Colombia Skapt
En la actualidad el turismo es una parte fundamental de la economía para muchos países, para el caso concreto de Colombia, un país no desarrollado, pero si con mucho potencial para el turismo, posee la posibilidad de plantear un esquema que permita hacer provecho de la inmensa biodiversidad, la riqu...
- Autores:
-
Montes Sierra, Lina Marcela
Rodriguez Espinosa, Johana Marcela
Sánchez Ducuara, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7589
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7589
- Palabra clave:
- industria del turismo
turismo cultural
viajes
trabajadores de servicios
industria de los servicios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En la actualidad el turismo es una parte fundamental de la economía para muchos países, para el caso concreto de Colombia, un país no desarrollado, pero si con mucho potencial para el turismo, posee la posibilidad de plantear un esquema que permita hacer provecho de la inmensa biodiversidad, la riqueza natural y cultural del país. Esto no es un secreto, por ende, existe más de 50 agencias de viaje en el país y por otra parte existe un numero mucho mayor de agencias que en todo el mundo ponen a Colombia como uno de sus destinos. De esto se entiende que intentar ingresar en este mercado de turismo amerita que se identifique una estrategia de mercado poderosa que permita posicionarse en un estado lo suficientemente competitivo como para hacer parte de las agencias de viajes con fuerza en el mercado para así poder obtener una alta tasa de ganancia y un bajo costo de oportunidad. |
---|