Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023

Determinar los conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023. Métodos: enfoque cuantitativo de corte transversal, observacional, descriptivo con intención analítica de un grupo de 85 padres y cuidadores prima...

Full description

Autores:
Arroyave-Hincapié, Jerson
Arango-Jiménez, Viviancy Alejandra
Ramírez-Restrepo, Deisy Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2310
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2310
Palabra clave:
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante (D007227) – Conocimiento (D019359) – Cuidadores (D017028).
: Infant Nutritional Physiological Phenomena – Knowledge – Caregivers
Niños - Alimentación
Alimentación infantil
Alimentación para niños
Niños - Nutrición
Cuidadores
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RUCO2_e7694ad3aac9c22ea925f17710761763
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2310
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023
title Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023
spellingShingle Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante (D007227) – Conocimiento (D019359) – Cuidadores (D017028).
: Infant Nutritional Physiological Phenomena – Knowledge – Caregivers
Niños - Alimentación
Alimentación infantil
Alimentación para niños
Niños - Nutrición
Cuidadores
title_short Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023
title_full Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023
title_fullStr Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023
title_full_unstemmed Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023
title_sort Conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023
dc.creator.fl_str_mv Arroyave-Hincapié, Jerson
Arango-Jiménez, Viviancy Alejandra
Ramírez-Restrepo, Deisy Viviana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Giraldo-Marín, Isabel Cristina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arroyave-Hincapié, Jerson
Arango-Jiménez, Viviancy Alejandra
Ramírez-Restrepo, Deisy Viviana
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad Ciencias de la Salud
dc.subject.spa.fl_str_mv Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante (D007227) – Conocimiento (D019359) – Cuidadores (D017028).
topic Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante (D007227) – Conocimiento (D019359) – Cuidadores (D017028).
: Infant Nutritional Physiological Phenomena – Knowledge – Caregivers
Niños - Alimentación
Alimentación infantil
Alimentación para niños
Niños - Nutrición
Cuidadores
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv : Infant Nutritional Physiological Phenomena – Knowledge – Caregivers
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Niños - Alimentación
Alimentación infantil
Alimentación para niños
Niños - Nutrición
Cuidadores
description Determinar los conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023. Métodos: enfoque cuantitativo de corte transversal, observacional, descriptivo con intención analítica de un grupo de 85 padres y cuidadores primarios de niños que asistieron a los hospitales de primer nivel de los tres municipios. Se recibió aprobación de los comités de ética de la Universidad Católica de Oriente y de las instituciones de salud. Según la Resolución 008430 de 1993 esta investigación se clasifica en riesgo mínimo. Se incluyeron variables sociodemográficas y de conocimientos sobre alimentación complementaria, se calcularon medidas descriptivas según distribución de las variables cuantitativas y proporciones para las cualitativas y se realizó un análisis de varianza usando Jamovi. Resultados: la edad promedio de las participantes fue de 26,4 años (DE 5,5), el 73% no laboraban y más de la mitad alcanzó un nivel educativo de secundaria. La mayoría recibió orientación sobre alimentación complementaria y el 47,1% tenía un grado de conocimientos bajo, mientras que el 9,4% alto. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los promedios de puntuación de dos instituciones. Conclusión: el nivel de conocimiento más frecuente fue el bajo. Los temas menos conocidos fueron el periodo de lactancia materna exclusiva, el tiempo recomendado para introducir y culminar la alimentación complementaria y los alimentos que previenen la anemia.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-05-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T14:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T14:35:30Z
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-04
dc.type.spa.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo final de grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arroyave-Hincapié, Jerson; Arango-Jiménez, Viviancy Alejandra; Ramírez-Restrepo, Deisy Viviana. Percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de enfermería que son madres y padres de familia, de la Universidad Católica de Oriente 2021-1(Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia; 2023. 25p.
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12516/2310
identifier_str_mv Arroyave-Hincapié, Jerson; Arango-Jiménez, Viviancy Alejandra; Ramírez-Restrepo, Deisy Viviana. Percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de enfermería que son madres y padres de familia, de la Universidad Católica de Oriente 2021-1(Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia; 2023. 25p.
url https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2310
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Acceso cerrado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 25p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/4a720135-79a3-4a75-a208-a89b4c6230e9/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/feaab487-80f9-4a13-8bac-f129473092c8/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a7ae6d08-1dda-496c-9676-37c3f5673ae0/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3f8452e7-e88c-4e4d-810b-258fef963f8a/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/adc5f85d-b6ac-4468-b3ee-b5c70476c7d2/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/13ee50e4-b249-4fa0-b804-ca792e65d8f7/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/dc2e9d96-6a11-4ada-983d-54d0c41c4a9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09772323aea6d597efa09acbd7546adb
3d21deb9a420adf80d8691cb5ee33323
0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f
cf0d62717817976d72bbc3bd8c931caf
b22682738cca29a563d418d344680c9d
7846bea371f8817d15d34b65ecd2b794
e515c3ee04b7bd8ef631319468f38268
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1828329965253296128
spelling Giraldo-Marín, Isabel CristinaArroyave-Hincapié, JersonArango-Jiménez, Viviancy AlejandraRamírez-Restrepo, Deisy VivianaUniversidad Católica de Oriente. Facultad Ciencias de la SaludSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2023-05-042024-09-24T14:35:30Z2024-09-24T14:35:30Z2023-05-04Arroyave-Hincapié, Jerson; Arango-Jiménez, Viviancy Alejandra; Ramírez-Restrepo, Deisy Viviana. Percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de enfermería que son madres y padres de familia, de la Universidad Católica de Oriente 2021-1(Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia; 2023. 25p.https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.12516/2310Determinar los conocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023. Métodos: enfoque cuantitativo de corte transversal, observacional, descriptivo con intención analítica de un grupo de 85 padres y cuidadores primarios de niños que asistieron a los hospitales de primer nivel de los tres municipios. Se recibió aprobación de los comités de ética de la Universidad Católica de Oriente y de las instituciones de salud. Según la Resolución 008430 de 1993 esta investigación se clasifica en riesgo mínimo. Se incluyeron variables sociodemográficas y de conocimientos sobre alimentación complementaria, se calcularon medidas descriptivas según distribución de las variables cuantitativas y proporciones para las cualitativas y se realizó un análisis de varianza usando Jamovi. Resultados: la edad promedio de las participantes fue de 26,4 años (DE 5,5), el 73% no laboraban y más de la mitad alcanzó un nivel educativo de secundaria. La mayoría recibió orientación sobre alimentación complementaria y el 47,1% tenía un grado de conocimientos bajo, mientras que el 9,4% alto. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los promedios de puntuación de dos instituciones. Conclusión: el nivel de conocimiento más frecuente fue el bajo. Los temas menos conocidos fueron el periodo de lactancia materna exclusiva, el tiempo recomendado para introducir y culminar la alimentación complementaria y los alimentos que previenen la anemia.Aim: To determine the complementary feeding knowledge of parents and primary caregivers of children in three health institutions, 2-2022 - 1-2023. Methods: Quantitative, cross-sectional, observational, descriptive approach with analytical intent of a group of 85 parents and primary caregivers of children attending first level hospitals in the three municipalities. Approval was obtained from the ethical committees of the Universidad Católica de Oriente and the health institutions. According to Resolution 008430 of 1993, this research is of minimal risk. Sociodemographic variables and knowledge of complementary feeding were included, descriptive measures were calculated according to the distribution of quantitative variables and proportions for qualitative variables, and an analysis of variance was performed using Jamovi. Results: The average age of the participants was 26.4 years (SD 5.5), 73% were unemployed and more than half of them had a high school education. Most of them received orientation on complementary feeding and 47,1% had a low level of knowledge, while 9,4% had a high level of knowledge. Statistically significant differences were found between the mean scores of two institutions. Conclusion: the most frequent level of knowledge was low. The topics with the lowest level of knowledge were the duration of exclusive breastfeeding, the recommended time for the introduction and completion of complementary feeding, and foods that prevent anaemia.Rionegro, Antioquia25p.application/pdfspaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la SaludEnfermeríaFacultad de Ciencias de la Saludhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso cerradohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante (D007227) – Conocimiento (D019359) – Cuidadores (D017028).: Infant Nutritional Physiological Phenomena – Knowledge – CaregiversNiños - AlimentaciónAlimentación infantilAlimentación para niñosNiños - NutriciónCuidadoresConocimientos sobre alimentación complementaria de padres y cuidadores primarios de niños en tres instituciones de salud, 2-2022 - 1-2023Bachelor thesisTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoInterés GeneralFacultad de Ciencias de la Salud. EnfermeríaPregradoORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf214015https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/4a720135-79a3-4a75-a208-a89b4c6230e9/download09772323aea6d597efa09acbd7546adbMD51Autorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf208778https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/feaab487-80f9-4a13-8bac-f129473092c8/download3d21deb9a420adf80d8691cb5ee33323MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a7ae6d08-1dda-496c-9676-37c3f5673ae0/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain38679https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3f8452e7-e88c-4e4d-810b-258fef963f8a/downloadcf0d62717817976d72bbc3bd8c931cafMD54Autorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5617https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/adc5f85d-b6ac-4468-b3ee-b5c70476c7d2/downloadb22682738cca29a563d418d344680c9dMD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4163https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/13ee50e4-b249-4fa0-b804-ca792e65d8f7/download7846bea371f8817d15d34b65ecd2b794MD55Autorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5436https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/dc2e9d96-6a11-4ada-983d-54d0c41c4a9e/downloade515c3ee04b7bd8ef631319468f38268MD5720.500.12516/2310oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/23102024-11-08 22:06:52.009https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/unknownhttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg==