Evaluación de la incidencia del proyecto de ley de reforma tributaria 2018 en Colombia

En Colombia desde los años 90 a la fecha se han realizado 14 reformas tributarias con el fin de recaudar mayores ingresos, para cubrir el déficit de las políticas implementadas, este año nuevamente se presenta un proyecto para reforma tributaria que empezaría a regir a partir del 01 de enero del año...

Full description

Autores:
Bastidas Gomez, Faider Stiven
Caballero Andrade, Wilson
Cabrera, Edwin Adrian
Góngora González, Nicolás
Vásquez Herrera, Lina Mayerly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7813
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7813
Palabra clave:
Contribuyente
Reforma tributaria
Evasión
Distribución de la carga
Tributación
Política fiscal
Gobierno
Administración pública
Proyecto de desarrollo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:En Colombia desde los años 90 a la fecha se han realizado 14 reformas tributarias con el fin de recaudar mayores ingresos, para cubrir el déficit de las políticas implementadas, este año nuevamente se presenta un proyecto para reforma tributaria que empezaría a regir a partir del 01 de enero del año 2019, lo cual es el motivante del presente artículo, donde se pretende resaltar la importancia de conocer esa nueva propuesta presentada por el gobierno nacional, planteando los principales puntos que abarca el proyecto, a su vez explorar y hacer énfasis en la ley 1819 de 2016, la cual nos permitirá tener algunos puntos de comparación del estado actual de la ley estatutaria y poder resaltar los cambios significativos, concluyendo la importancia y las implicaciones que no sólo repercuten a nivel económico sino a nivel social político y cultural para los contribuyentes una vez sea aprobado el proyecto.