Gestión del conocimiento: Perspectiva multidisciplinaria
Existe amplia literatura sobre los aportes de los microcréditos en la reducción de la pobreza a nivel nacional e internacional, pero son pocos los estudios que muestran el cambio que esta herramienta financiera representa en las condiciones de vida de sus beneficiarios y familiares; lo que significa...
- Autores:
-
Rincón-Zapata, Carolina
Restrepo-Ruiz, Alba Lucía
Atehortua-Sierra, Santiago
Olaverri-Hernández, Josué
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1541
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/1541
- Palabra clave:
- Microcrédito
Microempresa
Condiciones de vida
Ingresos
Microcredit
Microenterprise
Living conditions
Income
Microcrédito
Micro financiación
Pequeñas y medianas empresas
Comercio
Sector informal
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | Existe amplia literatura sobre los aportes de los microcréditos en la reducción de la pobreza a nivel nacional e internacional, pero son pocos los estudios que muestran el cambio que esta herramienta financiera representa en las condiciones de vida de sus beneficiarios y familiares; lo que significa que casi no hay estudios que vayan más allá de mirar factores económicos o financieros; entendiendo que un impacto real en términos de condiciones de vida debe considerar variables como acceso a educación, acceso a salud, acceso a servicios públicos, mejoras en las condiciones de costumbre, ingreso per cápita, entre otros. El capítulo recoge los resultados de una investigación que buscó evaluar los cambios en las condiciones de vida de los beneficiarios del programa «Banco de la Gente», estrategia emprendida por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia- IDEA- que otorga microcréditos en el Departamento. Adicionalmente, se realizó una revisión de la literatura y del marco normativo de los microcréditos, lo que permitió la construcción del instrumento con base en las variables que surgieron de la revisión. |
---|