Profundización en el diseño editorial enfocado hacia la primera infancia y el desarrollo de mejores condiciones educativas por medio del juego
Este proyecto de tipo cualitativo desglosa los conceptos del diseño editorial y su impacto como herramienta comunicativa en función de iniciativas sociales que mejoran la calidad de vida de los niños en los barrios del nororiente de Bogotá, contribuyendo al bienestar general de la población. Demarca...
- Autores:
-
Gaitán Gaona, Angelica
Molina, Oriana
Roa Hincapié, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7517
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7517
- Palabra clave:
- Conflicto sociocultural
Comunicación masiva
Diseño editorial
Educación
Movimiento social
Pedagogía
Publicidad
Advertisement
Editorial design
Education
Massive communication
Social movement
Sociocultural conflict
Pedagogy
Primera infancia
Juego educativo
Educación
Movimiento social
Publicidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este proyecto de tipo cualitativo desglosa los conceptos del diseño editorial y su impacto como herramienta comunicativa en función de iniciativas sociales que mejoran la calidad de vida de los niños en los barrios del nororiente de Bogotá, contribuyendo al bienestar general de la población. Demarcado por la falta de interés público y medios que propicien la participación ciudadana en los procesos pedagógicos y de formación al infante en sus comunidades, se logra identificar el impacto beneficioso que se puede desarrollar mediante la creación de estrategias gráficas e ilustrativas que sirvan como material pedagógico, fundamentado a partir de la sistematización de los métodos de comunicación y correlación sociocultural entre la población y su compromiso de orientación no solo en el ámbito técnico sino en el de valores y convivencia ciudadana para con el segmento de jóvenes y niños dentro de la comunidad. En el que se infiere la importancia de la publicación tradicional en el sector educativo y el alcance que tienen estas publicaciones en la cimentación de movimientos sociales, a pesar del fenómeno de la virtualización y automatización de la producción creativa. |
---|