Reflexiones para concebir una teoría en las ciencias sociales

El propósito es explicar que la generación de teorías es un proceso complejo, donde debemos involucrar diversos enfoques y/o paradigmas para comprender situaciones complejas de carácter educacional o social. De esta manera, se inicia el proceso de investigación a través de ciertas interrogantes: ¿Qu...

Full description

Autores:
González García, Hebandreyna
Peñaloza, Janine
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/4123
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4123
Palabra clave:
Educación
teoría
ciencias sociales
educación
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El propósito es explicar que la generación de teorías es un proceso complejo, donde debemos involucrar diversos enfoques y/o paradigmas para comprender situaciones complejas de carácter educacional o social. De esta manera, se inicia el proceso de investigación a través de ciertas interrogantes: ¿Qué es X? ¿Cómo es?, ¿Para qué es?, ¿Porqué es? sobre el objeto de estudio, abordando el mismo desde las diferentes definiciones de ciencia y sus límites con lo práctico, técnico y axiológico, de acuerdo a autores como: Heidegger, Bravo, García Bacca, Mardones, Colom, Morín, entre otros; para así emerger de paradigmas clásicos y posicionarse en nuevas perspectivas de pensamiento, semejantes a los cambios radicales y acelerados que se viven en el mundo, erradicando así el reduccionismo al que ha estado sujeto las ciencias.