Bioinsecticidad con base en ají, ajo y alcohol “Plajín”

En este trabajo de emprendimiento de factibilidad de producción y comercialización se presenta el bio insecticida a base de ají, ajo y alcohol, el cual está enfocado en sector papi cultor del municipio de Túquerres, tomando en cuenta la gran participación que tienen estos en el mercado. Hoy en día l...

Full description

Autores:
Getial Cerón, Hismenia Josefina
Ascuntar Cucas, Jesús German
Santacruz López, Nicson Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7701
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7701
Palabra clave:
insecticidas
plaguicidas
alcoholes
frutas tropicales
bifenilos policlorados
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:En este trabajo de emprendimiento de factibilidad de producción y comercialización se presenta el bio insecticida a base de ají, ajo y alcohol, el cual está enfocado en sector papi cultor del municipio de Túquerres, tomando en cuenta la gran participación que tienen estos en el mercado. Hoy en día los insecticidas que se usan en elsector agrícola son de vital importancia debido a que debe garantizar la inocuidad del producto que se lleva a la mesa del consumidor, sin embargo, la mayoría de insecticidas no actúan de manera específica sobre la plaga objetivo, ya que afectan simultáneamente a especies no objetivo alterando el balance ecológico, es por eso que hemos desarrollado este producto natural eficiente para las plagas y que no afecte la armonía del entorno. La característica innovadora que presenta en este producto es el uso del ají comoprincipal ingrediente, el cual contiene capsaisina lo cual va a producir una alergia en las plagas de insectos de esta forma se reduce el apetito y se alejará de la planta. Este proyecto con fines académicos y de emprendimiento se presenta con el fin de obtener el título de Técnico profesional en Procesos administrativos, además que es un proyecto innovador que no afecta el medio ambiente por su carácter natural, lo cual traería grandes beneficios para el sector agrícola de Túquerres y al mismo tiempo generaría ingresos para el emprendimiento.