Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional

Este proyecto propone trabajar por unos objetivos claros, encaminar a niños, jóvenes, adultos y personas en situación de movilidad reducida, a que aprovechen integralmente su tiempo libre, conociendo y practicando deportes urbanos y nuevas tendencias; esto lo llevamos a cabo por medio de la orientac...

Full description

Autores:
Castañeda-Sanchez, Gabriel Jaime
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1387
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/1387
Palabra clave:
Corporación
Fases
Modelo del sistema viable
Trabajo social
Corporation
Phases
Viable system model
Social work
Educación inclusiva
Niños con discapacidad
Personas con discapacidad
Accesibilidad para personas con discapacidad
Personas con discapacidad - Deportes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
id RUCO2_b8b418b4339e0b1171471b8ee665993f
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1387
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional
title Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional
spellingShingle Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional
Corporación
Fases
Modelo del sistema viable
Trabajo social
Corporation
Phases
Viable system model
Social work
Educación inclusiva
Niños con discapacidad
Personas con discapacidad
Accesibilidad para personas con discapacidad
Personas con discapacidad - Deportes
title_short Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional
title_full Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional
title_fullStr Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional
title_full_unstemmed Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional
title_sort Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional
dc.creator.fl_str_mv Castañeda-Sanchez, Gabriel Jaime
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mosquera-Orozco, Jaime de Jesús
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castañeda-Sanchez, Gabriel Jaime
dc.contributor.corpauthor.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de ingenierías
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Corporación
Fases
Modelo del sistema viable
Trabajo social
topic Corporación
Fases
Modelo del sistema viable
Trabajo social
Corporation
Phases
Viable system model
Social work
Educación inclusiva
Niños con discapacidad
Personas con discapacidad
Accesibilidad para personas con discapacidad
Personas con discapacidad - Deportes
dc.subject.subjectenglish.es_ES.fl_str_mv Corporation
Phases
Viable system model
Social work
dc.subject.lemb.es_ES.fl_str_mv Educación inclusiva
Niños con discapacidad
Personas con discapacidad
Accesibilidad para personas con discapacidad
Personas con discapacidad - Deportes
description Este proyecto propone trabajar por unos objetivos claros, encaminar a niños, jóvenes, adultos y personas en situación de movilidad reducida, a que aprovechen integralmente su tiempo libre, conociendo y practicando deportes urbanos y nuevas tendencias; esto lo llevamos a cabo por medio de la orientación y promoción de estos. Se trazó un camino a cumplir en el año 2019, ya que en la región del Oriente Antioqueño están muy posicionados los deportes tradicionales. Con este proyecto se quiere ampliar el espectro de los deportes que pueden practicar las personas, mediante el diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional. Esta metodología, trata de la recopilación de actividades propias de la tarea que se quiere formular; describe en una forma general las acciones para administrar, planear, dirigir, ordenar, disponer y organizar la Corporación Exforzarse. Por lo tanto, este modelo de gestión es un marco de referencia para la administración de la Corporación, y está pensado para el bienestar social de la población y la obtención de beneficio económico.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv Research proposal
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13064/1387
dc.identifier.bibliographicCitation.es_ES.fl_str_mv Castañeda Sanchez, Gabriel Jaime. Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2020. 80p.
url https://hdl.handle.net/20.500.13064/1387
identifier_str_mv Castañeda Sanchez, Gabriel Jaime. Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2020. 80p.
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv Closed Access
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Acceso cerrado
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Closed Access
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 80
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Ingenierías
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a10deff9-b6e8-4b80-9653-20b8cab0f18f/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1d660188-e92e-48c4-9c58-27eb9756f605/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/dc936276-0c85-480c-844c-a2296e967c1e/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/0d7c4d8f-f5eb-489e-8de0-bec453f29ee1/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/96138730-58a2-4d78-bc35-3d36b609ad5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9cc
92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772
23bad8040cbfee3ac4af2018b6ae3aa0
b3defdb8a1bf5452554131bfcb553029
67d667d23783ffb1ee9de53bb479c853
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1814256078164066304
spelling http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Acceso cerradohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Closed AccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbMosquera-Orozco, Jaime de JesúsCastañeda-Sanchez, Gabriel JaimeUniversidad Católica de Oriente. Facultad de ingenieríasSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2020-11-11https://hdl.handle.net/20.500.13064/1387Castañeda Sanchez, Gabriel Jaime. Diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2020. 80p.Este proyecto propone trabajar por unos objetivos claros, encaminar a niños, jóvenes, adultos y personas en situación de movilidad reducida, a que aprovechen integralmente su tiempo libre, conociendo y practicando deportes urbanos y nuevas tendencias; esto lo llevamos a cabo por medio de la orientación y promoción de estos. Se trazó un camino a cumplir en el año 2019, ya que en la región del Oriente Antioqueño están muy posicionados los deportes tradicionales. Con este proyecto se quiere ampliar el espectro de los deportes que pueden practicar las personas, mediante el diseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacional. Esta metodología, trata de la recopilación de actividades propias de la tarea que se quiere formular; describe en una forma general las acciones para administrar, planear, dirigir, ordenar, disponer y organizar la Corporación Exforzarse. Por lo tanto, este modelo de gestión es un marco de referencia para la administración de la Corporación, y está pensado para el bienestar social de la población y la obtención de beneficio económico.This project proposes to work for clear objectives, to direct children, young people, adults and people in situations of reduced mobility, to fully use their free time, knowing and practicing urban sports and new trends. The above is carried out through the orientation and promotion of said sports. A path was drawn up to be fulfilled in 2019, since traditional sports are highly positioned in the region of Eastern Antioquia. This project aims to expand the spectrum of sports that people can practice, by designing a business structure that enhances the practice of alternative sports in the region, by applying organizational diagnostic methodologies. This methodology deals with the compilation of activities specific to the task to be formulated; It describes in a general way the actions to administer, plan, direct, order, dispose and organize La Corporación Exforzarse. Therefore, this management model is a frame of reference for the administration of the Corporation, and is designed for the social welfare of the population and the obtaining of economic benefitsRionegro80application/pdfspaCorporaciónFasesModelo del sistema viableTrabajo socialCorporationPhasesViable system modelSocial workEducación inclusivaNiños con discapacidadPersonas con discapacidadAccesibilidad para personas con discapacidadPersonas con discapacidad - DeportesDiseño de una estructura empresarial que potencie la práctica de deportes alternativos en el oriente antioqueño, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico organizacionalResearch proposalinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía – EspecializaciónInterés GeneralIngenieríasIngeniería IndustrialCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a10deff9-b6e8-4b80-9653-20b8cab0f18f/download1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9ccMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82626https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1d660188-e92e-48c4-9c58-27eb9756f605/download92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772MD52ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2460639https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/dc936276-0c85-480c-844c-a2296e967c1e/download23bad8040cbfee3ac4af2018b6ae3aa0MD54TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain135254https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/0d7c4d8f-f5eb-489e-8de0-bec453f29ee1/downloadb3defdb8a1bf5452554131bfcb553029MD55THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2963https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/96138730-58a2-4d78-bc35-3d36b609ad5a/download67d667d23783ffb1ee9de53bb479c853MD5620.500.13064/1387oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/13872024-09-18 23:31:44.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/closedAccessembargo2050-12-31https://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBFTiBFTCBQUk9DRVNPIERFIEFVVE9BUkNISVZPIFBBUkEgRUwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTAoKRW50cmVnYSBkZSBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28uCgpFbCBhdXRvci1lc3R1ZGlhbnRlLCBoYWNlIGVudHJlZ2EgZGVsIHJlc3BlY3Rpdm8gZG9jdW1lbnRvIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY2EsIHkgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlLCB5IHVzZSBlbiB0b2RhcyBzdXMgZm9ybWFzLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBxdWUgbGUgY29ycmVzcG9uZGUgY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIGRpZ2l0YWwsIHVzbyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgeSBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpLSBlc3R1ZGlhbnRlKHMpLCBtYW5pZmllc3RhKG4pIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc2UgcmVhbGl6w7MgKGFyb24pIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yZXMgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBkZXRlbnRhKG4pIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbGxvcyBhY2VwdGFuIHF1ZSBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgYSB0w610dWxvIGdyYXR1aXRvLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgcmV0cmlidWNpw7NuIGFsZ3VuYSBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBkZSBSZWNvbm9jaW1pZW50by1ObyBjb21lcmNpYWwtU2luIG9icmFzIGRlcml2YWRhcywgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4odW5vcykgdGVyY2VyKG9zKSBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IoZXMpIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIChsb3MpIGF1dG9yZXMtIGVzdHVkaWFudGVzLCBhc3VtaXLDoW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYSBzdSB2ZXosIGRhcsOhIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgYSBsb3MgcmVzcGVjdGl2b3MgYXV0b3JlcyB5IHRvZGFzIGFxdWVsbGFzIGFjY2lvbmVzIHF1ZSBpbXBsaXF1ZW4gZWwgdXNvIHkgdXRpbGl6YWNpw7NuIGF1dG9yaXphZGEuIApFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW50aWVuZGUgY29tbyB1bmEgY29udHJpYnVjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGVsIChsb3MpIGVzdHVkaWFudGVzIC0gYXV0b3JlcyBhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZWwgY29ub2NpbWllbnRvIG8gZGVzYXJyb2xsbyB0ZWNub2zDs2dpY28sIGN1bHR1cmFsIG8gY2llbnTDrWZpY28gZGUgbGEgY29tdW5pZGFkIG8gZGVsIHBhw61zLCBlbiBlbCDDoXJlYSBlbiBxdWUgc2UgaW5zY3JpYmUuCkxhIGxpY2VuY2lhIGVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBlbiBxdWUgc2UgaW5jbHV5ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZGljaG8gZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IsIGVsIGN1YWwgcG9kcsOhIGRhciBwb3IgdGVybWluYWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIHNvbGljaXTDoW5kb2xvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlIE9yaWVudGUgY29uIHVuYSBhbnRlbGFjacOzbiBkZSAzMCBkw61hcyBwb3IgZXNjcml0by4KCg==