE /LIBRO%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdfMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL2015-colombia, Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Promoci%C3%B3nyPrev enci%C3%B3n.aspxOMS Y OPS (Boletín de Prensa No 009 de 2013) [on line] disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/ServiciosAmigables.aspxOMS, blog programas y proyectos- disponible en internet:OMS, Blog temas de salud, disponible en internet: http://www.who.int/topics/risk_factors/es/OMS, estadísticas sanitarias mundiales Disponible en internet: http://www.who.int/whosis/whostat/ES_WHS09_Table4.pdfPARRA SANCHEZ, Tatiana, BARRAGAN DIAZ, Ana maría y VARGAS DUQUE, Juan Manuel revista de investigación estrategias de atención en salud a hombres y mujeres adolescentes y jóvenes. citado 2010 – Colombia [on line] disponible en internet: http://www.hospitalpablovibosa.gov.co/Documentos/2015/Gestconoci miento/Publicaci%C3%B3n%202.010%20Rev%20SSS%20SDS%20 Estrategias%20atenci%C3%B3n%20en%20salud%20adolescentes. pdfRODAS YELA, Lissette Alexandra. intervención de enfermería frente a la actividad sexual precoz de las/os adolescentes de 10-14 años de edad, en el centro de atención integral para adolescentes, área n. 16 del hospital de Daule "Dr. Vicente pino morán" de enero a marzo de 2013, disponible en internet: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/904ROJAS MUÑOZ, Liliana patricia, et al. diseño de los procedimientos y actividades para la estandarización de la atención en los programas de promoción y prevención, por parte de la secretaria de salud para las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas del municipio de ibagué.-2010, [on line] disponible en:SÁNCHEZ, Yessica Alexandra, MENDOZA, Luis Alfonso et al. características poblacionales y factores asociados a embarazo en mujeres adolescentes de Tuluá, Colombia. Disponible en internet:TRUJANO, roció, et al. Interacción médico-paciente y su relación con el control del padecimiento en enfermos crónicos- 2011-lima Perú, disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172948272011000200011&script=sci_arttextUNFPA, blog salud sexual y reproductiva-2010- México, Disponible en internet: http://www.unfpa.org.mx/salud%20sexual%20y%20reproductiva.phpUniversidad Cooperativa de Colombia, blog, sistema de gestión integral, disponible en internet: http://www.ucc.edu.co/sistemagestion-integral/Paginas/sistema-gestion-calidad.aspxUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, blog Colectividad: Salud y Sociedad-2015- Disponible en: http://cuidadocolectivos.blogspot.com.co/2015/02/21-modelo-depromocion-de-la-salud-de.htmlVALENCIA, Claudia Patricia et. al. Servicios amigables para jóvenes: construcción conjunta entre jóvenes y funcionarios- vol. 41, 2010 disponible en internet: http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/vie w/682/765Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2AdolescentesSalud Sexual y ReproductivaServicios AmigablesEvaluar el grado de Adherencia al Programa de consultorio Amigable durante el Segundo Semestre del año 2016, en los Adolescentes del Municipio de Villa del RosarioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (GINA MARCELA AREVALO VEGA, MADY LUZ DIAZ SANDOVAL Y NIDIA YOLIMA MARTINEZ REYES).pdfTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (GINA MARCELA AREVALO VEGA, MADY LUZ DIAZ SANDOVAL Y NIDIA YOLIMA MARTINEZ REYES).pdfapplication/pdf6491538https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/573c83d7-3a1c-4442-8dc2-5b65c78f6c3f/download59c93a526739e042c16f2ed3f249300bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/2f999650-6c1d-441f-af7d-2ba0ccecda1e/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52TEXTTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (GINA MARCELA AREVALO VEGA, MADY LUZ DIAZ SANDOVAL Y NIDIA YOLIMA MARTINEZ REYES).pdf.txtTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (GINA MARCELA AREVALO VEGA, MADY LUZ DIAZ SANDOVAL Y NIDIA YOLIMA MARTINEZ REYES).pdf.txtExtracted texttext/plain163129https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/b00f9ad9-ed37-4d38-9b7e-87c8434cc754/download9bf1fb1c1fd2ad3d59914916993004c6MD53THUMBNAILTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (GINA MARCELA AREVALO VEGA, MADY LUZ DIAZ SANDOVAL Y NIDIA YOLIMA MARTINEZ REYES).pdf.jpgTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (GINA MARCELA AREVALO VEGA, MADY LUZ DIAZ SANDOVAL Y NIDIA YOLIMA MARTINEZ REYES).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1541https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/72187412-0d75-404c-8763-f85c96d54897/download50a88f2c6ab5f86959b4747ba99af62eMD54001/4103oai:repositorio.udes.edu.co:001/41032022-10-25 10:04:31.589https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |