Plataforma web para aprendizaje de técnicas agrícolas
Colombia es un país que cuenta con una riqueza natural muy grande y con un sector agrícola muy variado, gracias a la diversidad de suelos, climas, temperaturas entre otras que lo hace un país diverso y con posibilidades de convertirse en una nación exportadora a gran escala. Los motivos que nos llev...
- Autores:
-
Abella Hiles, Edinson
Sarria, Michael Jovanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/8065
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8065
- Palabra clave:
- Pequeña empresa
Internet
Plataforma digital
Población rural
Estudio de mercado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Colombia es un país que cuenta con una riqueza natural muy grande y con un sector agrícola muy variado, gracias a la diversidad de suelos, climas, temperaturas entre otras que lo hace un país diverso y con posibilidades de convertirse en una nación exportadora a gran escala. Los motivos que nos llevan a realizar este proyecto se centran en que en la actualidad no existe un método efectivo o sencillo para aprender a ejercer técnicas modernas relacionadas en la agricultura; también sería de gran ayuda para promover el consumo de alimentos más naturales, por lo que, al no llevar las técnicas implementadas en la agricultura actual, se evita el uso de una gran cantidad de agroquímicos. |
---|