Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022
La ausencia de tratamiento para combatir el COVID-19 ha obligado a los gobiernos a realizar medidas más rigurosas como distanciamiento social, confinamiento, uso de mascarilla y, además, muchos establecimientos declararon estado de emergencia, limitando el contacto social (Rodríguez et al., 2020). L...
- Autores:
-
López-Ríos, Mariana
Marín-Sánchez, Ángela María
Marín-Valencia, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2370
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/2370
- Palabra clave:
- COVID-19, Tamizaje, Ansiedad, Depresión, Estudiantes
COVID-19, Screening, Anxiety, Depression, Students
Ansiedad social
Ansiedad de desempeño
Síndrome de angustia
Depresión mental
Condiciones Post - Covid
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RUCO2_cbeb0d6dda4b6ce53de8c7862bc7896e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2370 |
network_acronym_str |
RUCO2 |
network_name_str |
Repositorio UCO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 |
title |
Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 |
spellingShingle |
Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 COVID-19, Tamizaje, Ansiedad, Depresión, Estudiantes COVID-19, Screening, Anxiety, Depression, Students Ansiedad social Ansiedad de desempeño Síndrome de angustia Depresión mental Condiciones Post - Covid |
title_short |
Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 |
title_full |
Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 |
title_fullStr |
Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 |
title_full_unstemmed |
Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 |
title_sort |
Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
López-Ríos, Mariana Marín-Sánchez, Ángela María Marín-Valencia, Mariana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arango-Peña, Helina Margarita Mejía-Toro, Wilber |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López-Ríos, Mariana Marín-Sánchez, Ángela María Marín-Valencia, Mariana |
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad Ciencias de la Salud |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
COVID-19, Tamizaje, Ansiedad, Depresión, Estudiantes |
topic |
COVID-19, Tamizaje, Ansiedad, Depresión, Estudiantes COVID-19, Screening, Anxiety, Depression, Students Ansiedad social Ansiedad de desempeño Síndrome de angustia Depresión mental Condiciones Post - Covid |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
COVID-19, Screening, Anxiety, Depression, Students |
dc.subject.decs.none.fl_str_mv |
Ansiedad social Ansiedad de desempeño Síndrome de angustia Depresión mental Condiciones Post - Covid |
description |
La ausencia de tratamiento para combatir el COVID-19 ha obligado a los gobiernos a realizar medidas más rigurosas como distanciamiento social, confinamiento, uso de mascarilla y, además, muchos establecimientos declararon estado de emergencia, limitando el contacto social (Rodríguez et al., 2020). La pandemia por COVID-19 y el confinamiento pueden generar muchas consecuencias en la vida de los estudiantes universitarios como ansiedad, depresión, estrés, recesos académicos presenciales, pasar mayor tiempo de acceso en plataformas virtuales, preocupación por sus familiares y duelos inesperados (Guessoum et al., 2020). La alta prevalencia de trastornos mentales tales como ansiedad y depresión, han sido estudiados desde hace varios años en otros entornos universitarios. Los estudiantes del área de las ciencias de la salud son una población vulnerable de presentar procesos de ansiedad y depresión. Los desencadenantes de estos trastornos van acompañados de procesos de desadaptación al entorno, tanto en el ámbito familiar como laboral y estudiantil (Balanza et al., 2009). La importancia de este proyecto se basa en que, las problemáticas de ansiedad y depresión de los estudiantes deben tenerse en cuenta, para evitar conductas de riesgo que puedan llevar a la deserción y el bajo rendimiento académico, es por esto que, se realizó un estudio sobre el riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022. El presente trabajo está compuesto por antecedentes, planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivos general y específicos y, justificación, los cuales darán cuenta de la importancia de realizar dicho estudio; seguidamente, se presentará el marco teórico el cual consta de los siguientes apartados: contexto histórico y situacional, fundamento epistémico, teórico y legal; por último, se mostrará el diseño y memoria metodológica, análisis de la información, discusión, conclusiones, anexos y referencias bibliográficas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-02-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T14:08:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T14:08:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo final de grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
López-Ríos, Mariana; Marín-Sánchez, Ángela María; Marín-Valencia, Mariana. Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 73p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2370 |
identifier_str_mv |
López-Ríos, Mariana; Marín-Sánchez, Ángela María; Marín-Valencia, Mariana. Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 73p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2370 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Acceso abierto |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
73p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Católica de Oriente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/21f7a26c-d1b3-4bb0-987f-59d204fd3ec8/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/bd72d4cb-0118-40d2-9a1d-be505841c2a9/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/71fb04af-0707-4af9-8788-4f23756e26e3/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/7f3b1cd9-988d-47b2-95da-0afaa6843791/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e8c53d4d-c1a9-41d8-82d8-8e701c25f22e/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/eb4e6c58-6781-4f6b-9116-4dc2576365b8/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/2a64c1e5-14f2-4844-a421-9575e4a1c8a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85902f98866ec31340ae3901e24b9e9d 21c1505d13795ee0c38a8e579682ab18 0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f 0c7af12b58e7dc3292ae836323f78ac7 fef6a367aae788b87e7419491a85d076 7abd61401e43f0268a8a08d253e9a86a 6d4801c8da276359c934e701376bead2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uco.edu.co |
_version_ |
1828329960785313792 |
spelling |
Arango-Peña, Helina MargaritaMejía-Toro, WilberLópez-Ríos, MarianaMarín-Sánchez, Ángela MaríaMarín-Valencia, MarianaUniversidad Católica de Oriente. Facultad Ciencias de la Salud2024-10-21T14:08:26Z2024-10-21T14:08:26Z2023-02-08López-Ríos, Mariana; Marín-Sánchez, Ángela María; Marín-Valencia, Mariana. Tamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022 (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 73p.https://hdl.handle.net/20.500.12516/2370La ausencia de tratamiento para combatir el COVID-19 ha obligado a los gobiernos a realizar medidas más rigurosas como distanciamiento social, confinamiento, uso de mascarilla y, además, muchos establecimientos declararon estado de emergencia, limitando el contacto social (Rodríguez et al., 2020). La pandemia por COVID-19 y el confinamiento pueden generar muchas consecuencias en la vida de los estudiantes universitarios como ansiedad, depresión, estrés, recesos académicos presenciales, pasar mayor tiempo de acceso en plataformas virtuales, preocupación por sus familiares y duelos inesperados (Guessoum et al., 2020). La alta prevalencia de trastornos mentales tales como ansiedad y depresión, han sido estudiados desde hace varios años en otros entornos universitarios. Los estudiantes del área de las ciencias de la salud son una población vulnerable de presentar procesos de ansiedad y depresión. Los desencadenantes de estos trastornos van acompañados de procesos de desadaptación al entorno, tanto en el ámbito familiar como laboral y estudiantil (Balanza et al., 2009). La importancia de este proyecto se basa en que, las problemáticas de ansiedad y depresión de los estudiantes deben tenerse en cuenta, para evitar conductas de riesgo que puedan llevar a la deserción y el bajo rendimiento académico, es por esto que, se realizó un estudio sobre el riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022. El presente trabajo está compuesto por antecedentes, planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivos general y específicos y, justificación, los cuales darán cuenta de la importancia de realizar dicho estudio; seguidamente, se presentará el marco teórico el cual consta de los siguientes apartados: contexto histórico y situacional, fundamento epistémico, teórico y legal; por último, se mostrará el diseño y memoria metodológica, análisis de la información, discusión, conclusiones, anexos y referencias bibliográficas.The absence of treatment to combat COVID-19 has forced governments to implement more rigorous measures such as social distancing, confinement, use of masks and, in addition, many establishments declared a state of emergency, limiting social contact (Rodriguez et al., 2020). The COVID-19 pandemic and confinement can generate many consequences in the lives of university students such as anxiety, depression, stress, face-to-face academic breaks, spending more time accessing virtual platforms, worrying about their families and unexpected bereavement (Guessoum et al., 2020). The high prevalence of mental disorders such as anxiety and depression have been studied for several years in other university settings. Students in the area of health sciences are a vulnerable population to present processes of anxiety and depression. The triggers of these disorders are accompanied by processes of maladaptation to the environment, both in the family, work and student environment (Balanza et al., 2009). The importance of this project is based on the fact that the anxiety and depression problems of students should be taken into account to avoid risk behaviors that can lead to desertion and poor academic performance, which is why a study was conducted on the risk of suffering anxiety and depression due to the COVID-19 pandemic in a group of students of the nursing program of the Universidad Católica de Oriente, during the first semester of the year 2022. The present work is composed of background, problem statement, research question, general and specific objectives and justification, which will explain the importance of conducting this study; then, the theoretical framework will be presented, which consists of the following sections: historical and situational context, epistemic, theoretical and legal basis; finally, the design and methodological memory, analysis of the information, discussion, conclusions, annexes and bibliographical references will be shown.Rionegro, Antioquia73p.application/pdfspaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la SaludEnfermeríaFacultad de Ciencias de la Saludhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/COVID-19, Tamizaje, Ansiedad, Depresión, EstudiantesCOVID-19, Screening, Anxiety, Depression, StudentsAnsiedad socialAnsiedad de desempeñoSíndrome de angustiaDepresión mentalCondiciones Post - CovidTamizaje sobre riesgo de sufrir ansiedad y depresión a causa de la pandemia por COVID-19, en un grupo de estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Católica de Oriente, durante el primer semestre del año 2022Bachelor thesisTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Católica de OrienteFacultad de Ciencias de la Salud. EnfermeríaPregradoORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf499530https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/21f7a26c-d1b3-4bb0-987f-59d204fd3ec8/download85902f98866ec31340ae3901e24b9e9dMD51Autorización depósito Repositorio Institucional.pdfAutorización depósito Repositorio Institucional.pdfapplication/pdf229423https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/bd72d4cb-0118-40d2-9a1d-be505841c2a9/download21c1505d13795ee0c38a8e579682ab18MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/71fb04af-0707-4af9-8788-4f23756e26e3/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102115https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/7f3b1cd9-988d-47b2-95da-0afaa6843791/download0c7af12b58e7dc3292ae836323f78ac7MD54Autorización depósito Repositorio Institucional.pdf.txtAutorización depósito Repositorio Institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain5943https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e8c53d4d-c1a9-41d8-82d8-8e701c25f22e/downloadfef6a367aae788b87e7419491a85d076MD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2702https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/eb4e6c58-6781-4f6b-9116-4dc2576365b8/download7abd61401e43f0268a8a08d253e9a86aMD55Autorización depósito Repositorio Institucional.pdf.jpgAutorización depósito Repositorio Institucional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5377https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/2a64c1e5-14f2-4844-a421-9575e4a1c8a7/download6d4801c8da276359c934e701376bead2MD5720.500.12516/2370oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/23702024-11-08 22:05:50.199https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/unknownhttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg== |