Proyecto Para La Creacion De Biodigestor Autoclave Para El Tratamiento De Residuos Peligrosos, Sin Expulsión De Gases Ni Partículas Dañinas Al Medio Ambiente

El proceso de recolección y tratamiento de los residuos sólidos hospitalarios, presenta varios aspectos importantes a tener en cuenta: 1. Sistema de recolección de los residuos hospitalarios. 2. Clasificación de los mismos. 3. Transporte y 4. Disposición final. Como en el proceso se presentan alguno...

Full description

Autores:
Peña Vargas, Iván Giovanny
Munar Arias, Fernando
Ibarra Cabanzo, Eduarth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7491
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7491
Palabra clave:
contaminantes
tratamiento de residuos
subproductos
residuos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El proceso de recolección y tratamiento de los residuos sólidos hospitalarios, presenta varios aspectos importantes a tener en cuenta: 1. Sistema de recolección de los residuos hospitalarios. 2. Clasificación de los mismos. 3. Transporte y 4. Disposición final. Como en el proceso se presentan algunos inconvenientes desde el proceso mismo de la recolección, hasta la disposición final de los residuos sólidos y emisión de partículas contaminantes del medio ambiente, el proyecto propone optimizar todo el proceso por medio de un biodigestor a vapor denominado AUTOCLAVE, que permitirá inactivar los microorganismos patógenos en un 99.99%, en todos los residuos dispuestos en todo el proceso. Una vez desarrollado este procedimiento mecánico de disposición y tratamiento de los residuos hospitalarios, se procede a su disposición final en los rellenos sanitarios dispuestos para este fin.