Una revisión sobre el impacto de la inteligencia artificial en la ilustración de personajes
En la década de los ochenta y noventa el discurso sobre la animación se ha hallaba muy presente en las acciones socioeducativas y comunitarias que se pensaba entonces como una metodología de acción e intervención grupal y comunitaria que podría contribuir de una manera fundamental en la mejora de la...
- Autores:
-
Pérez Barrios, Diego Fernando
Lemus Serna, Luis José
Salas Carbonell, Saul Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7508
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7508
- Palabra clave:
- Ilustración
Tecnología avanzada
Creación artística
Plataforma digital
Inteligencia artificial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En la década de los ochenta y noventa el discurso sobre la animación se ha hallaba muy presente en las acciones socioeducativas y comunitarias que se pensaba entonces como una metodología de acción e intervención grupal y comunitaria que podría contribuir de una manera fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas pretendía dinamizar y poner en marcha a las personas. La animación pretendía dinamizar a las personas y ayudarlas a recuperar ese aliento vital que los proyectaba más allá de los límites. La inteligencia artificial está cambiando la forma en que se crean personajes en diversas formas de arte y entretenimiento, proporcionando nuevas herramientas y posibilidades creativas para los artistas y creadores. |
---|