"Identificación de los impactos causados por la implementación de la variedad híbrido (e. oleífera x elaeis guineensis) de palma de aceite en el departamento de Casanare "
En Colombia el cultivo de la palma ha ganado importancia a nivel económico por su rendimiento en producción y comercialización, sobre todo en la etapa de pandemia COVID-19 siendo de los sectores que generaron mayor rendimiento en cuanto a su comercialización a nivel nacional, la palma de aceite se i...
- Autores:
-
Martha Adelaida, Ortiz Madrid
Lina Noribeth, Cárdenas Moriones
Manuela, Hernández Marín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/5541
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5541
- Palabra clave:
- Producción
Investigación
Historia
Comercio
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En Colombia el cultivo de la palma ha ganado importancia a nivel económico por su rendimiento en producción y comercialización, sobre todo en la etapa de pandemia COVID-19 siendo de los sectores que generaron mayor rendimiento en cuanto a su comercialización a nivel nacional, la palma de aceite se implementó en Colombia en los años 1945 con la variedad africana como medida para abastecer las necesidades alimenticias referente al aceite, adicionalmente esta ingresa en un proceso de recesión por afectaciones de la enfermedad de pudrición de cogollo, enfermedad que puso a prueba el sector palmero, como medida se implementan los cruces de Palma hibrido de Elaeis Oleífera ( palma americana) y Elaeis Guineensis (palma africana) para obtener un mayor rendimiento en producción y resistencia al pudrición de cogollo, sin embargo se debe realizar un análisis sobre las indicaciones que la implementación de una nueva variedad puedan ocasionar en el medio social, ambiental y económico aplicando estrategias de desarrollo sostenible aplicables a los cultivos de palma de aceite en el departamento de Casanare. |
---|