Vino malvin el sabor del trópico
Es un proyecto de vino artesanal que quiere irrumpir en el mercado Colombiano, específicamente en el departamento de sucre, propiamente en la ciudad de Sincelejo, Malvin es una idea visionaria de negocio, que recientemente empezó con tres estudiantes de la carrera de administración de empresas. Es i...
- Autores:
-
Capachero, Aura
Caloge, Carlos Mario
Beltran, Jean Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7919
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7919
- Palabra clave:
- bebidas alcoholicas
frutas tropicales
industria alcoholera
vino
viñas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Es un proyecto de vino artesanal que quiere irrumpir en el mercado Colombiano, específicamente en el departamento de sucre, propiamente en la ciudad de Sincelejo, Malvin es una idea visionaria de negocio, que recientemente empezó con tres estudiantes de la carrera de administración de empresas. Es importante resaltar que actualmente solo es un plan de negocio; una propuesta, la cual sus creadores consideran que tiene mucho potencial, sin embargo es preciso someterla a investigaciones y estudio de mercado con el fin de analizar todos los factores entre ellos los posibles consumidores. Por lo pronto existe la idea y para poder materializarla es necesario contar con la experiencia requerida para darse basto en el mercado del vino, es preciso mencionar que los dueños del plan de negocio actualmente se están formando como administradores de empresas, lo cual resulta ventajoso ya que emplearían su conocimiento teórico para dar inicio. Por lo tanto se presume que dentro de tres años aproximadamente esta propuesta puede llevarse a cabo, claro... será importante conseguir patrocinadores o nuevos socios que inviertan al aporte social. Ahora bien, una vez constituida la empresa es necesario decidir acerca del método, forma o vía para conseguir los objetivos y así progresar durante el desarrollo de cada fase de crecimiento, evitando a toda costa llegar al declive. Por tal razón será importante trabajar en el aspecto estético del vino como también en su calidad de sabor, estos serán la marca y distintivo para sobresalir entre la competencia. |
---|