Auditoria forense una herramienta para minimizar el fraude

El fraude a lo largo de la historia y a nivel mundial ha sido un problema constante en las empresas, con el cual se ha logrado identificar la importancia de llevar a cabo auditorías forenses con las cuales se logre identificar aquellos factores que lo originan como lo son la moral y la ética profesi...

Full description

Autores:
Pachón Salamanca, Angie
Paipa Vargas, Edith Janeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7853
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7853
Palabra clave:
Auditoria forense
Fraude
Ética
Moral
Prevención
Detección
Forensic audit
Fraud
Ethics
Morality
Prevention
Detection
Auditoría de gestión
Corrupción
Prevención del crimen
Ética
Valores morales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El fraude a lo largo de la historia y a nivel mundial ha sido un problema constante en las empresas, con el cual se ha logrado identificar la importancia de llevar a cabo auditorías forenses con las cuales se logre identificar aquellos factores que lo originan como lo son la moral y la ética profesional de las personas que están a cargo. Al analizar la conducta de cada persona se denota en ellos la facilidad de engañar e infringir las normas y esta afirmación se debe a la gran mayoría de casos que se han descubierto en donde los implicados son empleados quienes al estar en el desarrollo de la compañía tienen a su disposición las herramientas para cometer los fraudes. Pero todo esto es posible mitigarlo o evitarlo si la compañías permitieran la implementación temprana de la auditoría Forense como una técnica de prevención y detección de los posibles fraudes que se puedan perpetuar ya que al ser una técnica que integra conocimientos contables, jurídicos, económicos entre otros permite tener un panorama más amplio de los procesos internos de la compañía e identificar qué procedimientos están más expuestos a ser vulnerados para cometer este delito.