Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa
El centro histórico de Rionegro es un lugar que aglomera diversas actividades sociales en el cual se destacan: el comercio y la movilidad de transeúntes. El municipio de Rionegro realizó un plan de remodelación del centro histórico para la protección de los monumentos y la peatonalización del sector...
- Autores:
-
Aguirre-Giraldo, Lina Marcela
Fonseca-Galviz, Andres Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2414
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/2414
- Palabra clave:
- Centro histórico, Comercio formal, Peatonalización, Espacio urbano, Comerciantes, Remodelación, Ventas, Actividades económicas
Sectores económicos
Comercio informal
Historical Cent
Formal trade
Pedestrianization
Urban space
Merchants
Remodeling
Sales
Economic activities
Diseño de ferias comercio
Centros de convenciones y Exposiciones
Logística comercial
Comerciantes
Dependientes de comercio
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RUCO2_cb2fb7d1b0f6c4926ed9c5e2723ee5d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2414 |
network_acronym_str |
RUCO2 |
network_name_str |
Repositorio UCO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa |
title |
Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa |
spellingShingle |
Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa Centro histórico, Comercio formal, Peatonalización, Espacio urbano, Comerciantes, Remodelación, Ventas, Actividades económicas Sectores económicos Comercio informal Historical Cent Formal trade Pedestrianization Urban space Merchants Remodeling Sales Economic activities Diseño de ferias comercio Centros de convenciones y Exposiciones Logística comercial Comerciantes Dependientes de comercio |
title_short |
Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa |
title_full |
Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa |
title_fullStr |
Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa |
title_full_unstemmed |
Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa |
title_sort |
Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre-Giraldo, Lina Marcela Fonseca-Galviz, Andres Esteban |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Patiño-Valencia, Bernardo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguirre-Giraldo, Lina Marcela Fonseca-Galviz, Andres Esteban |
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Centro histórico, Comercio formal, Peatonalización, Espacio urbano, Comerciantes, Remodelación, Ventas, Actividades económicas |
topic |
Centro histórico, Comercio formal, Peatonalización, Espacio urbano, Comerciantes, Remodelación, Ventas, Actividades económicas Sectores económicos Comercio informal Historical Cent Formal trade Pedestrianization Urban space Merchants Remodeling Sales Economic activities Diseño de ferias comercio Centros de convenciones y Exposiciones Logística comercial Comerciantes Dependientes de comercio |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Sectores económicos Comercio informal |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Historical Cent Formal trade Pedestrianization Urban space Merchants Remodeling Sales Economic activities |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Diseño de ferias comercio Centros de convenciones y Exposiciones Logística comercial Comerciantes Dependientes de comercio |
description |
El centro histórico de Rionegro es un lugar que aglomera diversas actividades sociales en el cual se destacan: el comercio y la movilidad de transeúntes. El municipio de Rionegro realizó un plan de remodelación del centro histórico para la protección de los monumentos y la peatonalización del sector céntrico como centro de las actividades del proyecto; la peatonalización se asocia a la suspensión del tráfico motorizado con el fin de disminuir el tráfico en lugares que reportan gran cantidad de transeúntes, cambiando la zona en lugares distintivos para peatones y el desarrollo de actividades como el comercio, turismo y recreación, en búsqueda de una nueva referencia de movilidad y sostenibilidad, es así que durante el proceso de remodelación y construcción los espacios públicos deben ser cerrados a los visitantes y transeúntes, causando una serie de impactos en la normalidad de las actividades comerciales y de movilidad en el sector. Como resultado de advertir los posibles efectos del proyecto de remodelación del centro histórico, el presente estudio aborda los posibles impactos positivos y negativos en la dinámica comercial de la zona de influencia del proyecto, mediante una metodología de análisis espacial del área afectada y una entrevista personal como fuente de recolección de información primaria, además de mostrar los datos estilizados provenientes del cuestionario. El documento responde a la siguiente estructura: el capítulo 1 se elabora una revisión de los trabajos previos en materia de espacio público, centros urbanos y las determinadas finalidades de cohesión social en zonas urbanas, además se analizan los proyectos previos de preservación del patrimonio histórico de Rionegro. Para el capítulo 2, se sustenta la importancia de realizar el trabajo de investigación en torno a la remodelación del centro histórico y sus posibles impactos al comercio formal, asimismo se plantea el objetivo general y específicos con la finalidad principal de indagar sobre los impactos del proyecto de remodelación, en los comerciantes generados de la zona. Por su parte, el capítulo 3 se refiere a algunos conceptos necesarios para garantizar el buen entendimiento del documento y se hace un análisis de estudios académicos relacionados con la modernización y peatonalización de los centros históricos realizados a nivel nacional e internacional. El capítulo 4, se plantea la metodología seleccionada para la recolección de datos en torno a los impactos generados por el proyecto, a sí mismo se explica la herramienta estadística empleada en la definición de número de participantes comerciales a encuestar. El capítulo 5 contiene los resultados obtenidos mediante el trabajo de campo en el que se practicó una encuesta, y finalmente, el capítulo 6, identifica los impactos del proyecto de remodelación al centro histórico, en mención algunos grupos de interés específicos en el tema economía, movilidad y seguridad por medio de la percepción de los comerciantes afectados por la remodelación del centro histórico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-29T15:34:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-29T15:34:04Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-02-02 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
finalizado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aguirre Giraldo, Lina Marcela; Fonseca Galviz, Andres Esteban. Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 55p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2414 |
identifier_str_mv |
Aguirre Giraldo, Lina Marcela; Fonseca Galviz, Andres Esteban. Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 55p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2414 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Acceso abierto |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
55p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad Católica de Oriente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b29e6ed2-a118-4c29-843d-4c5aaa9114df/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a3dd3a75-6c3a-4d88-b3e3-3ac6d1f2358f/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e475c0c0-467d-4723-a56a-1abbb44f67d3/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e429fc41-6be0-4a5d-a64b-d39dbd048411/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
61365a1ed2dbed8d566a62d2d21c456f 0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f e38936feb109bf54082e454febf82896 6b5cb426a223fe507e9ae97e00134f77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uco.edu.co |
_version_ |
1828329970280169472 |
spelling |
Patiño-Valencia, Bernardo AndrésAguirre-Giraldo, Lina MarcelaFonseca-Galviz, Andres EstebanUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2024-10-29T15:34:04Z2024-10-29T15:34:04Z2024-02-02Aguirre Giraldo, Lina Marcela; Fonseca Galviz, Andres Esteban. Análisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directa (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 55p.https://hdl.handle.net/20.500.12516/2414El centro histórico de Rionegro es un lugar que aglomera diversas actividades sociales en el cual se destacan: el comercio y la movilidad de transeúntes. El municipio de Rionegro realizó un plan de remodelación del centro histórico para la protección de los monumentos y la peatonalización del sector céntrico como centro de las actividades del proyecto; la peatonalización se asocia a la suspensión del tráfico motorizado con el fin de disminuir el tráfico en lugares que reportan gran cantidad de transeúntes, cambiando la zona en lugares distintivos para peatones y el desarrollo de actividades como el comercio, turismo y recreación, en búsqueda de una nueva referencia de movilidad y sostenibilidad, es así que durante el proceso de remodelación y construcción los espacios públicos deben ser cerrados a los visitantes y transeúntes, causando una serie de impactos en la normalidad de las actividades comerciales y de movilidad en el sector. Como resultado de advertir los posibles efectos del proyecto de remodelación del centro histórico, el presente estudio aborda los posibles impactos positivos y negativos en la dinámica comercial de la zona de influencia del proyecto, mediante una metodología de análisis espacial del área afectada y una entrevista personal como fuente de recolección de información primaria, además de mostrar los datos estilizados provenientes del cuestionario. El documento responde a la siguiente estructura: el capítulo 1 se elabora una revisión de los trabajos previos en materia de espacio público, centros urbanos y las determinadas finalidades de cohesión social en zonas urbanas, además se analizan los proyectos previos de preservación del patrimonio histórico de Rionegro. Para el capítulo 2, se sustenta la importancia de realizar el trabajo de investigación en torno a la remodelación del centro histórico y sus posibles impactos al comercio formal, asimismo se plantea el objetivo general y específicos con la finalidad principal de indagar sobre los impactos del proyecto de remodelación, en los comerciantes generados de la zona. Por su parte, el capítulo 3 se refiere a algunos conceptos necesarios para garantizar el buen entendimiento del documento y se hace un análisis de estudios académicos relacionados con la modernización y peatonalización de los centros históricos realizados a nivel nacional e internacional. El capítulo 4, se plantea la metodología seleccionada para la recolección de datos en torno a los impactos generados por el proyecto, a sí mismo se explica la herramienta estadística empleada en la definición de número de participantes comerciales a encuestar. El capítulo 5 contiene los resultados obtenidos mediante el trabajo de campo en el que se practicó una encuesta, y finalmente, el capítulo 6, identifica los impactos del proyecto de remodelación al centro histórico, en mención algunos grupos de interés específicos en el tema economía, movilidad y seguridad por medio de la percepción de los comerciantes afectados por la remodelación del centro histórico.Rionegro, AntioquiaThe historic center of Rionegro is a place that brings together various social activities, including commerce and pedestrian mobility. The municipality of Rionegro carried out a plan to remodel the historic center to protect the monuments and pedestrianize the downtown sector as the center of the project's activities; pedestrianization is associated with the suspension of motorized traffic in order to reduce traffic in places that report large numbers of pedestrians, changing the area in distinctive places for pedestrians and the development of activities such as trade, tourism and recreation, in search of a new reference of mobility and sustainability, so that during the remodeling and construction process public spaces must be closed to visitors and passersby, causing a series of impacts on the normality of commercial activities and mobility in the sector. As a result of noticing the possible effects of the remodeling project of the historic center, this study addresses the possible positive and negative impacts on the commercial dynamics of the area of influence of the project, through a methodology of spatial analysis of the affected area and a personal interview as a source of primary information collection, in addition to showing the stylized data from the questionnaire. The document responds to the following structure: chapter 1 is a review of previous work on public space, urban centers and the specific purposes of social cohesion in urban areas, in addition to an analysis of previous projects for the preservation of the historic heritage of Rionegro. For chapter 2, the importance of carrying out the research work on the remodeling of the historic center and its possible impacts on formal commerce is supported, likewise the general and specific objectives are stated with the main purpose of investigating the impacts of the remodeling project on the merchants generated in the area. Chapter 3 refers to some concepts necessary to guarantee a good understanding of the document and an analysis is made of academic studies related to the modernization and pedestrianization of historic centers carried out nationally and internationally. Chapter 4 presents the methodology selected for the collection of data on the impacts generated by the project, as well as the statistical tool used to define the number of commercial participants to be surveyed. Chapter 5 contains the results obtained through the field work in which a survey was conducted, and finally, Chapter 6 identifies the impacts of the remodeling project on the historic center, mentioning some specific interest groups in the areas of economy, mobility and security through the perception of the merchants affected by the remodeling of the historic center.55p.application/pdfspaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasCiencias Económicas y AdministrativasAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Económicas y Administrativashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Centro histórico, Comercio formal, Peatonalización, Espacio urbano, Comerciantes, Remodelación, Ventas, Actividades económicasSectores económicosComercio informalHistorical CentFormal tradePedestrianizationUrban spaceMerchantsRemodelingSalesEconomic activitiesDiseño de ferias comercioCentros de convenciones y ExposicionesLogística comercialComerciantesDependientes de comercioAnálisis de impactos generados por el proyecto de reforma del centro histórico de Rionegro en la dinámica comercial del área de influencia directafinalizadoinfo:eu-repo/semantics/lecturehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544https://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoInterés GeneralUniversidad Católica de OrienteFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Administración de EmpresasPregradoAdministradorORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf691533https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b29e6ed2-a118-4c29-843d-4c5aaa9114df/download61365a1ed2dbed8d566a62d2d21c456fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a3dd3a75-6c3a-4d88-b3e3-3ac6d1f2358f/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD52TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain86315https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e475c0c0-467d-4723-a56a-1abbb44f67d3/downloade38936feb109bf54082e454febf82896MD53THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3022https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e429fc41-6be0-4a5d-a64b-d39dbd048411/download6b5cb426a223fe507e9ae97e00134f77MD5420.500.12516/2414oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/24142024-11-08 22:08:16.127https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/unknownhttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg== |