Actividades recreativas que contribuyen a disminuir el comportamiento agresivo en los estudiantes en edades de 10 a 12 años
El presente artículo hace una revisión documental a cerca de las actividades recreativas que se han realizado en distintos entornos escolares con el fin de disminuir la agresividad en menores de 10 a 12 años. En las investigaciones revisadas se pudo constatar que existen actividades con diferentes t...
- Autores:
-
Chalarca-Rojas, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1293
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.13064/1293
- Palabra clave:
- Actividades recreativas
Comportamiento agresivo
Estudiantes
Beneficios
Niños
Recreational activities
Aggressive behavior
Students
Benefits
Children
Educación para la paz
Educación para la no violencia
Educación en valores
Ocio y tiempo libre
Actividades recreativas
Proceso educativo
Actividades extracurriculares
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | El presente artículo hace una revisión documental a cerca de las actividades recreativas que se han realizado en distintos entornos escolares con el fin de disminuir la agresividad en menores de 10 a 12 años. En las investigaciones revisadas se pudo constatar que existen actividades con diferentes tipos de denominaciones, que integran juegos de mesa, obras de teatro, bailo terapia, integración con los compañeros, juegos de roles, actividades deportivas, entre otras. En su desarrollo se pudo constatar que los niños les gustan participar en los mismos, muestran interés en seguir las reglas. Los beneficios que se pudieron evidenciar se reflejan en la mejora en la conducta de los menores, mejor cooperativismo y entendimiento de la realidad del otro. Es importante conocer el entorno familiar del menor ya que por algunos patrones de crianza se fomentar la violencia como solución a los conflictos, y para ellos los padres de familia son esenciales en la participación en este tipo de actividades. |
---|