Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania

Este trabajo investigativo se limita intencionalmente a la forma tradicional de religiosidad, es decir, a la religiosidad que tiene lugar en el marco de las comunidades de creyentes y/o que se orienta a las creencias y prácticas religiosas de las mismas. En concreto, si bien se hará mención de algun...

Full description

Autores:
Couttin-Peña, William Guillermo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1233
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/1233
Palabra clave:
Fe
Religión
Catolicismo
Europa
Declive
Reducción religiosidad
Secularización sincretismo
Espiritualidad
Modernización
Faith
Religion
Catholicism
Europe
Decline
Decline of religiosity
Secularization Syncretism
Spirituality
Modernization
Filosofía - Religión
Europa - Religión
Psicología religiosa
Religiosidad
Ascetismo
Sociología de la religión
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
id RUCO2_f8e29c055ac8a2c4c3b710c28d7805c9
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1233
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania
title Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania
spellingShingle Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania
Fe
Religión
Catolicismo
Europa
Declive
Reducción religiosidad
Secularización sincretismo
Espiritualidad
Modernización
Faith
Religion
Catholicism
Europe
Decline
Decline of religiosity
Secularization Syncretism
Spirituality
Modernization
Filosofía - Religión
Europa - Religión
Psicología religiosa
Religiosidad
Ascetismo
Sociología de la religión
title_short Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania
title_full Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania
title_fullStr Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania
title_full_unstemmed Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania
title_sort Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania
dc.creator.fl_str_mv Couttin-Peña, William Guillermo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Salazar-Garzón, Aleida
Mosquera-Albornoz, Deivis Robinson
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Couttin-Peña, William Guillermo
dc.contributor.corpauthor.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fe
Religión
Catolicismo
Europa
Declive
Reducción religiosidad
Secularización sincretismo
Espiritualidad
Modernización
topic Fe
Religión
Catolicismo
Europa
Declive
Reducción religiosidad
Secularización sincretismo
Espiritualidad
Modernización
Faith
Religion
Catholicism
Europe
Decline
Decline of religiosity
Secularization Syncretism
Spirituality
Modernization
Filosofía - Religión
Europa - Religión
Psicología religiosa
Religiosidad
Ascetismo
Sociología de la religión
dc.subject.subjectenglish.es_ES.fl_str_mv Faith
Religion
Catholicism
Europe
Decline
Decline of religiosity
Secularization Syncretism
Spirituality
Modernization
dc.subject.lemb.es_ES.fl_str_mv Filosofía - Religión
Europa - Religión
Psicología religiosa
Religiosidad
Ascetismo
Sociología de la religión
description Este trabajo investigativo se limita intencionalmente a la forma tradicional de religiosidad, es decir, a la religiosidad que tiene lugar en el marco de las comunidades de creyentes y/o que se orienta a las creencias y prácticas religiosas de las mismas. En concreto, si bien se hará mención de algunas actitudes que se identifican con algunas maneras modernas de vivir la religiosidad en Alemania, esta investigación se limita a la religiosidad vivida en comunidad y no hace énfasis en formas novedosas de religión privada o sincretista. De otro modo se tendría que abarcar una población mayor, lo cual sobrepasaría los límites de una investigación que, realizada por una sola persona, pueda ser objetiva y digna de credibilidad. Entre los aspectos centrales de la religiosidad de los cuales este trabajo se ocupa se encuentra la fe en una dimensión sagrada para la vida (Dios, concepciones ‘del más allá’, entre otros), la participación en celebraciones eclesiales y comunitarias y la práctica privada de la piedad religiosa por ejemplo a través de la oración u otros rituales. La idea de que la religión está compuesta, en parte, por los aspectos mencionados corresponde a la concepción que predomina comúnmente acerca de lo que religión significa y permite comparar tanto a los individuos como a las comunidades en cuanto a su grado de religiosidad. Este trabajo se propone, entre otros, investigar en qué medida se puede corroborar si la disminución de la religiosidad, en el sentido en el que se acaba de describir, efectivamente se da como resultado de la secularización lógicamente también presente en la comunidad de San Martín. Un indicador de gran ayuda son las comparaciones internacionales que se han hecho con referencia al grado de secularización de diferentes regiones y culturas (Dobbelaere y Jagodzinski, 1993; Denz y Zulehner, 1993; Inglehart y Baker, 2000). En muchas sociedades ubicadas por fuera de Europa las formas tradicionales de religión siguen estando igual de presentes que antes, aunque el proceso de modernización también se da allí con todos sus cambios en cuestión de industrialización, urbanización, expansión del sistema educativo, democratización y demás. Por este motivo se acumulan dudas frente a la tesis que afirma que modernidad y religiosidad no compaginan. Tanto así que diferentes sociólogos se preguntan: ¿Es el camino europeo hacia la secularización verdaderamente el modelo que otras sociedades seguirán debido al transcurso de los procesos de modernización o se trata de que el desarrollo europeo es un caso aparte, quizá una excepción contemplando su desarrollo en comparación con la del resto del mundo (Berger, 1999; Martin, 1994; Davie, 1999)? Dar respuesta a este interrogante no es el objeto de este trabajo, pero contemplarlo ilustra frente a lo que representa la reducción de la religiosidad en Europa.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T21:37:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05
2022-04-05T21:37:42Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13064/1233
dc.identifier.bibliographicCitation.es_ES.fl_str_mv Couttin Peña, William Guillermo. Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2018. 72p.
url https://hdl.handle.net/20.500.13064/1233
identifier_str_mv Couttin Peña, William Guillermo. Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2018. 72p.
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv Trabajo de grados
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv Open Access
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Acceso abierto
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Open Access
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 72
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Ciencias de la educación
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Licenciatura en filosofía y educación religiosa
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b60c3e05-59f3-420d-9442-fceb3ca5d8a4/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3a39c313-3a09-450f-a09f-bdf69edca095/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/cddc319a-d0dd-4272-b1c0-cd0ffc16f872/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c787fab7-f9a4-4f6a-94d2-faa1704696b1/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c7e5f126-26af-41b9-850b-b93028f23d1a/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/6cf85ade-6ae6-44b2-a1bb-8c5a5464dbc1/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/77b2080f-a22a-44a9-936e-f109d1796a99/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/87586f94-858d-4fbb-a3b2-13a94beee13a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772
1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9cc
edd0b2789484972d96c60f08a296d828
74c777c71ba6a1bb8b8fafc39f1be2dc
cfc2b945d55f7ca794f77caba6f0c1c2
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d42a68af43a44c61e927921216f04288
006cec32c5704fa2298015b8e7a8fae4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1814256081132584960
spelling http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Acceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Open AccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salazar-Garzón, AleidaMosquera-Albornoz, Deivis RobinsonCouttin-Peña, William GuillermoUniversidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación2022-04-05T21:37:42Z2022-04-052022-04-05T21:37:42Z2018-10-01https://hdl.handle.net/20.500.13064/1233Couttin Peña, William Guillermo. Factores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, Alemania (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2018. 72p.Este trabajo investigativo se limita intencionalmente a la forma tradicional de religiosidad, es decir, a la religiosidad que tiene lugar en el marco de las comunidades de creyentes y/o que se orienta a las creencias y prácticas religiosas de las mismas. En concreto, si bien se hará mención de algunas actitudes que se identifican con algunas maneras modernas de vivir la religiosidad en Alemania, esta investigación se limita a la religiosidad vivida en comunidad y no hace énfasis en formas novedosas de religión privada o sincretista. De otro modo se tendría que abarcar una población mayor, lo cual sobrepasaría los límites de una investigación que, realizada por una sola persona, pueda ser objetiva y digna de credibilidad. Entre los aspectos centrales de la religiosidad de los cuales este trabajo se ocupa se encuentra la fe en una dimensión sagrada para la vida (Dios, concepciones ‘del más allá’, entre otros), la participación en celebraciones eclesiales y comunitarias y la práctica privada de la piedad religiosa por ejemplo a través de la oración u otros rituales. La idea de que la religión está compuesta, en parte, por los aspectos mencionados corresponde a la concepción que predomina comúnmente acerca de lo que religión significa y permite comparar tanto a los individuos como a las comunidades en cuanto a su grado de religiosidad. Este trabajo se propone, entre otros, investigar en qué medida se puede corroborar si la disminución de la religiosidad, en el sentido en el que se acaba de describir, efectivamente se da como resultado de la secularización lógicamente también presente en la comunidad de San Martín. Un indicador de gran ayuda son las comparaciones internacionales que se han hecho con referencia al grado de secularización de diferentes regiones y culturas (Dobbelaere y Jagodzinski, 1993; Denz y Zulehner, 1993; Inglehart y Baker, 2000). En muchas sociedades ubicadas por fuera de Europa las formas tradicionales de religión siguen estando igual de presentes que antes, aunque el proceso de modernización también se da allí con todos sus cambios en cuestión de industrialización, urbanización, expansión del sistema educativo, democratización y demás. Por este motivo se acumulan dudas frente a la tesis que afirma que modernidad y religiosidad no compaginan. Tanto así que diferentes sociólogos se preguntan: ¿Es el camino europeo hacia la secularización verdaderamente el modelo que otras sociedades seguirán debido al transcurso de los procesos de modernización o se trata de que el desarrollo europeo es un caso aparte, quizá una excepción contemplando su desarrollo en comparación con la del resto del mundo (Berger, 1999; Martin, 1994; Davie, 1999)? Dar respuesta a este interrogante no es el objeto de este trabajo, pero contemplarlo ilustra frente a lo que representa la reducción de la religiosidad en Europa.This research is intentionally limited to the traditional form of religiosity, i.e., religiosity that takes place within the framework of communities of believers and/or is oriented towards their religious beliefs and practices. Specifically, while mention will be made of some attitudes that are identified with some modern ways of living religiosity in Germany, this research is limited to religiosity lived in community and does not emphasize novel forms of private or syncretistic religion. Otherwise a larger population would have to be covered, which would exceed the limits of an objective and credible one-person investigation. Among the central aspects of religiosity with which this paper is concerned are faith in a sacred dimension to life (God, conceptions of the 'afterlife', among others), participation in church and community celebrations, and the private practice of religious piety, for example through prayer or other rituals. The idea that religion is composed, in part, of the aforementioned aspects corresponds to the commonly prevailing conception of what religion means and allows us to compare both individuals and communities in terms of their degree of religiosity. This work proposes, among other things, to investigate to what extent it is possible to corroborate whether the decrease in religiosity, in the sense just described, is indeed the result of secularization, logically also present in the community of San Martín. One helpful indicator is the international comparisons that have been made with reference to the degree of secularization in different regions and cultures (Dobbelaere and Jagodzinski, 1993; Denz and Zulehner, 1993; Inglehart and Baker, 2000). In many societies outside Europe, traditional forms of religion are still as present as before, although the process of modernization is also taking place there with all its changes in terms of industrialization, urbanization, expansion of the educational system, democratization and so on. For this reason, doubts accumulate against the thesis that modernity and religiosity do not go together. So much so that different sociologists ask themselves: Is the European path towards secularization really the model that other societies will follow due to the course of modernization processes or is it that European development is a case apart, perhaps an exception considering its development in comparison with that of the rest of the world (Berger, 1999; Martin, 1994; Davie, 1999)? To give an answer to this question is not the object of this work, but to contemplate it illustrates in front of what represents the reduction of religiosity in Europe.72application/pdfspaUniversidad Católica de OrienteCiencias de la educaciónLicenciatura en filosofía y educación religiosaTrabajo de gradosFeReligiónCatolicismoEuropaDecliveReducción religiosidadSecularización sincretismoEspiritualidadModernizaciónFaithReligionCatholicismEuropeDeclineDecline of religiositySecularization SyncretismSpiritualityModernizationFilosofía - ReligiónEuropa - ReligiónPsicología religiosaReligiosidadAscetismoSociología de la religiónFactores del declive de la religiosidad en Europa: un estudio muestral en la comunidad parroquial de San Martín de la ciudad de Saarbrücken, AlemaniaBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía – EspecializaciónInterés GeneralLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82626https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b60c3e05-59f3-420d-9442-fceb3ca5d8a4/download92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3a39c313-3a09-450f-a09f-bdf69edca095/download1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9ccMD55ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf797145https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/cddc319a-d0dd-4272-b1c0-cd0ffc16f872/downloadedd0b2789484972d96c60f08a296d828MD56Autorización - Repositorio.pdfAutorización - Repositorio.pdfapplication/pdf1952520https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c787fab7-f9a4-4f6a-94d2-faa1704696b1/download74c777c71ba6a1bb8b8fafc39f1be2dcMD57TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain156324https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c7e5f126-26af-41b9-850b-b93028f23d1a/downloadcfc2b945d55f7ca794f77caba6f0c1c2MD58Autorización - Repositorio.pdf.txtAutorización - Repositorio.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/6cf85ade-6ae6-44b2-a1bb-8c5a5464dbc1/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2887https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/77b2080f-a22a-44a9-936e-f109d1796a99/downloadd42a68af43a44c61e927921216f04288MD59Autorización - Repositorio.pdf.jpgAutorización - Repositorio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6105https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/87586f94-858d-4fbb-a3b2-13a94beee13a/download006cec32c5704fa2298015b8e7a8fae4MD51120.500.13064/1233oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/12332024-09-18 23:32:45.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBFTiBFTCBQUk9DRVNPIERFIEFVVE9BUkNISVZPIFBBUkEgRUwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTAoKRW50cmVnYSBkZSBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28uCgpFbCBhdXRvci1lc3R1ZGlhbnRlLCBoYWNlIGVudHJlZ2EgZGVsIHJlc3BlY3Rpdm8gZG9jdW1lbnRvIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY2EsIHkgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlLCB5IHVzZSBlbiB0b2RhcyBzdXMgZm9ybWFzLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBxdWUgbGUgY29ycmVzcG9uZGUgY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIGRpZ2l0YWwsIHVzbyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgeSBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpLSBlc3R1ZGlhbnRlKHMpLCBtYW5pZmllc3RhKG4pIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc2UgcmVhbGl6w7MgKGFyb24pIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yZXMgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBkZXRlbnRhKG4pIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbGxvcyBhY2VwdGFuIHF1ZSBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgYSB0w610dWxvIGdyYXR1aXRvLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgcmV0cmlidWNpw7NuIGFsZ3VuYSBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBkZSBSZWNvbm9jaW1pZW50by1ObyBjb21lcmNpYWwtU2luIG9icmFzIGRlcml2YWRhcywgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4odW5vcykgdGVyY2VyKG9zKSBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IoZXMpIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIChsb3MpIGF1dG9yZXMtIGVzdHVkaWFudGVzLCBhc3VtaXLDoW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYSBzdSB2ZXosIGRhcsOhIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgYSBsb3MgcmVzcGVjdGl2b3MgYXV0b3JlcyB5IHRvZGFzIGFxdWVsbGFzIGFjY2lvbmVzIHF1ZSBpbXBsaXF1ZW4gZWwgdXNvIHkgdXRpbGl6YWNpw7NuIGF1dG9yaXphZGEuIApFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW50aWVuZGUgY29tbyB1bmEgY29udHJpYnVjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGVsIChsb3MpIGVzdHVkaWFudGVzIC0gYXV0b3JlcyBhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZWwgY29ub2NpbWllbnRvIG8gZGVzYXJyb2xsbyB0ZWNub2zDs2dpY28sIGN1bHR1cmFsIG8gY2llbnTDrWZpY28gZGUgbGEgY29tdW5pZGFkIG8gZGVsIHBhw61zLCBlbiBlbCDDoXJlYSBlbiBxdWUgc2UgaW5zY3JpYmUuCkxhIGxpY2VuY2lhIGVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBlbiBxdWUgc2UgaW5jbHV5ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZGljaG8gZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IsIGVsIGN1YWwgcG9kcsOhIGRhciBwb3IgdGVybWluYWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIHNvbGljaXTDoW5kb2xvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlIE9yaWVudGUgY29uIHVuYSBhbnRlbGFjacOzbiBkZSAzMCBkw61hcyBwb3IgZXNjcml0by4KCg==