Efecto del óxido de zinc sobre parámetros productivos y disminución de diarrea en terneras lactantes

El óxido zinc (ZnO), se ha sido empleado ampliamente en la suplementación de los animales para tratar las diarreas; además sirve como promotor de crecimiento y presenta un efecto positivo sobre la mucosa intestinal que favorece el sistema inmunológico del animal. Con el objetivo de evaluar el efecto...

Full description

Autores:
Ángel-Echeverri, Juan David
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1851
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.12516/1851
Palabra clave:
Aditivos
Metabolismo
Suplementación
Additives
Metabolism
Supplementation
Compuestos orgánicos de zinc
Óxido de zinc
Óxidos metálicos
Compuestos inorgánicos
Aditivos alimentarios
Alimentos - Aditivos
Aditivos para alimento animal
Nutrición animal
Alimentos para animales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El óxido zinc (ZnO), se ha sido empleado ampliamente en la suplementación de los animales para tratar las diarreas; además sirve como promotor de crecimiento y presenta un efecto positivo sobre la mucosa intestinal que favorece el sistema inmunológico del animal. Con el objetivo de evaluar el efecto de la adición de óxido de zinc en la dieta de terneras, sobre parámetros como la ganancia diaria de peso (GDP), porcentaje de materia seca en heces (% MSH), parásitos intestinales y hemograma, se realizó un diseño completamente al azar con un total de 16 terneras con una edad y peso promedio de 60 días y 62 kg, respectivamente. Las medias de las variables GDP, coprológico y hemograma fueron comparadas entre tratamientos a partir de la prueba t-student con un nivel de significancia del 5 %. La suplementación de terneras con ZnO a razón del 0.0005% del peso vivo (PV) en la dieta, favoreció el incremento en el porcentaje de linfocitos y la reducción significativa de neutrófilos en sangre. Además, favoreció el incremento en la MS de las heces, sin afectar significativamente la GDP, coprológico, porcentajes de eritrocitos, hemoglobina, hematocrito, VCM, HCM y CHCM. A pesar de esto, la inclusión de ZnO disminuyó significativamente el crecimiento de las terneras.