La conciliación fiscal en las pymes enfocado en propiedad planta y equipo

Vamos a resaltar la importancia de la ley 1314 2009 en la cual el país ingreso al escenario fiscal internacional, a su vez tener en cuenta el impacto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la relación de los tratamie...

Full description

Autores:
Cerquera Álvarez, Edna Lorena
Jiménez Cardona, Sandra Raquel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7803
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7803
Palabra clave:
Tributación
Política fiscal
Reforma
Política
Asesoramiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Vamos a resaltar la importancia de la ley 1314 2009 en la cual el país ingreso al escenario fiscal internacional, a su vez tener en cuenta el impacto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la relación de los tratamientos tributarios miremos el autor ( Bernal Gómez). Para dar desde las NIIF Para Pymes como efecto preparación de la información financiera teniendo en cuenta que se fundamentó un cambio fuerte ya que la cultura tributaria evoluciono y ya no es la preparación de registros y libros contables con el fin de soportar cifras e incluir en los procesos de presentación tributario ( presentación de declaraciones) ya que no era posible reflejarse en las presentación de los estados financieros. Cuando las normas tributarias van en caminos diferentes el cual da el inicio al concepto y proceso de la conciliación contable y fiscal en las pymes. A partir de la Ley 1819 de 2016 reforma tributaria estructural al estatuto tributario, en su artículo 137 estableció que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad deberán llevar un sistema de control o de conciliaciones de las diferencias que surjan entre la aplicación de los nuevos marcos técnicos normativos contables y las disposiciones de este Estatuto (Ley 1819 de 2016, artículo 137).