Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016
99 p. Cd
- Autores:
-
Velasco Osma, Mayra R.
Joya Sanabria, Diana R.
Correa Cabezas, Diana M.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/1255
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1255
- Palabra clave:
- Recreación
Niños
Innovación
Jugar
Aprender
Tiempo Libre
Padres e Hijos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017
id |
RUDES2_2d2d49fd19a7e644ba1e3fe10e350ea2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/1255 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016 |
title |
Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016 |
spellingShingle |
Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016 Recreación Niños Innovación Jugar Aprender Tiempo Libre Padres e Hijos |
title_short |
Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016 |
title_full |
Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016 |
title_fullStr |
Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016 |
title_full_unstemmed |
Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016 |
title_sort |
Estudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Velasco Osma, Mayra R. Joya Sanabria, Diana R. Correa Cabezas, Diana M. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Dallos Hernández, Victor-Julio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velasco Osma, Mayra R. Joya Sanabria, Diana R. Correa Cabezas, Diana M. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Recreación Niños Innovación Jugar Aprender Tiempo Libre Padres e Hijos |
topic |
Recreación Niños Innovación Jugar Aprender Tiempo Libre Padres e Hijos |
description |
99 p. Cd |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-02-13 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-25T13:55:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-25T13:55:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 79.16 V251e |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1255 |
identifier_str_mv |
T 79.16 V251e |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1255 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA. (2004). Cómo Iniciar su Propio Negocio. Bucaramanga. Decreto 2811 Del 18 De Diciembre De 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Decreto 2811 del 18 de Diciembre de 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto/1974/decreto_2811_1974.html. Fecha de consulta: el 24 de octubre de 2011. Gerencie.com. Razones financieras. Disponible en: http://www.gerencie.com/razones-financieras.html. Fecha de consulta: Octubre 24 de 2011 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. (2002). Compendio – Tesis y Otros Trabajos de Grado. Quinta actualización. Bogotá, D.C.: ICONTEC. JANY CASTRO, José Nicolás. (2005). Investigación Integral de Mercados. 3 ed. Bogotá: Mc Graw Hill. LEGIS. (2004). Guía Legis para la pequeña empresa. 9 ed. LEGIS. (2005). Cartilla Laboral. 19 ed. MÉNDEZ A., Carlos E. (2003). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. 3 ed. Bogotá: Mc Graw Hill. MORALES ARRIETA, Juan Antonio; VELANDIA HERRERA, Néstor Fernando. (2005). Salarios, Estrategia y sistema salarial o de compensaciones. Bogotá: Mc Graw Hill. MURCIA M, Jairo Darío. (2009). Formulación y criterios de evaluación. Alfaomega. Bogotá. Sistema único de información de Servicios Públicos SUI. Energía. Disponible en: http://reportes.sui.gov.co/fabricaReportes/frameSet.jsp?idreporte=ele_com_096. Fecha de consulta: Septiembre 29 de 2011. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Estratégica de las Finanzas |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/91e22d3f-c5d3-443c-9f16-4c16670fc627/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/11d060eb-9c65-4ce1-b814-4879cb209150/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/3a73f994-7062-483a-bae4-32e3399739cc/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/bb5a8a8f-7f98-46ea-a487-ea86d7cf8836/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4c57453f7a14a90a8d2fdd3d46ea122 38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c 6913c93bd321157e9168a3d67c19be63 5fc9af48f2ab3e85f8efbe3d640066c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818101626118864896 |
spelling |
Dallos Hernández, Victor-Julioedda1b1e-dd05-4395-87c3-dbc77e3ed2a3-1Velasco Osma, Mayra R.8c01b6fb-3caa-4fcc-84fa-e1a990d3bc83-1Joya Sanabria, Diana R.fec9ff80-442a-4727-a67a-deaca106871c-1Correa Cabezas, Diana M.2345ba33-973e-4fd8-ac9b-b0b75da153ca-12019-02-25T13:55:13Z2019-02-25T13:55:13Z2017-02-1399 p. CdBucaramanga, its Metropolitan Area and other cities of the Country lack spaces where children take advantage of their leisure time in a playful dimension; usually their distraction is in the internet and video games, which at present are the elements of greater use for their distraction or recreation. A project is the search for an intelligent solution to approach a problem tending to solve human needs, and recognizing that such needs can exist or be created, it is the mission of the projects to satisfy them, but to achieve this they must be evaluated in advance, determining the amount of Capital, inputs and the return of such investment. For the purposes of the above, a technical study was carried out, which defines the need for human and physical resources that can be acquired in the region and, in its absence, very few must be imported. Additionally, the financial study is budgeted for an initial investment of $ 205,486,153, including working capital for one month; the project’s authors, the rest by new partners, and a bank credit of $ 30,000,000 will contribute 27% of these resources. The evaluation of the project yields a 37.66% IRR and a positive NPV of $ 178,563,931, with a break-even point achieved at 88.9% of the capacity used in the first year, a favorable financial ratios and a recovery period of about four years.espacios donde los niños aprovechen su tiempo de ocio en una dimensión lúdica; usualmente su distracción se encuentra en el internet y los videojuegos, los cuales en la actualidad son los elementos de mayor utilización para su distracción o recreación. Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver necesidades humanas, y reconociendo que dichas necesidades pueden existir o ser creadas, es misión de los proyectos satisfacerlas, pero para lograrlo deben ser evaluados previamente, determinando el monto de capital, los insumos y el retorno de dicha inversión. Para efectos de lo anterior se realizó un estudio técnico el cual define la necesidad de recursos humanos y físicos que se pueden adquirir en la región y en su defecto, muy pocos deberán ser importados. Adicionalmente se cuenta con el estudio financiero presupuestando una inversión inicial de $205.486.153, incluyendo un capital de trabajo para un mes; el 27 % de estos recursos serán aportados por las autoras del proyecto, y lo demás por nuevos socios, y un crédito bancario por $30.000.000. La evaluación del proyecto arroja una TIR del 37.66% y un VPN positivo de $178.563.931, con un punto de equilibrio que se logra al cumplir el 88.9% de la capacidad utilizada del primer año, una razones financieras favorables y un periodo de recuperación de cerca de cuatro años.EspecializaciónEspecialista en Gestión Estratégica de las FinanzasCONTENIDO INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 12 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 14 2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................ 15 3. OBJETIVOS ....................................................................................................... 17 3.1 OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 17 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 17 4. MARCO DE REFERENCIA................................................................................ 18 4.1 MARCO TEÓRICO .......................................................................................... 18 4.1.1 Antecedentes recreativos.............................................................................. 18 4.1.2 Definición de términos técnicos. ................................................................... 24 4.2 MARCO CONTEXTUAL .................................................................................. 28 4.2.1 Evolución y Tendencias del Sector a Nivel Internacional .............................. 30 4.2.2 Nivel Nacional/ Regional ............................................................................... 31 4.2.3 Bucaramanga y Área metropolitana. ............................................................. 34 4.3 MARCO DE REFERENCIA LEGAL. ................................................................ 35 5. PRESUPUESTO ................................................................................................ 41 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES .................................................................. 42 6. DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ..................................... 43 6.1 IDENTIFICAR LOS RECURSOS REQUERIDOS PARA LA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL MUSEO INTERACTIVO DE LOS NIÑOS TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES FÍSICAS, HUMANAS, DE INSUMOS Y LOGÍSTICAS. ........................................................................................................ 43 6.1.1 Estudio técnico .............................................................................................. 43 6.1.2 Tamaño del proyecto .................................................................................... 44 6.1.3 Capacidad del proyecto. ............................................................................... 46 6.1.4 Localización .................................................................................................. 48 6.2 DISEÑAR UNA PROPUESTA PARA LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DEL MUSEO INTERACTIVO PARA NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA. ........................ 54 6.2.1 Ingeniería del proyecto ................................................................................. 54 6.2.2 Control de calidad ......................................................................................... 56 6.2.3 Distribución de planta ................................................................................... 62 6.3 ELABORAR UN ANÁLISIS FINANCIERO DEL MISMO QUE PERMITA EVALUAR LA VIABILIDAD DEL PROYECTO. ...................................................... 64 6.3.1 Inversión en activos fijos ............................................................................... 64 6.3.2 Inversión en activos diferidos. ...................................................................... 67 6.3.3 Depreciaciones y amortizaciones ................................................................. 67 6.3.4 Inversión de capital de trabajo ...................................................................... 68 6.3.5 Inversión total. ............................................................................................... 69 6.3.6 Cronograma de inversiones. ......................................................................... 69 6.3.7 Fuentes de financiación ................................................................................ 70 6.4 REALIZAR UN ANÁLISIS DE COSTOS Y GASTOS PARA DETERMINAR EN LA FORMA MÁS EXACTA POSIBLE, EL COSTO ATRIBUIBLE A LOS SERVICIOS QUE REALIZA EL MUSEO INTERACTIVO. ..................................... 72 6.4.1. Presupuesto de ventas ................................................................................ 72 6.4.2. Presupuesto de producción (PP) ................................................................. 73 6.4.3. Presupuesto de materiales .......................................................................... 73 6.4.4. Presupuesto de mano de obra directa ......................................................... 73 6.4.5. Presupuesto de costos indirectos del servicio ............................................. 74 6.4.6. Presupuesto de costos de ventas. ............................................................... 75 6.4.7. Presupuesto de gastos de administración y ventas ..................................... 75 6.4.8. Proyección de Ingresos................................................................................ 77 6.4.9. Egresos ........................................................................................................ 77 6.4.10. Proyección de Egresos .............................................................................. 78 6.5. PUNTO DE EQUILIBRIO. ............................................................................... 79 6.6. ESTADO DE RESULTADOS .......................................................................... 83 6.7. FLUJO DE CAJA PROYECTADO .................................................................. 84 6.8. BALANCE GENERAL ..................................................................................... 85 7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO ....................................................................... 87 7.1. EVALUACIÓN FINANCIERA .......................................................................... 87 7.1.1. Valor presente neto VPN. ............................................................................ 87 7.1.2. Tasa interna retorno TIR. ............................................................................. 88 7.1.3. Razones financieras .................................................................................... 89 7.2. EVALUACIÓN AMBIENTAL. ........................................................................... 91 8. CONCLUSIONES .............................................................................................. 93 9. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 96 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 97Ej. 1application/pdfT 79.16 V251ehttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1255spaBucaramanga : Universidad de Santander, 2017Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEspecialización en Gestión Estratégica de las FinanzasCÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA. (2004). Cómo Iniciar su Propio Negocio. Bucaramanga.Decreto 2811 Del 18 De Diciembre De 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.Decreto 2811 del 18 de Diciembre de 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto/1974/decreto_2811_1974.html. Fecha de consulta: el 24 de octubre de 2011.Gerencie.com. Razones financieras. Disponible en: http://www.gerencie.com/razones-financieras.html. Fecha de consulta: Octubre 24 de 2011INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. (2002). Compendio – Tesis y Otros Trabajos de Grado. Quinta actualización. Bogotá, D.C.: ICONTEC.JANY CASTRO, José Nicolás. (2005). Investigación Integral de Mercados. 3 ed. Bogotá: Mc Graw Hill.LEGIS. (2004). Guía Legis para la pequeña empresa. 9 ed.LEGIS. (2005). Cartilla Laboral. 19 ed.MÉNDEZ A., Carlos E. (2003). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. 3 ed. Bogotá: Mc Graw Hill.MORALES ARRIETA, Juan Antonio; VELANDIA HERRERA, Néstor Fernando. (2005). Salarios, Estrategia y sistema salarial o de compensaciones. Bogotá: Mc Graw Hill.MURCIA M, Jairo Darío. (2009). Formulación y criterios de evaluación. Alfaomega. Bogotá.Sistema único de información de Servicios Públicos SUI. Energía. Disponible en: http://reportes.sui.gov.co/fabricaReportes/frameSet.jsp?idreporte=ele_com_096. Fecha de consulta: Septiembre 29 de 2011.Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RecreaciónNiñosInnovaciónJugarAprenderTiempo LibrePadres e HijosEstudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTHUMBNAILEstudio para la viavilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016.PDF.jpgEstudio para la viavilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1366https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/91e22d3f-c5d3-443c-9f16-4c16670fc627/downloadf4c57453f7a14a90a8d2fdd3d46ea122MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/11d060eb-9c65-4ce1-b814-4879cb209150/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52ORIGINALEstudio para la viavilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016.PDFEstudio para la viavilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016.PDFDocumento Principalapplication/pdf1634054https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/3a73f994-7062-483a-bae4-32e3399739cc/download6913c93bd321157e9168a3d67c19be63MD51TEXTEstudio para la viavilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016.PDF.txtEstudio para la viavilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016.PDF.txtExtracted texttext/plain125944https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/bb5a8a8f-7f98-46ea-a487-ea86d7cf8836/download5fc9af48f2ab3e85f8efbe3d640066c3MD53001/1255oai:repositorio.udes.edu.co:001/12552022-10-25 10:14:42.61https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |