La culpa es mía Bitacorá
se debe planear muy bien un esquema de iluminación en el cual debemos evitar que el material sea demasiado brillante, porque produce puntos calientes en la imagen. En el caso de la pintura se pueden encontrar marcas dedicadas a la producción de este tipo de color especial para Chroma Key. Se necesit...
- Autores:
-
Alayón Téllez, Javier Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7222
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7222
- Palabra clave:
- Luz Principal
Luz de Relleno
Tipos de Luz
Iluminación Natural
Iluminación Artificial:
Triángulo de Iluminación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | se debe planear muy bien un esquema de iluminación en el cual debemos evitar que el material sea demasiado brillante, porque produce puntos calientes en la imagen. En el caso de la pintura se pueden encontrar marcas dedicadas a la producción de este tipo de color especial para Chroma Key. Se necesita que la pantalla tenga una apariencia firme, sin resaltos o arrugas que puedan proyectar sombras y arruinar el efecto. La iluminar es el punto más importante para tratar en el momento de realizar el Croma Key; se sitúa una lámpara a cada lado a unos 15 grados de la misma, la calidad de la luz debe ser suave, se busca que cubra por completo la pantalla verde y que rebote uniforme, cero sombras para lograr sepa- rarla del sujeto. Nuestro objeto debe ubicarse mínimo a un metro de distan- cia de ella y usando el triángulo de iluminación, para iluminar al sujeto con toda la cantidad luz posible, y del otro, la de relleno que definirá con- tornos y la superficie del personaje, esta última debe ser de menos intensa que la principal, por lo cual se pone más cerca del personaje. |
---|