Alquiler de espacios cómodos para reuniones empresariales, actividades universitarias y de colegios y pasar un tiempo en familia

Mediante este trabajo, se busca elaborar una Empresa que brinde comodidad, elegancia y oportunidades para reuniones empresariales, capacitaciones estudiantiles y compartir con amigos y/o familiares, entre otros; este trabajo se llevará a cabo en la zona de Universitaria y empresarial de Chapinero. E...

Full description

Autores:
Narvaez Argaez, Yesenia Irania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7852
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7852
Palabra clave:
Empresa privada
Festividad
Reunión
Instalación recreativa
Pequeña empresa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Mediante este trabajo, se busca elaborar una Empresa que brinde comodidad, elegancia y oportunidades para reuniones empresariales, capacitaciones estudiantiles y compartir con amigos y/o familiares, entre otros; este trabajo se llevará a cabo en la zona de Universitaria y empresarial de Chapinero. Esto con el fin de facilitarle a las empresas grandes medianas o pequeñas un espacio cómodo, elegante, y con un excelente servicio; teniendo en cuenta que en la ciudad cada día son más costosos los arriendos inmobiliarios, no enfocamos con esta idea de negocio, teniendo en cuenta que las empresas que cuenten con instalaciones pequeñas, ya no tendrán que preocuparse a la hora de reunirse con inversionistas, socios o empleados por un espacio, esto busca que los costos de las compañías sean menos, adicional se busca ofertar los servicios con servicios de cafetería y pastelería lo cual nos apoyaremos en madres cabeza de familia; tomando como referencia, el reportaje emitido por el diario EL HERALDO el 12 de mayo de 2017 (Diario El Heraldo, 2017) con ayuda y con soporte al estudio de la universidad Javeriana, en Colombia existen 22 millones de mujeres, de las cuales el 56% de ellas no trabajan por no contar un tiempo suficiente para compartir con sus hijos.