Diseño e implementación de un manual de control interno aplicado a la planeación tributaria

El propósito de diseñar e implementar un manual de control interno se da a partir de analizar la información contable de la empresa Target Solutions Ltda. Del sector privado y encontrar varias inconsistencias en el desarrollo de actividades en el área contable que en algún momento puede tener un imp...

Full description

Autores:
López López, Nancy Estela
Sandoval Rubiano, Monica Yulieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7816
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7816
Palabra clave:
Riesgos
Políticas
Eficiencia
Procedimientos
Toma de decisiones
Control Interno
Eficacia
Planeación Tributaria
Risks
Policies
Efficiency
Procedures
Decision making
Internal Control
Efficiency
Tax Planning
Ciencia política
Procedimiento legal
Método de evaluación
Auditoría de gestión
Asesoramiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El propósito de diseñar e implementar un manual de control interno se da a partir de analizar la información contable de la empresa Target Solutions Ltda. Del sector privado y encontrar varias inconsistencias en el desarrollo de actividades en el área contable que en algún momento puede tener un impacto negativo financieramente. Lo que busca el control interno es proteger los recursos económicos de la empresa evitando pérdidas o fraudes financieros, para el diseño del manual de control interno enfocado a la planeación tributaria de la empresa y mejoras en el área contable es necesario evaluar las necesidades de la empresa y determinar alineamientos, políticas, y riesgos que llevan a la toma de dicciones oportunas y que cumplan con los objetivos propuestos por la gerencia para la empresa Target Solutions Ltda. El desarrollo de este trabajo se espera que las inconsistencias encontradas se minimicen al máximo de la empresa, de igual manera minimizando el riesgo de una perdida financiera.