Una reflexión sobre el diseño y creaci+ón de un cómic para dar a conocer las historias olvidadas de Colobia y promover la preservación de la cultura antigua de la costa Caribe

El artículo presenta los resultados de un proyecto destinado a revivir y preservar mitos y leyendas tradicionales olvidados de Colombia a través de la creación de un cómic. Se centra inicialmente en “la leyenda de Morgan" de la isla de San Andrés como punto de partida para explorar y visibiliza...

Full description

Autores:
Pelaez Chamorro, Valentina Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/5732
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5732
Palabra clave:
Cómic
Evaluación
Iconicidad
Historia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El artículo presenta los resultados de un proyecto destinado a revivir y preservar mitos y leyendas tradicionales olvidados de Colombia a través de la creación de un cómic. Se centra inicialmente en “la leyenda de Morgan" de la isla de San Andrés como punto de partida para explorar y visibilizar narrativas poco conocidas. La metodología del tipo descriptiva se da a través de la implementación del design thinking como método del diseño del cómic. Se emplea el cómic como medio para difundir estas historias y rescatarlas del olvido, con el objetivo de enriquecer la comprensión y apreciación de la diversidad cultural y folclórica de la costa caribe colombiana. El proyecto busca reivindicar la importancia de estas narrativas en la construcción de la identidad nacional y fomentar el interés por el patrimonio cultural colombiano.