Proceso de autoevaluación especialización en logística y operaciones.

La autoevaluación permite realizar con naturalidad procesos de reflexión, apertura, transformación o renovación que apuntan a la oferta de un Programa más pertinente, que procure la solución de las necesidades del momento y, sobre todo, que cumpla con los objetivos de formación. La autoevaluación en...

Full description

Autores:
Monsalve-Calle, Valentina
Quintero-Álzate, Karen Dayana
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/848
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/848
Palabra clave:
Logística
Cadena de abastecimiento
Especialización
Metodología
Globalización
Logistics
Supply chain
Specialization
Methodology
Globalization
Indicadores educativos
Programas de estudio - Planificación
Evaluación de programas de estudio
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:La autoevaluación permite realizar con naturalidad procesos de reflexión, apertura, transformación o renovación que apuntan a la oferta de un Programa más pertinente, que procure la solución de las necesidades del momento y, sobre todo, que cumpla con los objetivos de formación. La autoevaluación en la Universidad Católica de Oriente tiene múltiples matrices e instrumentos aplicables, todos ellos condensados en el Sistema para la Calidad Educativa – SICE-, que además permite adoptar una propuesta específica según la naturaleza de cada programa. En esta propuesta, la Especialización en Logística y Operaciones elige integrar varios instrumentos para el desarrollo del proceso de Autoevaluación, como actividades para recopilar la percepción de estudiantes, docentes y egresados; focus group con estudiantes; y encuestas a los anteriores tres grupos. Adicionalmente, el proceso se fundamenta en información estadística de fuentes como el MEN y el SNIES; y la medición de la opinión de la comunidad académica, a través de los instrumentos ya mencionados.