Arep colombia
El presente documento contiene las características del software para la administración de riesgos de la empresa, operacionalizando su sistema de análisis, interfaz del sistema y usuario, características, descripción de requerimientos funcionales y no funciones del sistema; el software será un sistem...
- Autores:
-
Quintero Vásquez, Jhon Mario
Ordoñez Aldana, Jenny Marcela
Largo Rodríguez, Diego Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/5390
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5390
- Palabra clave:
- Imagen de la marca
Marca registrada
Gestión ambiental
Etica ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente documento contiene las características del software para la administración de riesgos de la empresa, operacionalizando su sistema de análisis, interfaz del sistema y usuario, características, descripción de requerimientos funcionales y no funciones del sistema; el software será un sistema que permitirá optimizar el desempeño de la organización, a través de la Identificación, Definición, Gestión, Medición y Cierre de los riesgos identificados por la empresa, permitiendo optimizar el sistema y administrar la gestión de una manera adecuada; la aplicación dará y ejecutará los siguientes parámetros: • Obtener un análisis de contexto de la empresa (DOFA), Administrar los riesgos de la empresa, Administrar unidades de despliegue, Generar un reporte estadístico para el análisis de la información y Generar informes que permitan toma de decisiones. El sistema permitirá que cada unidad de despliegue identifique y gestione sus riesgos desde el ámbito operacional o administrativo, generando una articulación de información para la empresa que permita mitigar la materialización de posibles situaciones que afecten el cumplimiento del objetivo y misión empresarial. Cada unidad podrá aportar ideas para el fortalecimiento de la gestión de riesgos en la empresa, permitiendo conocer su contexto, el cual puede aportar para otras unidades. Cada trimestre y a final de año se realizará la evaluación de los riesgos mediante el sistema, en donde se verificará su gestión y efectividad durante la vigencia, en donde el sistema mediante su configuración brindará soportes estadísticos que permitan la toma de decisiones adecuadas para la empresa. |
---|