Ganancia de peso en bovinos cebuinos con inclusión en la dieta de bloques nutricionales con base de Gliricidia sepium
En un hato ganadero, se debe estar al tanto de los procesos nutricionales de los bovinos. Para ello, se debe sacar beneficio de los elementos que se tengan a disposición al interior de la unidad productiva, optimizando así los niveles de productividad de los animales. En tal sentido, se elaboró un s...
- Autores:
-
Montes-Valencia, Julián Andrés
Saldarriaga-Restrepo, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1807
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/1807
- Palabra clave:
- Nutrición Animal
Recurso vegetales
Ganado vacuno
Seguridad alimentaria
Animal nutrition
Plant resources
Cattle
Food security
Animales - Alimentación
Animales - Nutrición
Hábitos alimenticios de los animales
Ganado vacuno
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | En un hato ganadero, se debe estar al tanto de los procesos nutricionales de los bovinos. Para ello, se debe sacar beneficio de los elementos que se tengan a disposición al interior de la unidad productiva, optimizando así los niveles de productividad de los animales. En tal sentido, se elaboró un suplemento nutricional con base en Gliricidia sepium, administrado a terneros destetos cebuinos, como un complemento a su dieta regular. La composición del suplemento nutricional fue 25 % Gliricidia sepium (con un proceso de secado de tres días, y posteriormente triturado a mano), 20 % salvado de maíz, 5 % urea, 10 % cal, 30 % melaza, 5 % sal y 5 % azufre. El suplemento en forma de bloque multinutricional se administró de la siguiente manera: un control (L1) con 25 terneros destetos, y otro experimental (L2) con 28 terneros destetos. El primer lote (L1) solo recibió la dieta acostumbrada en la explotación (con base en pasto y sal mineralizada), mientras que el segundo lote (L2) recibió la misma dieta con la adición de bloque nutricional. Los resultados indicaron que el consumo del bloque nutricional mejoró la ganancia de peso luego de ocho meses, observándose diferencias significativas en relación con la ganancia de peso en los lotes (p < 0.05), donde los animales llegaron a un peso de 250 kg para el inicio de la ceba en un menor tiempo, generando una mayor rentabilidad al interior de la explotación. |
---|