Caracterización técnica, de mercado y financiero para la deshidratación solar de tomate chonto en el municipio de Sutamarchán - Boyacá.
El municipio de Sutamarchán es uno de los mayores productores de tomate chonto, y en promedio, 30 toneladas de este producto son desperdiciados al año, debido principalmente a los altos costos de flete y a la poca demanda en el mercado local, por tal motivo se desarrolla una caracterización técnica,...
- Autores:
-
Gallego Ortiz, Yury Carolina
Ruge Bejarano, Bigijeins
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/5505
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5505
- Palabra clave:
- Producción
Calidad
Energía solar
Fruta
Producción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El municipio de Sutamarchán es uno de los mayores productores de tomate chonto, y en promedio, 30 toneladas de este producto son desperdiciados al año, debido principalmente a los altos costos de flete y a la poca demanda en el mercado local, por tal motivo se desarrolla una caracterización técnica, de mercadeo y financiera para la implementación de una planta deshidratadora de tomate chonto evaluando los aspectos más relevantes del sector y el mercado así como los requerimientos técnicos y financieros fundamentales para el montaje de una propuesta del proyecto productivo. |
---|