Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa

Este trabajo busca recopilar información científica disponible sobre la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Para ello, se hizo una revisión narrativa donde se mencionan los beneficios de la realización de ejercicio y...

Full description

Autores:
Botero-Guzman, Mariana
Martínez-Pulgarin, Sara
Osorio-Cardona, Manuela
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2403
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2403
Palabra clave:
Cáncer
Alimentación
Ejercicio
Prevalencia
Mortalidad
Dieta
Tratamiento
Síntomas
Condiciones Físicas
Cancer
Diet
Exercise
Prevalence
Mortality
Diet
Treatment
Symptoms
Physical conditions
Alimentos, Dieta y Nutrición
Régimen alimenticio, Alimento y Nutrición
Enfermedades - Aspectos nutricionales
Nutrición
Hábitos alimenticios
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RUCO2_f4f94574681683a53bc9f2aed9609dad
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2403
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa
title Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa
spellingShingle Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa
Cáncer
Alimentación
Ejercicio
Prevalencia
Mortalidad
Dieta
Tratamiento
Síntomas
Condiciones Físicas
Cancer
Diet
Exercise
Prevalence
Mortality
Diet
Treatment
Symptoms
Physical conditions
Alimentos, Dieta y Nutrición
Régimen alimenticio, Alimento y Nutrición
Enfermedades - Aspectos nutricionales
Nutrición
Hábitos alimenticios
title_short Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa
title_full Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa
title_fullStr Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa
title_full_unstemmed Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa
title_sort Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa
dc.creator.fl_str_mv Botero-Guzman, Mariana
Martínez-Pulgarin, Sara
Osorio-Cardona, Manuela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Murillo-Zapata, Marcelo
Zapata-Vahos, Isabel Cristina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Botero-Guzman, Mariana
Martínez-Pulgarin, Sara
Osorio-Cardona, Manuela
dc.subject.spa.fl_str_mv Cáncer
Alimentación
Ejercicio
Prevalencia
Mortalidad
Dieta
Tratamiento
Síntomas
Condiciones Físicas
topic Cáncer
Alimentación
Ejercicio
Prevalencia
Mortalidad
Dieta
Tratamiento
Síntomas
Condiciones Físicas
Cancer
Diet
Exercise
Prevalence
Mortality
Diet
Treatment
Symptoms
Physical conditions
Alimentos, Dieta y Nutrición
Régimen alimenticio, Alimento y Nutrición
Enfermedades - Aspectos nutricionales
Nutrición
Hábitos alimenticios
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Cancer
Diet
Exercise
Prevalence
Mortality
Diet
Treatment
Symptoms
Physical conditions
dc.subject.decs.none.fl_str_mv Alimentos, Dieta y Nutrición
Régimen alimenticio, Alimento y Nutrición
Enfermedades - Aspectos nutricionales
Nutrición
Hábitos alimenticios
description Este trabajo busca recopilar información científica disponible sobre la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Para ello, se hizo una revisión narrativa donde se mencionan los beneficios de la realización de ejercicio y estrategias nutricionales en pacientes con cáncer, en población adulta, publicados después del año 2005 y libres de pago. Los resultados demostraron que, al momento de hablar de alimentación, una dieta saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras desempeñan un papel importante en la prevención y el tratamiento del cáncer. Por otro lado, el ejercicio aeróbico presenta mayor evidencia científica y demuestra tener más beneficios tales como disminución en la fatiga, fortalecimiento del sistema inmunológico y mejora la calidad de vida general del paciente. Finalmente, no se encontró evidencia específica que aborde de manera conjunta estrategias nutricionales y ejercicio físico, y su relación con la calidad de vida o como coadyuvantes en el tratamiento de tumores sólidos. Aunque existen numerosas investigaciones sobre cada uno de estos temas por separado, la falta de análisis integrado resalta la necesidad de estudios adicionales que comprendan y exploren mejor los efectos combinados de la nutrición y el ejercicio en pacientes con cáncer.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-24T19:51:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-24T19:51:08Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-07-11
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_efa0
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Botero Guzman, Mariana; Martínez Pulgarin, Sara; Osorio Cardona, Manuela. Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 61p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12516/2403
identifier_str_mv Botero Guzman, Mariana; Martínez Pulgarin, Sara; Osorio Cardona, Manuela. Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 61p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12516/2403
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Acceso abierto
dc.format.extent.none.fl_str_mv 61p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Nutrición y Dietética
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/69047c51-c3aa-4f07-b094-186d8af279a0/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/41bdb393-023b-499f-a943-2417fab401a7/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/03b59209-c58b-4bff-95fb-da98cdfffeb5/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/15ea5289-ba39-4182-85c2-7e6bd19f7bcd/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/957e474e-39df-4519-a887-8c58c5a7a79b/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/14541ec5-0e9c-4614-86ae-8cfa99cacdb5/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d4bfa354-3215-4b9d-a239-60c792dc65e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd4e34d47ef07dcea80c809f72b26674
556927b97d57ba0fec45387e4667e384
0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f
defde8c3404112fa1a866ab45c9d5bef
c0640f88079f69fce594d873fa819b07
534396c81914ea9df424dffa2e992a23
2639f62a97ad9c3c2d2407f856358b59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1828329959516536832
spelling Murillo-Zapata, MarceloZapata-Vahos, Isabel CristinaBotero-Guzman, MarianaMartínez-Pulgarin, SaraOsorio-Cardona, Manuela2024-10-24T19:51:08Z2024-10-24T19:51:08Z2024-07-11Botero Guzman, Mariana; Martínez Pulgarin, Sara; Osorio Cardona, Manuela. Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 61p.https://hdl.handle.net/20.500.12516/2403Este trabajo busca recopilar información científica disponible sobre la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Para ello, se hizo una revisión narrativa donde se mencionan los beneficios de la realización de ejercicio y estrategias nutricionales en pacientes con cáncer, en población adulta, publicados después del año 2005 y libres de pago. Los resultados demostraron que, al momento de hablar de alimentación, una dieta saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras desempeñan un papel importante en la prevención y el tratamiento del cáncer. Por otro lado, el ejercicio aeróbico presenta mayor evidencia científica y demuestra tener más beneficios tales como disminución en la fatiga, fortalecimiento del sistema inmunológico y mejora la calidad de vida general del paciente. Finalmente, no se encontró evidencia específica que aborde de manera conjunta estrategias nutricionales y ejercicio físico, y su relación con la calidad de vida o como coadyuvantes en el tratamiento de tumores sólidos. Aunque existen numerosas investigaciones sobre cada uno de estos temas por separado, la falta de análisis integrado resalta la necesidad de estudios adicionales que comprendan y exploren mejor los efectos combinados de la nutrición y el ejercicio en pacientes con cáncer.This work seeks to compile available scientific information on the application of nutritional strategies and exercise, aimed at people with different types of solid tumors. To this end, a literature review was carried out where the benefits of exercise and nutritional strategies in cancer patients in the adult population are mentioned and published after 2005 and free of charge. The results showed that healthy, balanced diet rich in fruits, vegetables, whole grains, and lean proteins plays an important role in cancer prevention and treatment. On the other hand, aerobic exercise presents more scientific evidence and shows more benefits such as a decrease in fatigue, strengthening the immune system and improving the patient's overall quality of life. Finally, no specific evidence was found that addresses nutritional strategies and physical exercise together and their relationship with quality of life or as adjuncts in the treatment of solid tumors. Although there is a large amount of research on each of these topics separately, the lack of integrated analysis of their relationship highlights the need for additional studies that better understand and explore the combined effects of nutrition and exercise in cancer patients.Rionegro, Antioquia61p.application/pdfspaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la SaludNutrición y DietéticaFacultad de Ciencias de la Saludhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CáncerAlimentaciónEjercicioPrevalenciaMortalidadDietaTratamientoSíntomasCondiciones FísicasCancerDietExercisePrevalenceMortalityDietTreatmentSymptomsPhysical conditionsAlimentos, Dieta y NutriciónRégimen alimenticio, Alimento y NutriciónEnfermedades - Aspectos nutricionalesNutriciónHábitos alimenticiosMejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativainfo:eu-repo/semantics/reviewhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bchttp://purl.org/coar/resource_type/c_efa0Tesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Católica de OrienteFacultad de Ciencias de la Salud. Nutrición y DietéticaPregradoNutricionista DiétistaORIGINALTrabajos de grado.pdfTrabajos de grado.pdfapplication/pdf545229https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/69047c51-c3aa-4f07-b094-186d8af279a0/downloaddd4e34d47ef07dcea80c809f72b26674MD51Autorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf222217https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/41bdb393-023b-499f-a943-2417fab401a7/download556927b97d57ba0fec45387e4667e384MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/03b59209-c58b-4bff-95fb-da98cdfffeb5/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTTrabajos de grado.pdf.txtTrabajos de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101615https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/15ea5289-ba39-4182-85c2-7e6bd19f7bcd/downloaddefde8c3404112fa1a866ab45c9d5befMD54Autorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5802https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/957e474e-39df-4519-a887-8c58c5a7a79b/downloadc0640f88079f69fce594d873fa819b07MD56THUMBNAILTrabajos de grado.pdf.jpgTrabajos de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2702https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/14541ec5-0e9c-4614-86ae-8cfa99cacdb5/download534396c81914ea9df424dffa2e992a23MD55Autorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5342https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d4bfa354-3215-4b9d-a239-60c792dc65e9/download2639f62a97ad9c3c2d2407f856358b59MD5720.500.12516/2403oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/24032024-11-08 22:05:36.273https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg==