Palosanto Clouthing Colombia

Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria declarada por la Organización mundial de la salud a nivel mundial en marzo de 2020 y como medida de prevención y mitigación de contagio, Colombia generó estrategias como cuarentenas obligatorias, lo que conllevo a que los diferentes sectores económicos alca...

Full description

Autores:
Sánchez Torres, María Angelica
Riaño chaparro, Johana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7291
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7291
Palabra clave:
Mujer y desarrollo
Sector industrial
Empresaria
calidad
Moda
Deporte
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria declarada por la Organización mundial de la salud a nivel mundial en marzo de 2020 y como medida de prevención y mitigación de contagio, Colombia generó estrategias como cuarentenas obligatorias, lo que conllevo a que los diferentes sectores económicos alcanzaran un decrecimiento, pérdidas de empleo, y faltas de ingresos a los vendedores informales o independientes. Dando continuidad a lo anterior se generó la innovación en el ofrecimiento de productos y servicios por medio de plataformas digitales, pero un porcentaje de la población no obtuvo aprovechamiento por falta de acceso a internet o conocimiento a dichas herramientas. Teniendo en cuentas las medidas adoptadas por la sociedad y los gobiernos, se creó la necesidad de buscar y fomentar nuevas estrategias de cambios de estilo de vida, ya sea para mitigar el contagio o generar barrera de inmunidad al mismo. Es importante aprovechar el ofrecimiento de productos apalancando el nuevo estilo de vida por medio de plataformas virtuales a nivel nacional y al extranjero.