Análisis del servicio al cliente de la cooperativa Prosperando
Será planteado un análisis dirigido al servicio al cliente de la cooperativa prosperando, con el propósito de mejorar notoriamente su rendimiento organizacional radicando de ahí una atención diferenciadora, experiencias inolvidables, aumento en la rentabilidad, competitivos, crecimiento en canales d...
- Autores:
-
Saldaña Riaza, Mary Luz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/5194
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5194
- Palabra clave:
- Servicio al cliente
Motivación laboral
Incentivo económico
Crecimiento profesional
Capacidades laborales
Motivación laboral
Cooperativa
Cooperatives
Investigación
Research
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Será planteado un análisis dirigido al servicio al cliente de la cooperativa prosperando, con el propósito de mejorar notoriamente su rendimiento organizacional radicando de ahí una atención diferenciadora, experiencias inolvidables, aumento en la rentabilidad, competitivos, crecimiento en canales digitales que simplifiquen los procesos a los clientes y por último llegar a ser líderes en la región tolimense por su variedad en soluciones financieras e increíble servicio al cliente. El plan de análisis del servicio al cliente, se enfoca en dos aspectos muy importantes: cliente interno (funcionarios) y estructura tecnológica. Se enfatiza en los puntos anteriores ya que su impacto pueden asegurar el éxito pero también el fracaso de todos los productos y servicios que la entidad ofrece, siempre se debe tener en cuenta que todo tipo de experiencia vivida por los colaboradores y los clientes inciden en el comportamiento y la imagen reflejada de la organización, por ello siempre se deben tener planes, procedimientos, herramientas que suplan sus necesidades y exigencias básicas de la mano con tecnología eficiente y de alta calidad. (Ramos Cuadros & Osorio Lucumi, 2015) |
---|