Manual de reglamento y convivencia de propiedades horizontales para conjuntos residenciales rango alto

El objetivo principal de la propuesta de investigación se centra en diseñar un reglamento de convivencia para el conjunto residencial Harás Santa Lucía de Llanogrande, con la finalidad de mejorar el grado de convivencia de la unidad residencial, dada la necesidad de las unidades residenciales de con...

Full description

Autores:
López-Zapata, Daniela
Ramírez-Echavarría, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2438
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2438
Palabra clave:
Manual
Regulation
Reglamentos
Reglamentos administrativos
Actos administrativos
Derecho - Leyes y reglamentos
Propiedad horizontal
Condominios (Viviendas)
Propiedad inmobiliaria
Comunidades de propietarios
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El objetivo principal de la propuesta de investigación se centra en diseñar un reglamento de convivencia para el conjunto residencial Harás Santa Lucía de Llanogrande, con la finalidad de mejorar el grado de convivencia de la unidad residencial, dada la necesidad de las unidades residenciales de contar con un elemento en donde se pacten los derechos y deberes de los copropietarios y residentes a fin de mantener la sana convivencia. El método de investigación utilizado es de orden cualitativo bajo un enfoque descriptivo, que busca determinar las características sociodemográficas de los residentes del conjunto, al igual que los principales problemas de convivencia que puedan presentarse en la propiedad horizontal. Para esto se utilizaron fuentes de recolección de la información secundarios como la revisión bibliográfica, en especial de trabajos de investigación realizados por otros autores, en donde se había hecho un trabajo previo de revisión acerca de las principales problemáticas abordadas en la administración de la propiedad horizontal, a partir de estos se identificaron como principales problemáticas la seguridad, uso de zonas comunes, disposición de residuos sólidos, cuidado de las instalaciones y la producción de ruido molesto al interior de las copropiedades que alteran el orden; para determinar las características sociodemográficas que precisó de la revisión de documentos proporcionados por la administración del Conjunto Residencial. Como hallazgos, se observa que los principales problemas de convivencia que afectan a los residentes de las unidades residenciales son los problemas de seguridad, gestión de los animales domésticos, los comportamientos al interior de las viviendas que generan ruidos, las discusiones, el uso inadecuado de las zonas comunes, y el mantenimiento de estas. El resultado es la propuesta de un Manual de Convivencia para el conjunto residencial Harás Santa Lucía, el cual es un material de apoyo para fomentar la sana convivencia entre sus habitantes y mantener una buena relación con la administración.