Importancia de la ética del contador público como herramienta para disminuir la corrupción

Se realizaron consultas a diferentes fuentes en la prensa impresa y digital, artículos de investigación, de opinión y los diferentes medios de comunicación donde informaron los actos de corrupción que han opacado la profesión del contador público como el caso Odebrecht, SaludCoop, InterBolsa, Refica...

Full description

Autores:
Delgado Mejia, Erika
Coquira Amaya, Jhonnatan
Sanchez Castro, Karen
Yepes Rizo, Liney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7814
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7814
Palabra clave:
Contador publico
Contaduría publica
Ética
Ética del contador
Sanción disciplinaria
Contabilidad de costes
Administración financiera
Valores morales
Sanción
Administración pública
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Se realizaron consultas a diferentes fuentes en la prensa impresa y digital, artículos de investigación, de opinión y los diferentes medios de comunicación donde informaron los actos de corrupción que han opacado la profesión del contador público como el caso Odebrecht, SaludCoop, InterBolsa, Reficar, Sayco y Acinpro, entre otros. Efecto de ello, la profesión está en el ojo del huracán, donde los problemas subyacentes en las organizaciones, así como los comportamientos y la corrupción, generan desconfianza sobre el juicio del contador público. El propósito de trabajo es enmarcar la intención del código de ética del contador público, a través del análisis de los principios del contador público establecidos en la ley 43 de 1990 la comparación de esta con los principios establecidos en el marco IFAC (Federación Internacional de Contadores) y así establecer la responsabilidad del Contador Público para el adecuado cumplimiento de la norma en las diferentes áreas asignadas.