Importancia de la clase de educación física, mediada por el juego motor, en relación con la dimensión lúdica en los niños y niñas del grado preescolar, del centro educativo Mazo, en el corregimiento de Santa Elena-Medellín

El juego es sin duda una actividad de vital importancia en el desarrollo integral de los niños y las niñas en la primera infancia, por medio de este, ellos interactúan entre sí, generando vínculos afectivos de gran importancia en sus vidas. El juego como recurso educativo, si es bien aprovechado pro...

Full description

Autores:
Grajales-Alzate, Ángel David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1663
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/1663
Palabra clave:
Educación física
Lúdica
Motricidad
Physical Education
Playfulness
Motor skills
Juego
Actividad lúdica
Niños - Psicología
Actividad motora
Desarrollo motor
Psicomotricidad
Movimiento (psicología)
Psicología del movimiento
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El juego es sin duda una actividad de vital importancia en el desarrollo integral de los niños y las niñas en la primera infancia, por medio de este, ellos interactúan entre sí, generando vínculos afectivos de gran importancia en sus vidas. El juego como recurso educativo, si es bien aprovechado probablemente, aporta significativamente en el desarrollo cognitivo, social, emocional, físico y sobre todo en la personalidad de cada niño y niña que hace parte del proceso educativo. Debido a la importancia de este tema, a veces tan olvidado en los establecimientos educativos, a nivel local y global si se quiere decir, se quiso hacer esta investigación, revisando en diferentes bases de datos, con el objetivo de hallar diversos estudios y autores que hablaran de la importancia del juego motor en la primera infancia, y así corroborar el planteamiento anterior, de igual forma se hizo una entrevista a docentes de primaria, del centro educativo Mazo, con la intención de conocer que pensaban acerca del juego motor y su relevancia en las clases de educación física. Y también se pudo hacer una intervención con niños y niñas del grado preescolar del mismo centro educativo, tomando fotos en diferentes momentos y posterior a ello un análisis detallado de algunas de ellas en comparación con diversos referentes teóricos.