De las tareas escolares individuales a las tareas educativas de la humanidad
Las tareas escolares como parte del proceso enseñanza y aprendizaje de las Instituciones Educativas son foco de tensión y discusión: por un lado, se les considera importantes y estratégicas desde el punto de vista educativo, pero al mismo tiempo monótonas, aburridas y similares, pues replican instru...
- Autores:
-
Giraldo-Hernández, Didier de Jesús
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2189
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2189
- Palabra clave:
- Tareas escolares
Formación
Autodeterminación
Historicidad
Colectividad
School Tasks
Training
Self-determination
Historicity
Collectivity
Tareas escolares
Metodología educativa
Proceso educativo
Autoaprendizaje
Trabajos manuales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | Las tareas escolares como parte del proceso enseñanza y aprendizaje de las Instituciones Educativas son foco de tensión y discusión: por un lado, se les considera importantes y estratégicas desde el punto de vista educativo, pero al mismo tiempo monótonas, aburridas y similares, pues replican instrumentalmente lo realizado durante la clase y ocupan tiempo previsto para otras actividades. Por lo dicho, es necesario analizar las tareas escolares en el marco de la formación de niños y adolescentes en su contexto escolar teniendo en cuenta características subjetivas, objetivas y comunitarias asociadas al proceso educativo en el cual se inscriben. Para este estudio, realizado en la Institución Educativa Jorge Alberto Gómez Gómez de Granada – Antioquia, conceptualmente se acude a la teoría general de la educación, particularmente a las características trascendentales de la educación propuestas por Klafki desde las cuales se realiza el análisis: la autodeterminación racional, lo objetivo universal y la relación individualidad -colectividad. Para dar cuenta de los propósitos del estudio se opta por el método reconstructivo transcendental, al considerar la intención de reconstruir y comprender históricamente las tareas escolares, lo cual exige pasar por lo analítico, lo hermenéutico y lo crítico. Entre los hallazgos, se evidencia la intrascendentalidad de las tareas escolares derivada de su comprensión y uso instrumental, así como procesos de objetivación del sujeto. Lo cual invita a pasar de las tareas escolares a las tareas educativas de la humanidad. |
---|