Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer
El bienestar laboral es un tema de gran relevancia para las organizaciones, el cuál debe velar por una buena calidad de vida laboral y motivación de los colaboradores en todos los aspectos, no solo por los resultados generados para las empresas sino también por la necesidad de generar un equilibrio...
- Autores:
-
Alzate-Lopez, Yina Paulina
Montoya-Zuluaga, Maria Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2431
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/2431
- Palabra clave:
- Bienestar laboral
Inversión social
Educación
Cultura
Evaluación
Psicología social
Calidad de vida
Programas sociales
Política social
Intervención social
Occupational well-being
Social investment
Education
Culture
Evaluation
Programas de acción social
Proyectos sociales - Gestión
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RUCO2_fa8c02bdd249b64d0e252aac7170a748 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2431 |
network_acronym_str |
RUCO2 |
network_name_str |
Repositorio UCO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer |
title |
Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer |
spellingShingle |
Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer Bienestar laboral Inversión social Educación Cultura Evaluación Psicología social Calidad de vida Programas sociales Política social Intervención social Occupational well-being Social investment Education Culture Evaluation Programas de acción social Proyectos sociales - Gestión |
title_short |
Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer |
title_full |
Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer |
title_fullStr |
Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer |
title_full_unstemmed |
Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer |
title_sort |
Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer |
dc.creator.fl_str_mv |
Alzate-Lopez, Yina Paulina Montoya-Zuluaga, Maria Manuela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Diaz-Soracá, Henry Eliécer |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alzate-Lopez, Yina Paulina Montoya-Zuluaga, Maria Manuela |
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bienestar laboral Inversión social Educación Cultura Evaluación |
topic |
Bienestar laboral Inversión social Educación Cultura Evaluación Psicología social Calidad de vida Programas sociales Política social Intervención social Occupational well-being Social investment Education Culture Evaluation Programas de acción social Proyectos sociales - Gestión |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Psicología social Calidad de vida Programas sociales Política social Intervención social |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Occupational well-being Social investment Education Culture Evaluation |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Programas de acción social Proyectos sociales - Gestión |
description |
El bienestar laboral es un tema de gran relevancia para las organizaciones, el cuál debe velar por una buena calidad de vida laboral y motivación de los colaboradores en todos los aspectos, no solo por los resultados generados para las empresas sino también por la necesidad de generar un equilibrio entre la vida personal y profesional para el buen desempeño laboral de la persona. Por tal motivo, el presente estudio tiene como objetivo investigar la evaluación en el bienestar laboral de los colaboradores del Proyecto de educación de cultura y deporte por parte de la inversión social de E.P.M en San Vicente Ferrer. La metodología usada fue un estudio transversal, a partir de una investigación descriptiva y cualitativa. La recolección de los datos se realizó en un periodo de tiempo de dos meses a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a colaboradores y supervisores, también se realizaron 286 encuestas a la población beneficiada para conocer la evaluación sobre el desarrollo y eficiencia del proyecto. Lo anterior permitió identificar buenas prácticas, ventajas, falencias y necesidades de evaluación laboral de los colaboradores del proyecto que contribuyeron a describir el desempeño de los colaboradores en su entorno laboral. Además, con esta investigación se pudo comprender mejor los componentes fundamentales que constituyeron el bienestar laboral del proyecto. Con los objetivos aplicados se pudo llegar a unos resultados los cuales fueron positivos. Por parte de la comunidad pudimos observar el agradecimiento y satisfacción que han tenido con el desarrollo del proyecto, el cual ha cumplido el objetivo de generar beneficio a la comunidad, ligado con las expectativas de la inversión social de Empresas Públicas de Medellín y del municipio de San Vicente Ferrer, de igual manera, los colaboradores y pertenecientes a dicho proyecto demuestran su motivación, alegría y profesionalismo con los resultados alcanzados, sin embargo existen factores como salario, incentivos y recursos que hacen que esta motivación disminuya, pero, sin desmeritar el regocijo por lo que se ha logrado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-31T16:19:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-31T16:19:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-05-06 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alzate Lopez, Yina Paulina; Montoya Zuluaga, Maria Manuela. Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 111p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2431 |
identifier_str_mv |
Alzate Lopez, Yina Paulina; Montoya Zuluaga, Maria Manuela. Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 111p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2431 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Acceso abierto |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
111p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad Católica de Oriente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3b644dad-aaeb-41b3-aac6-75b3f0e550c8/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/f1c45371-f9da-4d95-94ac-b7257f33eddd/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3b5c751a-570b-4dc2-aae5-0534de39d0c2/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/5f349630-f55c-4e55-bdc3-bd7c502440b8/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a47b2814-8ec9-4509-861f-164da409cb23/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1cc4ec58-e244-4a9c-bfa9-5ce1c3cbc140/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c8c54918-ebb3-420c-807b-70de22afbda1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c74aa3e16c311e1d110693366edd5f4 e5694cdfa5e948958bed4a18e8b74b23 0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f 9ffd9f879aaaa9682298ff92e4a31227 d67d26058e02f7a1cda811afdb645b6a cf82d9c97df06791266b1bb97e46c0dd adf439a22d3c2443e9dcf0d226db97e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uco.edu.co |
_version_ |
1832065945768558592 |
spelling |
Diaz-Soracá, Henry EliécerAlzate-Lopez, Yina PaulinaMontoya-Zuluaga, Maria ManuelaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2023-062024-10-31T16:19:03Z2024-10-31T16:19:03Z2024-05-062023-11Alzate Lopez, Yina Paulina; Montoya Zuluaga, Maria Manuela. Evaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente Ferrer (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 111p.https://hdl.handle.net/20.500.12516/2431El bienestar laboral es un tema de gran relevancia para las organizaciones, el cuál debe velar por una buena calidad de vida laboral y motivación de los colaboradores en todos los aspectos, no solo por los resultados generados para las empresas sino también por la necesidad de generar un equilibrio entre la vida personal y profesional para el buen desempeño laboral de la persona. Por tal motivo, el presente estudio tiene como objetivo investigar la evaluación en el bienestar laboral de los colaboradores del Proyecto de educación de cultura y deporte por parte de la inversión social de E.P.M en San Vicente Ferrer. La metodología usada fue un estudio transversal, a partir de una investigación descriptiva y cualitativa. La recolección de los datos se realizó en un periodo de tiempo de dos meses a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a colaboradores y supervisores, también se realizaron 286 encuestas a la población beneficiada para conocer la evaluación sobre el desarrollo y eficiencia del proyecto. Lo anterior permitió identificar buenas prácticas, ventajas, falencias y necesidades de evaluación laboral de los colaboradores del proyecto que contribuyeron a describir el desempeño de los colaboradores en su entorno laboral. Además, con esta investigación se pudo comprender mejor los componentes fundamentales que constituyeron el bienestar laboral del proyecto. Con los objetivos aplicados se pudo llegar a unos resultados los cuales fueron positivos. Por parte de la comunidad pudimos observar el agradecimiento y satisfacción que han tenido con el desarrollo del proyecto, el cual ha cumplido el objetivo de generar beneficio a la comunidad, ligado con las expectativas de la inversión social de Empresas Públicas de Medellín y del municipio de San Vicente Ferrer, de igual manera, los colaboradores y pertenecientes a dicho proyecto demuestran su motivación, alegría y profesionalismo con los resultados alcanzados, sin embargo existen factores como salario, incentivos y recursos que hacen que esta motivación disminuya, pero, sin desmeritar el regocijo por lo que se ha logrado.Workplace well-being is an issue of great relevance for organizations, which must ensure a good quality of work life and motivation of collaborators in all aspects, not only for the results generated for companies but also for the need to generate a balance between personal and professional life for the person's good work performance. For this reason, the present study aims to investigate the evaluation of the work well-being of the collaborators of the Culture and Sports Education Project through the social investment of E.P.M in San Vicente Ferrer. The methodology used was a cross-sectional study, based on descriptive and qualitative research. Data collection was carried out over a period of two months through semi-structured interviews with collaborators and supervisors. 286 surveys were also carried out on the beneficiary population to obtain an evaluation of the development and efficiency of the project. The above made it possible to identify good practices, advantages, shortcomings and work evaluation needs of the project collaborators that contributed to describing the performance of the collaborators in their work environment. Furthermore, with this research it was possible to better understand the fundamental components that constituted the project's work well-being. With the objectives applied, it was possible to achieve results which were positive. On the part of the community we were able to observe the gratitude and satisfaction they have had with the development of the project, which has fulfilled the objective of generating benefit to the community, linked to the expectations of the social investment of Public Companies of Medellín and the municipality of San Vicente Ferrer, in the same way, the collaborators and members of said project demonstrate their motivation, joy and professionalism with the results achieved, however there are factors such as salary, incentives and resources that cause this motivation to decrease, but without detracting from the joy. for what has been achieved.Rionegro, Antioquia111p.application/pdfspaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasCiencias Económicas y AdministrativasAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Económicas y Administrativashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Bienestar laboralInversión socialEducaciónCulturaEvaluaciónPsicología socialCalidad de vidaProgramas socialesPolítica socialIntervención socialOccupational well-beingSocial investmentEducationCultureEvaluationProgramas de acción socialProyectos sociales - GestiónEvaluación del bienestar laboral de los colaboradores del proyecto educativo, cultural y deportivo de EPM en el municipio de San Vicente FerrerInterés Generalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Católica de OrienteFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Administración de EmpresasPregradoAdministrador de EmpresasORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1754902https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3b644dad-aaeb-41b3-aac6-75b3f0e550c8/download3c74aa3e16c311e1d110693366edd5f4MD51Autorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf185595https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/f1c45371-f9da-4d95-94ac-b7257f33eddd/downloade5694cdfa5e948958bed4a18e8b74b23MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3b5c751a-570b-4dc2-aae5-0534de39d0c2/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101558https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/5f349630-f55c-4e55-bdc3-bd7c502440b8/download9ffd9f879aaaa9682298ff92e4a31227MD54Autorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5707https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a47b2814-8ec9-4509-861f-164da409cb23/downloadd67d26058e02f7a1cda811afdb645b6aMD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3229https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1cc4ec58-e244-4a9c-bfa9-5ce1c3cbc140/downloadcf82d9c97df06791266b1bb97e46c0ddMD55Autorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5843https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c8c54918-ebb3-420c-807b-70de22afbda1/downloadadf439a22d3c2443e9dcf0d226db97e2MD5720.500.12516/2431oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/24312024-11-08 22:07:08.478https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg== |