Implementación del 3D en la creación de personajes para la promoción del folclore colombiano en jóvenes de la ciudad de Santa Marta entre 13 a 17 años

En los últimos años el uso de personajes virtuales ha tomado una inmensa popularidad, en redes digitales, Las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad llevar a los personajes a un nuevo nivel de inmersión con los espectadores. Por esto ahondaremos y tomaremos inspiración en conceptos que han adquir...

Full description

Autores:
Palacio Bolaño, Andrés Felipe
Charris Ospino, Erick David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7347
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7347
Palabra clave:
Caribe
Cultura tradicional
Diseño por ordenador
Enseñanza multimedia
Museo
Caribbean
Computer aided design
Multimedia instruction
Museums
Traditional cultures
Difusión de la cultura
Creación artística
Museo
Tecnología
Folklore
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:En los últimos años el uso de personajes virtuales ha tomado una inmensa popularidad, en redes digitales, Las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad llevar a los personajes a un nuevo nivel de inmersión con los espectadores. Por esto ahondaremos y tomaremos inspiración en conceptos que han adquirido inmensa popularidad entre los jóvenes en los últimos años (Vtuber, Anime, artista virtual, captura de movimiento, reconocimiento facial) para compaginarlos con los conocimientos adquiridos en materia de modelado 3D, para llevar los personajes que ideamos para facilitar el llegar a los jóvenes e invitarlos a conocer y enamorarse del folclore colombiano, música folclórica, temas medioambientales, entre muchas otras posibilidades.