Asociados inactivos en la cooperativa Coopetraban

El tema de la fidelización o permanencia de los clientes en el tiempo siempre ha sido relevante en el mundo empresarial, ya que esto permite a las empresas fortalecer las relaciones comerciales con los clientes y usuarios. En Colombia, las cooperativas han tenido alta importancia en la economía del...

Full description

Autores:
Lopez-Villa, Leidy Johana
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1525
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/1525
Palabra clave:
Asociados inactivos
Cooperativas
Inactive members
Cooperatives
Marketing interno
Clientes
Actores económicos
Atención al cliente
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:El tema de la fidelización o permanencia de los clientes en el tiempo siempre ha sido relevante en el mundo empresarial, ya que esto permite a las empresas fortalecer las relaciones comerciales con los clientes y usuarios. En Colombia, las cooperativas han tenido alta importancia en la economía del país, han generado diferentes estrategias comerciales con el fin de retener a los asociados, ya que en esta relación en particular, tiene la connotación, no solo de cliente sino también de propietario o inversionista, gestor y usuario. De esta manera, las cooperativas son consideradas por diversos estudios como una fórmula empresarial que puede contribuir de manera destacada a superar obstáculos y han demostrado que es posible salir adelante ante crisis económicas y financieras, teniendo características particulares de participación y solidaridad. En este informe de prácticas se destaca la importancia de mantener vigentes a los socios de la cooperativa Coopetraban, en la que se plantan soluciones a la deserción actual, diseñando estrategias de vinculación y mantenimiento de los socios como posible solución y propuesta de mejora para la fidelización.