Tierraleza tinturado de textiles con productos naturales

Con la intención de rescatar estas ancestrales técnicas y estas prácticas, para llevarlo a la población de artesanas y artesanos dedicados a la textilería. Tierraleza quiere impulsar la práctica del teñido en base a tintes naturales sostenible quizás reemplazada por el uso de tintes químicos o “anil...

Full description

Autores:
Castellanos Caicedo, Erika María
Cucaita Muñoz, Rubén Darío
Murcia Pantoja, Tania Elizabeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/8751
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8751
Palabra clave:
Teñido natural
Conocimientos ancestrales
Biosostenibilidad
Artesanía textil
Medio ambiente
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Con la intención de rescatar estas ancestrales técnicas y estas prácticas, para llevarlo a la población de artesanas y artesanos dedicados a la textilería. Tierraleza quiere impulsar la práctica del teñido en base a tintes naturales sostenible quizás reemplazada por el uso de tintes químicos o “anilinas”, buscamos enfrentar, de manera importante, trabajar en lo tradicional sin llegar afectar el medio ambiente. Uno de nuestros objetivos es innovar en diseños, insumos, materiales y tecnologías basados en conocimientos ancestrales. Los artesanos y las artesanas que requieran los textiles obtenidos de las actividades del teñido con plantas, será el inicio de un proceso de recuperación de estos conocimientos ancestrales. El teñido con plantas hace que la calidad de los productos textiles con contenido biosostenible sea reconocido como contenido cultural y estético del arte textil, así como para construir una agenda binacional de trabajo y para identificar los cuellos de botella de la actividad artesanal.