La casa del árbol, un espacio que promueve las artes ilustrativas en la ciudad de Ibagué

El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer una propuesta de herramientas desde el diseño gráfico que permitan fortalecer las artes ilustrativas en la ciudad de Ibagué, teniendo como foco principal a los niños de ocho años hasta adolescentes de quince. Esto con base en los procesos realiz...

Full description

Autores:
Solórzano Murillo, Thany Sthefany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7419
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7419
Palabra clave:
Artes ilustrativas
Jóvenes ilustradores
Espacios
Apoyo ciudadano
Accesibilidad
Illustrative arts
Young illustrators
Spaces
Citizen support
Accessibility
Acción comunitaria
Artes visuales
Espacio abierto
Ilustraciones
Taller educativo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer una propuesta de herramientas desde el diseño gráfico que permitan fortalecer las artes ilustrativas en la ciudad de Ibagué, teniendo como foco principal a los niños de ocho años hasta adolescentes de quince. Esto con base en los procesos realizados por La casa del árbol, cuyo propósito es generar un espacio de apoyo y accesibilidad a todos los ciudadanos, en especial a los jóvenes artistas. En ese sentido esta propuesta surge a raíz de la ausencia de soporte al arte ilustrativo, de tal modo, se realizó un estudio de tipo proyectual con enfoque cualitativo, que logró determinar a nuestro público y sub-público objetivo, y así proponer mediante los instrumentos de investigación un prototipo de simulación de las técnicas ilustrativas que a los niños les gustaría aprender y conocer su opinión acerca de estos y la visualización en 3D de la sede, de tal modo que se lleguen a generar contenidos nuevos llamativos para su mejora y aplicación.