Aplicación móvil basada en realidad aumentada para capacitar al personal en una empresa agroindustrial
La elaboración de productos derivados del aguacate Hass ha crecido significativamente en la última década. Usualmente, estos productos se generan a partir de la transformación de la pulpa del fruto mediante la utilización de equipos industriales que requieren constante manipulación. Los procesos de...
- Autores:
-
Quintero-Mercado, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2122
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2122
- Palabra clave:
- Aguacate Hass
Capacitación
Estrategia didáctica
Realidad aumentada
Hass avocado
Training
Didactic strategy
Augmented reality
Computación móvil
Asistentes personales digitales
Sistema de acceso remoto
Innovación tecnológica
Innovaciones industriales
Innovaciones técnicas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | La elaboración de productos derivados del aguacate Hass ha crecido significativamente en la última década. Usualmente, estos productos se generan a partir de la transformación de la pulpa del fruto mediante la utilización de equipos industriales que requieren constante manipulación. Los procesos de inducción y capacitación del personal en torno al manejo, operación, y actividades ligadas al mantenimiento preventivo y/o correctivos, son constantes, continuos y riesgosos, por lo que se demanda generar alternativas efectivas que aseguren el éxito de la actividad. En este artículo se presenta el desarrollo de una aplicación basada en realidad aumentada para acompañar el proceso de inducción y capacitación sobre el manejo del equipo de mezclado en la línea de envasado de pulpa de aguacate Hass. Para validar la eficacia de la aplicación, se efectuó un estudio de caso con diez aprendices, en una empresa exportadora de productos derivados del aguacate. Se evaluó la usabilidad de la aplicación y la experiencia del usuario. Los hallazgos sugieren que la aplicación es una herramienta eficaz para mejorar el proceso de capacitación. La aplicación proporciona a los usuarios una nueva forma de interactuar con el equipo de mezclado y permite una visión más profunda del funcionamiento del equipo. Se concluye, por lo tanto, que la aplicación herramienta desarrollada, mediante el uso de realidad aumentada, puede ser implementada como estrategia didáctica para acompañar los procesos de capacitación en la industria. |
---|