Compost_col
Los efectos negativos y costos económicos que acarrean los residuos orgánicos biodegradables se generan de Gases de Efecto Invernadero, como el metano y dióxido de carbono, malos olores, contaminación de aguas y suelos, por lo cual cada vez se hace más necesario y pertinente, prevenir estos daños e...
- Autores:
-
Tabares, Silvia Alfonso
Roa Moreno, Jessica Paola
Cuadrado Cruz, Yury Maritza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/6733
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6733
- Palabra clave:
- Análisis del entorno
PESTEL
producto
negocio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Los efectos negativos y costos económicos que acarrean los residuos orgánicos biodegradables se generan de Gases de Efecto Invernadero, como el metano y dióxido de carbono, malos olores, contaminación de aguas y suelos, por lo cual cada vez se hace más necesario y pertinente, prevenir estos daños e impactos con proyectos preventivos, como el aprovechamiento con sistemas de compostaje. COMPOST_COL es el nombre de la compañía la cual trataremos en este proyecto, cuyo objetivo es mantener la sostenibilidad ambiental de Bogotá, mediante el fortalecimiento de la cultura ambiental urbana. Esta idea nace de la necesidad de disponer de los residuos orgánicos de la mejor manera tanto para las personas como para el planeta, de esta manera generar apropiación del espacio público, la producción limpia, el mejoramiento de la calidad del aire, y la gestión integral de residuos, para la protección de la vida y el bienestar de la población. |
---|