Construcción de identificaciones sociales en un grupo de barristas de fútbol de Guarne Antioquia en el 2021
Los barristas son entendidos desde el Ministerio de Cultura (s.f) como un grupo de personas que se mancomunan bajo un ideal, con un sentido de pertenencia y una pasión desbordante por un equipo de fútbol. En Colombia ha sido estigmatizado desde un punto de vista cultural como un movimiento negativo,...
- Autores:
-
Zuleta-Cardona, Daniel
Arbeláez-González, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1983
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/1983
- Palabra clave:
- Pertenencia
Comparación social
Construcciones simbólicas
Experiencias de vida
Identidad
Barristas
Belonging
Social comparison
Symbolic constructions
Life experiences
Identity
Barristas
Socialización
Aculturación
Conducta social
Psicología social
Proceso de socialización
Psicología experimental
Análisis experimental de la conducta
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | Los barristas son entendidos desde el Ministerio de Cultura (s.f) como un grupo de personas que se mancomunan bajo un ideal, con un sentido de pertenencia y una pasión desbordante por un equipo de fútbol. En Colombia ha sido estigmatizado desde un punto de vista cultural como un movimiento negativo, pero en los últimos 10 años ha venido teniendo una transformación y consolidación como movimiento social que acerca jóvenes y adultos a una experiencia de identidad y pertenencia. El objetivo de la investigación es describir cómo se dan las construcciones simbólicas donde dan lugar a identificaciones sociales que surgen en un grupo de barristas de fútbol de Guarne Antioquia en el 2021. Para poder identificar estos aspectos se implementó una metodología cualitativa de tipo fenomenológico y la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada en seis barristas de la barra Guarne Sur. Las barras por pertenencia y consolidación de vínculos sociales pueden trascender a labores que contribuyen a la comunidad más allá del objeto mismo de su creación y su intención en las diferentes labores sociales para ayudar a aquellos necesitados y como una forma de compararse con estos. |
---|