Manejo del sistema general de riesgos laborales en la empresa central de urgencias de trauma y Sinú trauma durante el año
El presente trabajo, pretende estudiar las condiciones relacionadas con el sistema general de riesgos laborales, de los trabajadores de las empresas Sinú trauma y central de urgencias, en la ciudad de Montería, debido que, la seguridad social es un instrumento que satisface las necesidades humanas y...
- Autores:
-
Agamez González, Mayra
Contreras Violet, Yeimy
Vega Espitia, Yesica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7008
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7008
- Palabra clave:
- Seguridad social
responsabilidad social
gestión del riesgo
Sostenibilidad
Innovación
solidaridad
Administración de la Seguridad Social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente trabajo, pretende estudiar las condiciones relacionadas con el sistema general de riesgos laborales, de los trabajadores de las empresas Sinú trauma y central de urgencias, en la ciudad de Montería, debido que, la seguridad social es un instrumento que satisface las necesidades humanas y surge de la capacidad de previsión del individuo y de la solidaridad como valor colectivo. Emerge en la concepción del Estado de Bienestar y se constituye como un elemento irrenunciable, al que todo sujeto tiene derecho. Para el trabajo social representa diversas formas de intervención que pueden ser abordadas desde las perspectivas de familia, comunidad, redes sociales, gestión social y política social. En Colombia, el reconocimiento de la familia como núcleo fundamental de la sociedad, de la seguridad social como supuesto de la protección familiar y la ampliación de la cobertura de los sujetos protegidos por el Sistema. |
---|