Evaluación de la eficiencia de extractos naturales en el proceso de coagulación floculación de aguas crudas, con fines de potabilización

Una de las problemáticas que más que afecta a gran parte de la población a nivel mundial y específicamente a un 11.56% de la población colombiana (Minvivienda, 2018), es la falta de agua apta para consumo humano. Por ende, se ha visto la necesidad de investigar alternativas viables que permitan mejo...

Full description

Autores:
Luna-Marin, Valerya
Toro-Martínez, Manuela
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/560
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/560
Palabra clave:
Coagulación
Floculación
Extractos naturales
Turbidez
Coagulation
Flocculation
Natural extracts
Turbidity
pH
Conductivity
Separación(Tecnología)
Precipitación
Métodos de neutralización
Soluciones(Química)
Aglomeración
Coagulación
Floculación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:Una de las problemáticas que más que afecta a gran parte de la población a nivel mundial y específicamente a un 11.56% de la población colombiana (Minvivienda, 2018), es la falta de agua apta para consumo humano. Por ende, se ha visto la necesidad de investigar alternativas viables que permitan mejorar la calidad del agua y que sean de fácil acceso para comunidades marginales. El uso de extractos naturales en el tratamiento de aguas para la remoción de turbidez permite evaluar la capacidad de estos en relación con los compuestos químicos convencionales utilizados en dicho proceso. El presente estudio permitió por medio del test de jarra, evaluar la eficiencia de los extractos naturales de Zea mays (Maíz), Aloe vera (Sábila) y Citrus sinensis (Naranja) para disminuir los valores de turbidez en aguas crudas y su efecto en el pH y la conductividad. Se obtuvo una remoción en la turbidez del 85% con los extractos de maíz y sábila y del 69% con el extracto de naranja. Por consiguiente, los resultados obtenidos dejan ver los beneficios de utilizar extractos naturales en los procesos de tratamiento de aguas, tales como el fácil acceso a la materia prima requerida, su bajo costo, producción mínima de lodos inocuos y su aporte a reducir el uso de coagulantes químicos, con el fin de disminuir los riesgos que estos presentan para la salud humana.